Seúl considera presentar el plan japonés de la planta de Fukushima ante un tribunal internacional

Los manifestantes de grupos civiles realizan una protesta, el 20 de mayo de 2022, frente a la Embajada de Japón, en el centro de Seúl, para expresar su oposición a la decisión japonesa de descargar al mar agua de su planta nuclear averiada de Fukushima, que contiene materiales radiactivos.
Seúl, 1 de agosto (Yonhap) -- Corea del Sur está considerando presentar una petición ante un tribunal internacional por la decisión de Japón de descargar al mar agua radiactiva de su planta nuclear averiada de Fukushima, según dijo, este lunes, el Ministerio de los Océanos y la Pesca.
El mes pasado, la Autoridad de Regulación Nuclear (NRA, según sus siglas en inglés) de Japón aprobó oficialmente el plan para la descarga al océano Pacífico del agua radiactiva almacenada en los tanques de la planta de energía nuclear Fukushima Daiichi. Se estima que se descarguen más de 1,2 millones de toneladas de agua contaminada con tritio.
Durante una sesión parlamentaria, celebrada este lunes, el ministro de los Océanos y la Pesca surcoreano, Cho Seung-hwan, dijo que el grupo de trabajo, a nivel gubernamental, sobre el plan japonés de Fukushima ha revisado, en "múltiples ocasiones", si presentar la cuestión ante el Tribunal Internacional del Derecho del Mar.
Corea del Sur ha instado a Japón a mantener discusiones pormenorizadas con los países vecinos antes de seguir adelante con su plan y ha estado trabajando para reunir apoyo internacional para alternativas.
Cho dijo que, primordialmente, el Gobierno está realizando esfuerzos constantes para prevenir que Japón descargue el agua contaminada. El Gobierno ha planteado la cuestión durante reuniones multilaterales, destacando las verificaciones de análisis científicos y objetivos.
Algunos legisladores y grupos civiles han criticado que el Gobierno surcoreano no hizo lo suficiente para evitar el plan.
Cho añadió que no se acepta el plan de descarga y que la postura nacional es que también se debe pensar en las respuestas a la descarga real.
El año pasado, el entonces presidente surcoreano, Moon Jae-in, ordenó a los funcionarios explorar la remisión del caso al tribunal internacional, incluida la solicitud de una orden judicial.
En agosto de 2021, el Gobierno surcoreano presentó un documento ante la secretaría del Protocolo de Londres, que sugiere la creación de un grupo de trabajo a cargo de la cuestión de Fukushima, aunque Japón ha insistido en que la cuestión no está sujeta a su discusión bajo el protocolo británico.
El Protocolo de Londres prohíbe el vertido de desechos, con algunas excepciones. El mismo posee 53 signatarios, incluida Corea del Sur, que se unió al mismo en 2009.
paola@yna.co.kr
(FIN)
-
Suga de BTS comienza su servicio militar
-
Disney+ desea aumentar la inversión en contenidos originales surcoreanos
-
KCNA: Corea del Norte celebra una reunión del politburó para discutir la cumbre entre Kim y Putin
-
(AMPLIACIÓN) Yoon redobla sus esfuerzos para promover la candidatura a la Expo Mundial en las cumbres de Nueva York
-
Se realizará la próxima semana una audiencia para determinar el arresto del líder de la oposición
-
Yoo Ah-in llega a un tribunal
-
Lee Kang-in llega a Hangzhou
-
Norcoreanos en los Juegos Asiáticos
-
Atletas norcoreanos en los Juegos Asiáticos