El jefe del Grupo SK desvela un plan para invertir US$22.000 millones durante una reunión con Biden

La imagen, capturada del sitio web de la Casa Blanca, muestra a Chey Tae-won (dcha.), presidente del Grupo SK de Corea del Sur, hablando durante una reunión virtual con el presidente estadounidense, Joe Biden, el 26 de julio de 2022 (hora local), en la Casa Blanca, en Washington. (Prohibida su reventa y archivo)
Washington, 26 de julio (Yonhap) -- Chey Tae-won, presidente del Grupo SK de Corea del Sur, ha desvelado, el martes (hora local), un plan ambicioso para invertir otros 22.000 millones de dólares en Estados Unidos durante una reunión inusual con el presidente estadounidense, Joe Biden, en la Casa Blanca, Washington.
Biden acogió con agrado el anuncio, denominando la medida como una de las "inversiones más significativas" jamás vistas en Estados Unidos.
Chey dio a conocer, al mandatario estadounidense, sus planes de nuevas inversiones por valor de 22.000 millones de dólares en EE. UU., añadiendo que significa que SK invertirá casi 30.000 millones de dólares en el futuro, incrementando su previo anuncio de inversiones en baterías para vehículos eléctricos (VE), valuadas en 7.000 millones de dólares.
La reunión inusual de uno a uno entre Biden y el empresario surcoreano tuvo lugar en la Casa Blanca, involucrando también a la secretaria de Comercio de EE. UU., Gina Raimondo.
Sin embargo, Biden participó virtualmente dado que continúa recuperándose del COVID-19 tras dar positivo a fines de la semana pasada.
El presidente estadounidense elogió el plan de inversión del conglomerado surcoreano, señalando que creará alrededor de 16.000 nuevos puestos de trabajo en Estados Unidos en los tres próximos años.
Biden dijo que SK ya había asignado una inversión de 30.000 millones de dólares en EE. UU. y que ahora anuncia otra inversión de 22.000 millones de dólares, lo que aumentará su fuerza laboral estadounidense, de 4.000 a 20.000 trabajadores, para 2025.
Agregó que el anuncio también es la prueba de que Estados Unidos está de vuelta para trabajar con sus aliados.
Asimismo, Biden consultó al empresario surcoreano sobre las maneras de atraer más inversiones extranjeras a su país.
Chey subrayó la necesidad de contar con más trabajadores capacitados que cuenten con habilidades adecuadas y puedan trabajar en las industrias de tecnologías punta, como semiconductores y baterías para VE.
Biden prometió que una de las cosas que van a hacer es seguir en la parte educativa relacionada con tal sector.

La imagen, capturada del sitio web de la Casa Blanca, muestra al presidente estadounidense, Joe Biden, hablando durante una reunión virtual con Chey Tae-won, presidente del Grupo SK, un conglomerado surcoreano, el 26 de julio de 2022 (hora local), en la Casa Blanca, Washington. (Prohibida su reventa y archivo)
nkim@yna.co.kr
(FIN)
-
Corea del Norte estipula en su Constitución una política de desarrollo de la fuerza nuclear
-
Jungkook de BTS lanzará su 2º sencillo en solitario
-
Se instalarán monumentos para conmemorar la estampida humana de Itaewon
-
Se celebran numerosos eventos por el 'Chuseok' durante una exposición sobre jardinería en Suncheonman
-
Washington: Travis King se encuentra bajo custodia estadounidense tras ser expulsado de Corea del Norte
-
Campeonato mundial de LoL en los JJ. AA.
-
Campeonato mundial de LoL en los JJ. AA.
-
Larga fila para las compras del 'Chuseok'