El Ejército lleva a cabo un ejercicio aéreo a gran escala ante las amenazas norcoreanas

En la imagen se muestra, el 25 de julio de 2022, los helicópteros de ataque Apache del Ejército surcoreano despegando de una base en Icheon, a 50 kilómetros al sudeste de Seúl. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)
Icheon/Yangpyeong, Corea del Sur, 26 de julio (Yonhap) -- Los helicópteros de ataque Apache del Ejército de Corea del Sur se elevaron sobre los cielos y descendieron abruptamente en una medida táctica para evadir posibles ataques y garantizar la seguridad de sus miembros, en una formación para capturar una instalación de alto valor controlada por un hipotético enemigo.
El espectáculo tuvo lugar, el lunes, en dos instalaciones del Ejército en Icheon, a unos 50 kilómetros al sudeste de Seúl, y Yangpyeong, a 45 kilómetros al este de la capital surcoreana, a medida que las fuerzas armadas procuran asegurar su preparación en medio de las crecientes amenazas militares de Pyongyang.
Los reporteros fueron invitados a la escena del mayor ejercicio aéreo del Ejército en la historia. En el programa se movilizaron 16 helicópteros AH-64E Apache, 13 unidades UH-60P Black Hawk y 5 unidades CH-47D Chinook.
En las maniobras, los helicópteros Apache, que encabezaron la formación, practicaron su infiltración en sitios designados para identificar y eliminar posibles peligros. Los helicópteros Black Hawk y Chinook, que transportaron unos 200 soldados y suministros militares, volaron para completar su objetivo de capturar la instalación.
Durante la sesión de entrenamiento, los helicópteros de ataque dispararon unas 100 rondas de cohetes de 2,75 pulgadas y unas 440 rondas de municiones de 30 milímetros de ametralladora, en una muestra de su fuerza.

En la imagen se muestra, el 25 de julio de 2022, los helicópteros de ataque Apache del Ejército surcoreano durante sus maniobras de vuelo en Icheon, a 50 kilómetros al sudeste de Seúl. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)
Los Apache llevaron a cabo varias maniobras complicadas, como técnicas de vuelo emergente, o "pop-up", y en picado, en el que los helicópteros ascendieron y descendieron abruptamente para minimizar su exposición a los ataques del enemigo.
El teniente general Lee Bo-hyung, del Comando de Aviación del Ejército, dijo que cuando se moviliza a gran escala y de forma intensa, los activos aéreos pueden paralizar al enemigo psicológicamente y tener un rol clave en el cambio del curso de la guerra.
El ejercicio del lunes evoca la Operación Entebbe, la exitosa misión llevada a cabo por los comandos israelíes, para rescatar a los rehenes en el Aeropuerto Internacional de Entebbe, en Uganda, en 1976.
El entrenamiento tuvo lugar a medida que el Ejército surcoreano está reforzando y publicitando sus programas de entrenamiento, en medio de las preocupaciones de que Pyongyang pueda elevar las tensiones con una prueba nuclear u otros actos provocadores.
El coronel Choi Jae-hyuk, de la 1ª Brigada de Aviación del Ejército prometió continuar enfocándose en la postura de preparación de las tropas.
Choi dijo que los activos aéreos del Ejército son esenciales para asegurar victorias en guerras terrestres, por su inmediata movilidad y abrumadora potencia de fuego.
El oficial añadió que se centrarán en su entrenamiento, una y otra vez, para mantener las capacidades y una postura de defensa para agobiar al enemigo completamente, cuando sea necesario.

En la imagen se muestra, el 25 de julio de 2022, los helicópteros de ataque Apache del Ejército surcoreano disparando con ametralladoras durante sus maniobras de vuelo en Yangpyeong, a 45 kilómetros al este de Seúl. (Prohibida su reventa y archivo)
paola@yna.co.kr
(FIN)
-
Kyodo: Corea del Norte notifica a Japón su plan de lanzar un satélite entre el 31 de mayo y el 11 de junio
-
El NSC celebra una reunión de emergencia tras desvelarse el plan norcoreano de lanzar un satélite
-
Corea del Sur condena el plan de lanzamiento del satélite norcoreano y advierte de sus consecuencias
-
(AMPLIACIÓN) Corea del Norte planea lanzar su 1er. satélite espía en junio
-
Corea del Sur establece relaciones diplomáticos con la nación insular del Pacífico de Niue
-
Yoon en la cumbre entre Corea del Sur y las naciones insulares del Pacífico
-
Cielo limpio y despejado de Seúl
-
Maratón benéfico por la crisis alimentaria de Uganda
-
Hortensias en plena floración en Jeju