El Ministerio de Defensa busca el despliegue anticipado de un sistema antimisiles para repeler las amenazas norcoreanas

La foto, proporcionada por la oficina presidencial de Corea del Sur, muestra al presidente, Yoon Suk-yeol (dcha.), recibiendo un informe del ministro de Defensa, Lee Jong-sup, el 22 de julio de 2022, en la oficina, en Seúl. (Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 22 de julio (Yonhap) -- El Ministerio de Defensa de Corea del Sur ha prometido, este viernes, impulsar el despliegue anticipado de un sistema de intercepción de misiles para defenderse de las amenazas de un posible bombardeo por parte de Corea del Norte, que combinaría misiles y artillería de largo alcance, lo que pondría al área metropolitana de Seúl dentro de su rango de alcance.
Durante una sesión informativa sobre políticas para el presidente Yoon Suk-yeol, el ministro de Defensa, Lee Jong-sup, describió el plan y otras prioridades de defensa, incluidas la reanudación -a una mayor escala- de los entrenamientos militares de campo combinados entre Corea del Sur y EE. UU., y la aceleración de los esfuerzos para la construcción del sistema de "tres ejes" contra las crecientes amenazas nucleares y de misiles del Norte. El impulso para un sistema de intercepción de artillería se produce en medio de las persistentes preocupaciones sobre si el Sur está completamente preparado para enfrentar un potencial ataque del Norte, en caso de que lanzara un ataque múltiple con diferentes misiles y piezas de artillería.
Para responder a las amenazas de la artillería de largo alcance de Corea del Norte, que amenazan el área metropolitana de Seúl, el Gobierno "ampliará las capacidades" de detección y contraataque, e impulsará el despliegue anticipado de un sistema de intercepción de artillería de largo alcance, comunicó el ministerio, en un comunicado de prensa.
Agregó que el sistema será "crítico" para responder, de manera efectiva, a un posible lanzamiento de este tipo, por parte del Norte.
Corea del Sur ha estado trabajando para adquirir el sistema de intercepción, llamado sistema de defensa contra misiles de baja altitud (LAMD, según sus siglas en inglés). La Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa (DAPA) planea completar su desarrollo para 2028, pero Yoon ha expresado su deseo de que sea implementado en 2026.
En consonancia con los esfuerzos de defensa aérea, el ministerio enfatizó su determinación de lograr un sistema de tres ejes "aplastante".
El sistema de tres ejes se refiere al sistema de ataque "Cadena de Destrucción" (Kill Chain), una plataforma para ataques preventivos, el programa de Castigo y Represalia a Gran Escala de Corea del Sur (KMPR), un plan operativo para incapacitar a la cúpula de Corea del Norte en caso de un conflicto bélico importante, y el sistema de Defensa Aérea y Contra Misiles de Corea del Sur (KAMD).
Respecto a la "Cadena de Destrucción", el ministerio señaló las acciones de Seúl para conseguir satélites de vigilancia militar y 20 cazas F-35A adicionales, capaces de evadir los radares, que son activos clave para la detección de ataques enemigos y el lanzamiento de ataques preventivos en caso de contingencia.
En relación con el KMPR, el ministerio prometió expandir la cantidad de misiles de "alta potencia" y "superprecisión" y fortalecer, aún más, las capacidades de infiltración y ataque de las unidades de operaciones bélicas especiales de la nación.
En la sesión informativa, el ministerio también desveló su plan para reanudar los programas de entrenamiento de campo combinados a nivel de regimiento o a una mayor escala, entre Corea del Sur y EE. UU., incluidos los simulacros de ataque de portaaviones y el entrenamiento de desembarco anfibio.
Estos ejercicios militares fueron suspendidos en 2018, en medio de los esfuerzos de la entonces Administración Moon Jae-in, para facilitar la diplomacia con Pyongyang.
El ministerio tratará de fortalecer fundamentalmente la postura de defensa combinada de Corea del Sur y Estados Unidos, al normalizar los ejercicios y entrenamientos de los aliados, que habían sido cancelados, pospuestos o ajustados y reducidos.
También dio a conocer el nuevo nombre del programa de ejercicios combinados de verano, que se llevará a cabo del 22 de agosto al 1 de septiembre, y que será Ulchi Freedom Shield (UFS).
El UFS consiste en la combinación de un ejercicio informatizado de puesto de mando, maniobras de campo y las maniobras civiles-militares Ulchi, equivalentes a una reanudación de los ejercicios Ulchi Freedom Guardian (UFG), abolidos en 2018.
Como parte de los esfuerzos para reforzar los ejercicios combinados, ambos aliados planean organizar 11 sesiones de entrenamiento de campo combinadas, entre agosto y septiembre, incluido un programa a nivel de brigada en el Centro de Entrenamiento de Combate de Corea del Sur (KCTC), en Inje, a unos 120 kilómetros al este de Seúl.
La poco usual divulgación, tan detallada, de los programas de entrenamiento combinados, parece reflejar la determinación de los aliados de intensificar la disuasión contra las amenazas de Corea del Norte.
Yoon pidió al ministro que realice ejercicios y entrenamientos "rigurosos", incluso mediante la normalización de las maniobras de campo, y que lleve a cabo el entrenamiento del UFS de manera sustantiva, dijo a los periodistas su portavoz, Kang In-sun.
El mandatario también pidió los máximos esfuerzos para formar un sistema de defensa antimisiles férreo y eficaz contra las amenazas nucleares de Corea del Norte, según la portavoz.
El ministerio también subrayó su determinación de capacitar un Ejército basado en tecnologías de vanguardia, como la inteligencia artificial (IA), que se encuentra en el centro de los esfuerzos de las fuerzas armadas para construir una estructura de combate que emplee activos tripulados y no tripulados.
En consonancia con tales esfuerzos, el ministerio planea lanzar el centro de IA de defensa para 2024.
En cooperación con las universidades locales, el ministerio también planea formar alrededor de 1.000 especialistas en IA durante los próximos cinco años.
Respecto a las capacitaciones, el ministerio dijo que planea intensificar los esfuerzos para garantizar que las tropas sepan claramente quién es el "enemigo", en una referencia aparente a los persistentes desafíos de seguridad de Corea del Norte.
Yoon pidió un compromiso total con el programa de IA y el fortalecimiento de la educación digital y virtual en las academias e instituciones militares, según la portavoz.
También pidió al ministro que ayude a cumplir su promesa de campaña electoral, de aumentar el salario mensual de los soldados a 2 millones de wones (1.522 dólares), y que se esfuerce para convertir la industria de defensa en un sector de exportación clave, dijo Kang.
elias@yna.co.kr
(FIN)
-
El reactor nuclear Shin-Hanul nº 2 operará bajo prueba para su pleno funcionamiento en 2024
-
Seúl proporcionará apoyo económico a las mujeres solteras para la vitrificación de ovocitos
-
Corea del Sur se hace con las medallas de oro y plata en patinaje sobre ruedas masculino en los JJ. AA.
-
La canciller de Corea del Norte critica la reunión del CSNU sobre la política nuclear de Pyongyang
-
Se esperan grandes congestiones de tráfico en el quinto día del festivo extendido
-
Corea del Sur pierde ante Corea del Norte en los Juegos Asiáticos
-
Yoon en la DMZ
-
Los campeones de 'LoL' de los JJ. AA. regresan a casa
-
Los 'Haechi' del palacio Gyeongbok serán reubicados