Samsung Electronics considera la construcción de 11 fábricas de chips en EE. UU.

La foto sin fechar, proporcionada por Samsung Electronics Co., muestra el sitio para una fábrica de chips en Taylor, en Texas, EE. UU. (Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 22 de julio (Yonhap) -- Samsung Electronics Co. ha presentado una idea de invertir alrededor de 200.000 millones de dólares para construir 11 fábricas de chips adicionales en Estados Unidos, durante las próximas dos décadas, según mostraron, el miércoles (hora estadounidense), documentos presentados ante el estado de Texas, EE. UU.
La inversión propuesta está descrita en las solicitudes que el gigante tecnológico surcoreano presentó ante los distritos escolares de Taylor y Manor, pidiendo exenciones fiscales para la potencial construcción de 11 nuevas instalaciones de producción de chips en el estado -nueve en Taylor y dos en Austin-.
Samsung ya tiene una fábrica gigante de chips en Austin, mientras que está construyendo una planta de 17.000 millones de dólares en la ciudad cercana de Taylor.
El mayor fabricante de chips de memoria del mundo no ha otorgado ninguna garantía de que se haya comprometido a hacer la inversión propuesta de 192.100 millones de dólares.
Samsung dijo, en un comunicado, que actualmente no tienen planes específicos de construcción. Sin embargo, agregó que las solicitudes del Capítulo 313 del estado de Texas son parte de un proceso de planificación a largo plazo de la firma para evaluar la viabilidad de una potencial construcción de fábricas adicionales en EE. UU.
Según la Oficina de la Auditoría de Texas, el Capítulo 313 "permite a los distritos escolares públicos ofrecer incentivos fiscales a las empresas que invierten en sus comunidades". Además, expirará a fin de año, lo que significa que las empresas deberán volver a presentar su solicitud para seguir beneficiándose del programa fiscal.
El gobernador de Texas, Greg Abbot, acogió la propuesta con beneplácito.
Abbot dijo, en un comunicado, que la potencial inversión aportará miles de millones de dólares en capital adicional para seguir desarrollando su entorno de negocios de clase mundial y una fuerza laboral diversa y altamente calificada.
Abbot también urgió al Congreso de EE. UU. a aprobar la Ley de Creación de Incentivos Útiles para Fabricar Semiconductores para Estados Unidos (CHIPS, según sus siglas en inglés), con el fin de ayudar a EE. UU. a consolidar "una cadena de suministro de semiconductores segura, lo que es vital para la economía y seguridad de la nación".
En marzo, Samsung instó a Washington a ofrecer a los fabricantes de chips extranjeros la misma oportunidad para competir por incentivos estatales bajo la ley, para expandir la capacidad de producción y resolver una continua escasez de chips.
Washington debe asegurar que todas las compañías que cumplan los requisitos sean capaces de competir para los incentivos de la Ley CHIPS, para impulsar proyectos de semiconductores en EE. UU. en igualdad de condiciones, "independientemente de su país de constitución", dijo Samsung, en un documento presentado ante el Departamento de Comercio de EE. UU.
De esta manera, la ley podría cumplir sus objetivos de "aumentar la capacidad de semiconductores de EE. UU.", agregó, alentando "nuevas inversiones de capital privado en el ecosistema de semiconductores".
Samsung ha estado realizando operaciones de manufactura en EE. UU. por más de cuatro décadas y está empleando a más de 20.000 estadounidenses.
La Ley CHIPS está destinada a aumentar la capacidad de producción de chips de EE. UU. y apuntalar las cadenas de suministro restaurando, en última instancia, su destreza manufacturera.

La foto de archivo, proporcionada, el 30 de marzo de 2021, por Samsung Electronics Co., muestra la fábrica de chips de la compañía en Austin, Texas. (Prohibida su reventa y archivo)
hana@yna.co.kr
(FIN)
-
Kyodo: Corea del Norte notifica a Japón su plan de lanzar un satélite entre el 31 de mayo y el 11 de junio
-
Corea del Sur condena el plan de lanzamiento del satélite norcoreano y advierte de sus consecuencias
-
El NSC celebra una reunión de emergencia tras desvelarse el plan norcoreano de lanzar un satélite
-
(AMPLIACIÓN) Corea del Norte planea lanzar su 1er. satélite espía en junio
-
Corea del Sur establece relaciones diplomáticas con la nación insular del Pacífico de Niue
-
Yoon en la cumbre entre Corea del Sur y las naciones insulares del Pacífico
-
Un buque japonés con la bandera del sol naciente llega a Busan
-
Cielo limpio y despejado de Seúl
-
Maratón benéfico por la crisis alimentaria de Uganda