La primera dama de Ucrania insta a una unidad mundial incesante contra la agresión de Rusia

La foto sin fechar, proporcionada por la oficina presidencial de Ucrania, muestra a la primera dama ucraniana, Olena Zelenska (dcha., adelante), visitando una instalación local para niños. (Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 15 de julio (Yonhap) -- La primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, ha hecho un llamamiento enfático, el jueves, para una solidaridad mundial incansable que respalde la lucha de su país contra la agresión de Rusia, subrayando que "los valores democráticos de todo el mundo" están en riesgo en el conflicto prolongado.
En una entrevista exclusiva con la Agencia de Noticias Yonhap, la primera de su tipo con un medio de comunicación surcoreano, Zelenska advirtió contra cualquier apatía hacia la guerra provocada por la invasión de Rusia del 24 de febrero y transmitió el mensaje apasionado de que no "debemos acostumbrarnos a la guerra".
"Me gustaría recalcar que no hay lugar para una posición neutral en esta guerra", dijo la esposa del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. "No se puede descartar como algo distante e irrelevante, ya que esta guerra amenaza, no solo a Ucrania, sino también a los valores democráticos de todo el mundo".
Posteriormente, subrayó que Ucrania necesita "de todo", desde asistencia humanitaria y armas hasta ayuda para su reconstrucción de posguerra.
La entrevista se produjo mientras la atención mundial parece haber disminuido relativamente en comparación con la etapa inicial de la guerra, cuando el mundo entero estaba horrorizado por el mayor conflicto en el territorio europeo desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, en 1945.
Zelenska subrayó la importancia de la atención de los medios de comunicación, diciendo que "la indiferencia mata (a las personas) indirectamente".
"Este es mi mensaje a los medios de comunicación: den máxima cobertura a Ucrania y no se detengan", dijo la primera dama ucraniana.
Como parte de su petición por el apoyo de Seúl, Zelenska hizo una comparación entre la experiencia de Corea del Sur en la guerra de 1950-53 y la tragedia en curso en Ucrania, indicando que los dos países tienen "mucho en común".
"Ustedes, al igual que nosotros, saben cómo es vivir al lado de un vecino que amenaza constantemente, no solo a uno, sino al mundo entero, con armas nucleares", dijo Zelenska. "En la década de 1950, el mundo occidental se unió para ayudar a Corea del Sur a ganar su guerra por la libertad. Ahora, el mundo occidental se ha unido en torno a Ucrania".
Desde el estallido de la guerra, Zelenska ha estado a la vanguardia de los esfuerzos para difundir información sobre las repercusiones devastadoras de la invasión de Rusia y ha obtenido apoyo mundial para la lucha extenuante contra una Rusia invasora, así como por su rehabilitación de posguerra.
Señaló que su rol actual supone un cambio radical de las actividades tradicionales de una primera dama, que se centran en las áreas humanitaria y cultural.
"Antes de la guerra, trabajamos para mejorar la comida en las escuelas, para que fueran (dietas) más saludables y equilibradas, pero ahora debemos pensar sobre cómo proteger a nuestros niños de una hambruna", dijo la primera dama. "¿Quién habría pensado que, en el siglo XXI, una primera dama en un país en el centro de Europa tendría que enfrentar semejantes tareas?"
"Las crisis humanitarias" son graves en las ciudades ucranianas ocupadas por Rusia, señaló Zelenska.
"Me da miedo incluso imaginar lo que está pasando en las ciudades ucranianas ocupadas", dijo.
Agregó que los rusos crean crisis humanitarias con el fin de que las personas "simplemente dejen de sentirse como personas", como cuando provocan que la gente se vea obligada a recolectar agua de lluvia "para no morir de sed".
Es evidente que esas crisis han tenido consecuencias importantes en los niños. Zelenska citó ejemplos de una niña con heridas de bala poniéndose al volante para llevar a cuatro adultos a un lugar seguro y del hijo menor de una mujer que está cuidando a su madre y su hermana mayor en un hospital.
"Esto es lo que vemos todos los días en las noticias. Todos los niños ucranianos se volvieron adultos al instante el 24 de febrero", señaló Zelenska.
Viendo tales calvarios, la primera dama, que tiene dos hijos, prometió "luchar por cada niño" y ayudar a las generaciones jóvenes a superar su "enorme trauma" infligido por la tragedia en curso.
"Les diré a los niños que luchamos esta guerra por el derecho de vivir en nuestra propia casa, hablar nuestro propio idioma e invitar a quien queramos como invitado", dijo. "Se trata de una lucha por el derecho de ser una pesona libre".
Zelenska planea organizar la "Cumbre de Primeras Damas y Caballeros", vía videoconferencia, el 23 de julio, con el fin de discutir sobre una gran variedad de asuntos relacionados con el conflicto, tales como personas desplazadas, educación, niños y mujeres.
La transcripción de la entrevista fue escrita en ucraniano y traducida extraoficialmente al español.

La foto sin fechar, proporcionada por la oficina presidencial de Ucrania, muestra a la primera dama ucraniana, Olena Zelenska. (Prohibida su reventa y archivo)
hana@yna.co.kr
(FIN)
-
El bombardero estratégico estadounidense B-1B regresa a Corea del Sur dado que Corea del Norte dispara un misil
-
Los pedidos anticipados del álbum en solitario de Jisoo de BLACKPINK superan las 950.000 copias
-
Corea del Norte realiza ejercicios militares simulando un contraataque nuclear táctico
-
La empresa emergente surcoreana Innospace lanza su vehículo de lanzamiento de prueba HANBIT-TLV
-
(AMPLIACIÓN) Corea del Norte dice que realiza ejercicios durante dos días simulando un contraataque nuclear táctico
-
Levantamiento de la obligatoriedad del uso de mascarillas
-
Los norcoreanos se alistan en el Ejército
-
Jóvenes norcoreanos solicitan el ingreso y reingreso en el Ejército
-
Protesta contra la cumbre Yoon-Kishida