Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) Yoon pide al Ejército responder con dureza ante las provocaciones militares de Corea del Norte

Últimas noticias 06/07/2022 22:20
El presidente Yoon Suk-yeol (centro), se dirige, el 6 de julio de 2022, a los comandantes en jefe del Ejército surcoreano, en el cuartel general militar de Gyeryongdae, a unos 160 kilómetros al sur de Seúl.

El presidente Yoon Suk-yeol (centro), se dirige, el 6 de julio de 2022, a los comandantes en jefe del Ejército surcoreano, en el cuartel general militar de Gyeryongdae, a unos 160 kilómetros al sur de Seúl.

Seúl, 6 de julio (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha ordenado al Ejército, este miércoles, que castigue rápidamente a Corea del Norte en caso de provocaciones, mientras presidía una reunión con los comandantes en jefe, por primera vez desde que asumió el poder.

Tras la reunión de Yoon, en el cuartel general militar de Gyeryongdae, a unos 160 kilómetros al sur de Seúl, con los principales comandantes del Ejército de Tierra, la Armada, la Fuerza Aérea y el Cuerpo de Infantería de Marina, la oficina presidencial dijo, por medio de un comunicado, que el presidente ordenó al Ejército responder a Corea del Norte, rápidamente y con firmeza, en caso de provocaciones militares.

Agregó que Yoon enfatizó "que la misión del Ejército es defender, a cualquier coste, la vida de las personas, sus propiedades, el territorio y la soberanía" y agregó que es necesario mostrar, con firmeza, la voluntad para llevarlo a cabo.

Corea del Norte ha realizado una serie de lanzamientos de prueba de misiles, de corto y largo alcance, tras la investidura presidencial de Yoon, efectuada en el mes de mayo; y, además, ha mostrado signos de lo que aparentan ser preparativos para el que sería su séptimo ensayo nuclear.

El presidente ha dejado claro que cualquier provocación por parte del Norte será combatida con una respuesta fuerte y unida de Corea del Sur, en cercana coordinación con Estados Unidos, a la vez que ha dejado abierta la puerta para el diálogo con Pyongyang.

La oficina presidencial añadió que el presidente enfatizó que en tiempos en que Corea del Sur y el Nordeste Asiático se enfrentan, ahora más que nunca, a una creciente incertidumbre en torno a la seguridad, deben asegurarse "fuertes capacidades de defensa" para proteger la seguridad y los intereses nacionales.

Yoon pidió la mejora de las capacidades de respuesta, que incluyen un sistema de tres ejes para disuadir a Corea del Norte del uso de misiles y armas nucleares, y para reducir el potencial de provocaciones.

El sistema de tres ejes se refiere al sistema de ataque "Cadena de Destrucción" (Kill Chain), una plataforma para ataques preventivos, el programa de Castigo y Represalia a Gran Escala de Corea del Sur (KMPR, según sus siglas en inglés), un plan operativo para incapacitar a la cúpula de Corea del Norte en caso de un conflicto bélico importante, y el sistema de Defensa Aérea y Contra Misiles de Corea del Sur (KAMD).

El mandatario urgió a los altos mandos militares que inviertan totalmente en tecnologías de inteligencia artificial y otras plataformas científicas y tecnológicas, que ayuden a combatir la escasez de soldados asociada a la reducción de la población, y a prepararse ante posibles futuras amenazas a la seguridad.

Yoon también enfatizó la necesidad de establecer una clara conciencia sobre el enemigo y una disciplina militar estricta, para poder ganar la confianza de la ciudadanía.

Además, solicitó a los comandantes que se esfuercen para mejorar la calidad de vida del personal militar en los cuarteles.

La portavoz presidencial, Kang In-sun, agregó, más tarde, que Yoon les ordenó aumentar el salario mensual de los soldados a 2 millones de wones (1.530 dólares) para 2025 y mejorar la calidad de sus comidas.

Según la oficina presidencial, Yoon expresó, en calidad de comandante en jefe, su compromiso para proveer un apoyo activo para establecer "una postura de defensa en la que el Ejército surcoreano pueda luchar y ganar", y para lograr la innovación en el ámbito de la defensa nacional.

En la reunión participaron, entre otros, el ministro de Defensa, Lee Jong-sup; el general Kim Seung-kyum, jefe del Estado Mayor Conjunto; el general Park Jeong-hwan, jefe del Estado Mayor del Ejército; el almirante Lee Jong-ho, jefe de Operaciones Navales; el teniente general Jung Sang-hwa, jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea; y el teniente general Kim Tae-sung, comandante del Cuerpo de Infantería de Marina.

El presidente, Yoon Suk-yeol (dcha.), y el ministro de Defensa, Lee Jong-sup, caminan juntos, el 6 de julio de 2022, hacia una reunión con los comandantes en jefe del Ejército surcoreano, en el cuartel general militar de Gyeryongdae, a unos 160 kilómetros al sur de Seúl.

El presidente, Yoon Suk-yeol (dcha.), y el ministro de Defensa, Lee Jong-sup, caminan juntos, el 6 de julio de 2022, hacia una reunión con los comandantes en jefe del Ejército surcoreano, en el cuartel general militar de Gyeryongdae, a unos 160 kilómetros al sur de Seúl.

elena@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir