Yoon ordena a sus asesores a dar seguimiento a las conversaciones económicas sostenidas en España

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, habla durante una reunión con los jefes secretarios presidenciales, el 4 de julio de 2022, en la Oficina Presidencial de Yongsan, en Seúl.
Seúl, 4 de julio (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha ordenado a sus asesores, este lunes, a dar seguimiento a las discusiones económicas que sostuvo con líderes mundiales, la semana pasada, en España, incluidas las potenciales exportaciones de plantas nucleares y armas, diciendo que la economía surcoreana está afrontando una situación "muy difícil".
Yoon realizó la declaración durante una reunión semanal con jefes secretarios presidenciales, celebrada en su oficina, tres días después de que regresara de Madrid, donde asistió a la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y, al margen de la misma, mantuvo cumbres bilaterales y multilaterales.
Yoon dijo que sostuvo discusiones significativas, durante las reuniones bilaterales con unos 10 países, sobre las maneras de prepararse ante la era de la seguridad económica, incluyendo los sectores de la energía nuclear, la industria de defensa, los semiconductores y las cadenas de suministro. También señaló que aprovechó la oportunidad para promover la excelencia, la seguridad y la competitividad de precios de la energía nuclear de Corea del Sur.
Agregó que espera que los ministerios pertinentes y la oficina presidencial se comprometan plenamente para ejecutar las medidas de seguimiento.
Yoon sostuvo reuniones bilaterales con los líderes de Australia, los Países Bajos, Francia, Polonia, Turquía, Dinamarca, la República Checa, Canadá, el Reino Unido y la Unión Europea (UE).
El mandatario surcoreano indicó que la cumbre de la OTAN fue una oportunidad para compartir los objetivos de Corea del Sur de alcanzar la paz y la prosperidad a través del orden internacional basado en reglas con los Estados miembros y socios de la OTAN.
Corea del Sur no es miembro de la OTAN, pero fue invitada a la cumbre como país socio de la región Asia-Pacífico, junto con Japón, Australia y Nueva Zelanda.
En relación con el asunto nuclear norcoreano, Yoon dijo que reafirmó el apoyo de la comunidad internacional a la postura de Corea del Sur.
Yoon indicó que los valores universales y las reglas que siempre ha enfatizado, como la libertad, los derechos humanos y el Estado de derecho, no son solo "populares" en la comunidad internacional, sino también deben ser aplicados de manera equitativa, sin distinción entre las cuestiones nacionales e internacionales, al objeto de resolver "los problemas locales".
Yoon señaló que la economía surcoreana se encuentra en un estado muy complicado, agregando que muchos países compartieron el entendimiento de que se debe considerar con un sentido de crisis los temas de la inflación y las cadenas de suministro y solventarlos a través de solidaridad entre los países que comparten los mismos valores.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol (segundo por la dcha.), preside una reunión con los jefes secretarios presidenciales, el 4 de julio de 2022, en la Oficina Presidencial de Yongsan, en Seúl.
nkim@yna.co.kr
(FIN)
-
(AMPLIACIÓN) KCNA: Corea del Norte efectúa una prueba submarina de un nuevo sistema de arma nuclear y un ejercicio de misiles de crucero estratégicos
-
BLACKPINK celebrará un concierto 'encore' en París
-
Jimin de BTS lanzará su primer álbum individual
-
Yoon promete hacer que Corea del Norte pague por sus provocaciones imprudentes
-
TWICE vende todas las entradas de su próximo concierto en un estadio estadounidense
-
Entrenamiento previo al amistoso con Colombia
-
Regreso de una peregrinación budista a la India
-
El PM y la presidenta parlamentaria de la República Checa
-
Flores de primavera