Los altos mandos militares de Seúl y Washington abordan la postura de defensa ante las amenazas norcoreanas

El general Won In-choul (dcha.), jefe del Estado Mayor Conjunto (JCS, según sus siglas en inglés) de Corea del Sur, celebra, el 28 de junio de 2022, una videoconferencia con el almirante John C. Aquilino, comandante del Comando Indopacífico de Estados Unidos. (Foto publicada por el JCS. Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 28 de junio (Yonhap) -- El general Won In-choul, jefe del Estado Mayor Conjunto (JCS, según sus siglas en inglés) de Corea del Sur, y el almirante John C. Aquilino, comandante del Comando Indopacífico de Estados Unidos, han celebrado diálogos virtuales, este martes, y se mostraron de acuerdo en que los aliados están "totalmente preparados" para lidiar con cualquier provocación norcoreana, según informó el JCS surcoreano.
Los diálogos entre el saliente jefe del JCS y el almirante estadounidense tuvieron lugar a medida que Seúl y Washington están redoblando su cooperación en seguridad, ante las crecientes preocupaciones de que Pyongyang lleve a cabo una posible prueba nuclear.
Las dos partes compartieron su evaluación de que la postura de defensa conjunta de los dos aliados contra las potenciales provocaciones de Corea del Norte, como el lanzamiento de un misil balístico intercontinental (ICBM) o una prueba nuclear, se mantiene "más sólida que en cualquier otro tiempo", según el JCS.
El JCS dijo, en un comunicado de prensa, que los oficiales también se mostraron de acuerdo en que la alianza está totalmente preparada para responder a toda provocación de Pyongyang.
Asimismo, en los diálogos, Won y Aquilino coincidieron en que los continuos lanzamientos de misiles y los preparativos para una prueba nuclear de Corea del Norte son una "amenaza que socava la paz y estabilidad, no solo de la península coreana, sino también de la región indopacífica".
Aquilino expresó su gratitud a Won por su contribución a la paz y seguridad regional, así como el desarrollo de la alianza.
paola@yna.co.kr
(FIN)
-
El jefe de la OTAN pide lazos de seguridad más fuertes con Corea del Sur para abordar a China y otros desafíos
-
Corea del Sur dispara por error una ametralladora cerca de la frontera con Corea del Norte
-
Corea del Sur despachará una delegación a América Latina para apoyar el recibo de pedidos
-
Corea del Norte niega su presunto comercio de armas con Rusia y advierte de consecuencias
-
(AMPLIACIÓN) Los casos diarios de coronavirus caen por debajo de 20.000
-
BLACKPINK en un concierto en París
-
Entrevista con el jefe de la OTAN
-
El jefe de la OTAN en Corea del Sur
-
Festival de nieve