(3ª AMPLIACIÓN) Corea del Norte discute la revisión de los planes de operación de sus unidades de primera línea

La foto, publicada, el 23 de junio de 2022, por la KCNA, muestra al presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un (centro), durante la sesión del segundo día de la tercera reunión ampliada de la octava Comisión Militar Central del gobernante WPK, el día anterior, en Pyongyang. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)
Seúl, 23 de junio (Yonhap) -- El presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoeano, Kim Jong-un, y otros funcionarios de alto rango han sostenido discusiones sobre añadir misiones y revisar los planes de operación de las unidades militares de primera línea, durante una importante reunión del partido, según ha dicho, este jueves, la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés).
Las noticias se produjeron dos meses después de que el régimen de Kim insinuara, abiertamente, que desplegará armas tácticas nucleares en las unidades de artillería de primera línea. Según se informa, la nación reclusiva ha completado los preparativos para una prueba nuclear, que es considerada parte de los esfuerzos para desarrollar ojivas nucleares más pequeñas que puedan ser instaladas en armas tácticas guiadas y actualizar los misiles balísticos de corto alcance.
La KCNA dijo, en un informe en inglés, que durante la sesión del segundo día de la tercera reunión ampliada de la octava Comisión Militar Central del gobernante Partido de los Trabajadores (WPK), que se inauguró el martes, se discutió sobre el trabajo de confirmar adicionalmente las funciones operativas de las unidades de primera línea del Ejército Popular de Corea del Norte (KPA) y la modificación de los planes operativos.
Entre los demás puntos del orden del día de la reunión presidida por Kim también se encontraron "los asuntos relacionados con la reorganización de las formaciones organizativas militares clave, agregó.
En cuanto a la adopción de "medidas militares importantes para mejorar las capacidades de operación de las unidades de primera línea, Kim "subrayó la importancia de este trabajo y aclaró todos los principios, tareas y maneras para su implementación", dijo la KCNA, sin brindar detalles.
La reunión parece señalar que Pyongyang intensificará su ofensiva contra Seúl, dijo un funcionario del Ministerio de Unificación de Corea del Sur.
Es altamente probable que el Norte eleve el nivel de su amenaza militar contra el Sur, teniendo en cuenta que reveló intencionalmente un mapa que muestra la región oriental de Corea del Sur en la península coreana, señaló el funcionario, bajo la condición del anonimato.
Añadió que la revelación inusual de las discusiones sobre su plan operativo -normalmente sostenidas a puerta cerrada- y la asignación de una misión adicional de tales unidades fronterizas dirigidas a Corea del Sur, son consideradas como una señal de más actos provocativos.
El Ejército de Corea del Sur dijo que está tratando de analizar las implicaciones de los diálogos de Corea del Norte sobre la modificación de sus planes operativos de las tropas en la primera línea.
El portavoz del Estado Mayor Conjunto surcoreano, el coronel Kim Jun-rak, dijo, en una sesión informativa regular, que están manteniendo una vigilancia estrecha sobre los movimientos norcoreanos pertinentes.
Asimismo, Kim subrayó los esfuerzos actuales por parte de Seúl y Washington para actualizar sus planes de guerra en consideración de los cambios en el entorno de seguridad, las amenazas militares del Norte en evolución y otros elementos.
Después del lanzamiento de prueba de una nueva arma táctica guiada, en abril, el país declaró que el arma tiene "una gran importancia" en "mejorar la eficiencia" de en la operación de armas tácticas nucleares de la RPDC y "la diversificación" de sus misiones de potencia de fuego. La RPDC son las siglas del nombre oficial de Corea del Norte: la República Popular Democrática de Corea.
La reunión del partido de esta semana ha recibido gran atención del mundo exterior, que busca una pista de si el Norte seguirá adelante con lo que sería su primer experimento nuclear subterráneo en más de cuatro años, así como de la fecha en que lo llevaría a cabo, a pesar de las repetidas advertencias de Corea del Sur y EE. UU. sobre medidas punitivas.
No se ha confirmado cuándo se concluirá la sesión. Después de su conclusión, se espera que el medio de comunicación estatal de Pyongyang publique informes sobre sus resultados.

La foto, publicada, el 23 de junio de 2022, por la KCNA, muestra al presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un (tercero por la dcha.), durante la sesión del segundo día de la tercera reunión ampliada de la octava Comisión Militar Central del gobernante WPK, el día anterior, en Pyongyang. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)
felicidades@yna.co.kr
(FIN)
-
(Conoce al embajador) Embajador dominicano: 'La República Dominicana es un socio perfecto para trabajar con Corea del Sur en la seguridad económica'
-
La OCDE reduce su perspectiva de crecimiento económico de Corea del Sur al 1,5 por ciento
-
(2ª AMPLIACIÓN) Corea del Sur consigue un escaño en el CSNU para el periodo 2024-25
-
Corea del Sur expresa una 'severa' protesta contra China y Rusia por su incursión en la KADIZ
-
El grupo juvenil de Corea del Norte dona lanzacohetes múltiples al Ejército
-
Corea del Norte conmemora el aniversario de un grupo juvenil
-
El primer caza de ataque ligero FA-50GF para Polonia
-
Colocación de la primera piedra del proyecto de una vía férrea de alta velocidad
-
El embajador surcoreano ante la ONU recibe felicitaciones