Corea del Sur y Perú firman un MOU para la capacitación de funcionarios peruanos en Seúl

La foto, proporcionada por la Embajada de Perú ante Corea del Sur, muestra a su embajador, Daúl Matute Mejía (izda.), posando para una foto con el director ejecutivo del Centro de Desarrollo e Intercambio de Conocimientos Globales (GKEDC, según sus siglas en inglés), Kim Jung-wook, tras la firma de un memorándum de entendimiento, el 20 de junio de 2022, en Seúl. (Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 23 de junio (Yonhap) -- El Centro de Desarrollo e Intercambio de Conocimientos Globales (GKEDC, según sus siglas en inglés) de Corea del Sur y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú han firmado, esta semana, un memorándum de entendimiento (MOU) para impulsar proyectos conjuntos entre las dos instituciones, según anunció, este jueves, la Embajada de Perú ante Seúl.
Según la embajada, el MOU, firmado entre el director ejecutivo del GKEDC, Kim Jung-wook, y el embajador peruano ante Seúl, Daúl Matute Mejía, constituye un acuerdo marco para el desarrollo de actividades conjuntas entre las dos instituciones, así como el desarrollo de proyectos de cooperación, para que funcionarios públicos peruanos puedan capacitarse en Corea del Sur sobre problemáticas específicas vinculadas a la salud, economía, educación, industrialización y la 4ª Revolución Industrial.
La embajada señaló que el GKEDC es un centro dedicado al intercambio de conocimientos y el aprendizaje desde la experiencia del desarrollo socioeconómico de Corea del Sur en los últimos años, agregando que el centro diseña programas educacionales destinados a la investigación socioeconómica y el desarrollo de capacidades con base en programas específicos, conforme a la realidad de cada país participante.

La foto, proporcionada por la Embajada de Perú ante Corea del Sur, muestra a su embajador, Daúl Matute Mejía (izda.), posando para una foto con el director ejecutivo del Centro de Desarrollo e Intercambio de Conocimientos Globales (GKEDC, según sus siglas en inglés), Kim Jung-wook, tras la firma de un memorándum de entendimiento, el 20 de junio de 2022, en Seúl. (Prohibida su reventa y archivo)
hana@yna.co.kr
(FIN)
-
El bombardero estratégico estadounidense B-1B regresa a Corea del Sur dado que Corea del Norte dispara un misil
-
Los pedidos anticipados del álbum en solitario de Jisoo de BLACKPINK superan las 950.000 copias
-
Corea del Norte realiza ejercicios militares simulando un contraataque nuclear táctico
-
La empresa emergente surcoreana Innospace lanza su vehículo de lanzamiento de prueba HANBIT-TLV
-
(AMPLIACIÓN) Corea del Norte dice que realiza ejercicios durante dos días simulando un contraataque nuclear táctico
-
Levantamiento de la obligatoriedad del uso de mascarillas
-
Los norcoreanos se alistan en el Ejército
-
Jóvenes norcoreanos solicitan el ingreso y reingreso en el Ejército
-
Protesta contra la cumbre Yoon-Kishida