Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Se teme que la economía surcoreana pierda su ímpetu en medio de la incertidumbre externa

Últimas noticias 17/06/2022 11:29
La foto de archivo, tomada el 23 de mayo de 2022, muestra un montón de contenedores en un puerto en la ciudad suroriental surcoreana de Busan.

La foto de archivo, tomada el 23 de mayo de 2022, muestra un montón de contenedores en un puerto en la ciudad suroriental surcoreana de Busan.

Sejong, 17 de junio (Yonhap) -- La economía surcoreana se encuentra en riesgo de perder ímpetu, mientras se teme que las condiciones económicas externas en deterioro obstaculicen las inversiones y el crecimiento de exportaciones en medio de la alta inflación, ha dicho, este viernes, el Ministerio de Economía y Finanzas.

La volatilidad del mercado y los riesgos a la baja de la economía mundial se ampliaron aún más debido al endurecimiento monetario acelerado de la Reserva Federal de EE. UU. (Fed, según sus siglas en inglés) y los trastornos de las cadenas de suministro mundiales, dijo el ministerio, en su informe mensual de evaluación económica, llamado libro verde.

El Gobierno presentó una evaluación peor que la del mes pasado en medio de las crecientes preocupaciones sobre la estanflación, una mezcla del crecimiento ralentizado y alta inflación.

La presión inflacionaria se ha intensificado rápidamente en medio del alza en los precios del petróleo y las materias primas, causada por la guerra prolongada entre Rusia y Ucrania, y la recuperación de la demanda.

Los precios al consumidor de Corea del Sur se elevaron un 5,4 por ciento interanual en mayo, lo que supone el aumento más rápido en casi 14 años y una aceleración en comparación con la subida del 4,8 por ciento registrada en abril.

Las exportaciones, el principal motor de crecimiento económico del país, aumentaron un 21,3 por ciento interanual en mayo, extendiendo su crecimiento por 19º mes consecutivo. Pero altos costos del combustible incrementaron los costes de importación del país, lo que dio como resultado un déficit comercial por segundo mes ininterrumpido.

Las acciones y la moneda de Corea del Sur se desplomaron, esta semana, debido a los temores sobre el endurecimiento monetario enérgico de la Fed.

Tras una reunión de política monetaria de dos días, la Fed elevó, el miércoles (hora local), el tipo de interés en 75 puntos base, para frenar la creciente inflación. Esto supuso su primera subida abrupta del tipo de interés desde 1994.

El informe gubernamental mostró que las ventas en los grandes almacenes y el gasto con tarjetas de pago aumentaron, en mayo, a un ritmo mayor que el mes anterior, en medio de las restricciones antivirus aliviadas.

El gasto con tarjetas se incrementó, el mes pasado, un 16,4 por ciento interanual, lo que constituye un aumento por 16º mes consecutivo. La cifra se aceleró frente a un incremento del 13,8 por ciento interanual anotado en abril.

Las ventas en los grandes almacenes aumentaron un 20,8 por ciento en mayo, lo cual es mayor que el crecimiento del 15,6 por ciento en abril. Sin embargo, las ventas internas de automóviles disminuyeron un 5,4 por ciento, extendiendo su contracción por tercer mes ininterrumpido.

El ministerio reveló, el jueves, su nuevo plan de política económica que se centra en la desregulación y la reducción fiscal para apoyar el crecimiento económico liderado por el sector privado.

El Gobierno reajustó a la baja su pronóstico de crecimiento económico para 2022, al 2,6 por ciento, en comparación con la predicción del 3,1 por ciento hecha en diciembre, mientras elevó considerablemente el pronóstico de la inflación para este año, del 2,2 por ciento al 4,7 por ciento, el máximo en 14 años.

felicidades@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir