Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) Una inspección técnica del cohete Nuri está en marcha tras la cancelación del lanzamiento

Últimas noticias 16/06/2022 20:39
La foto, proporcionada, el 16 de junio de 2022, por el KARI, muestra el cohete espacial Nuri, también conocido como KSLV-II, siendo transportado de regreso al edificio de ensamblaje, en el Centro Espacial Naro, después de que fuera cancelado el lanzamiento programado. (Prohibida su reventa y archivo)

La foto, proporcionada, el 16 de junio de 2022, por el KARI, muestra el cohete espacial Nuri, también conocido como KSLV-II, siendo transportado de regreso al edificio de ensamblaje, en el Centro Espacial Naro, después de que fuera cancelado el lanzamiento programado. (Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 16 de junio (Yonhap) -- Los ingenieros aeroespaciales de Corea del Sur han comenzado, este jueves, a inspeccionar el cohete espacial autóctono Nuri, un día después de un fallo técnico de último momento en un sensor en el tanque de oxidante, que forzó al país a cancelar el lanzamiento del cohete, programado para este jueves.

El Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea del Sur (KARI, según sus siglas en inglés) decidió, el miércoles, posponer indefinidamente el lanzamiento del Nuri, después de detectar averías del sensor durante la revisión final previa al lanzamiento, en la plataforma de lanzamiento del Centro Espacial Naro, en Goheung, una aldea costera sureña, a unos 470 kilómetros al sur de Seúl.

Los ingenieros del KARI sostuvieron una reunión de inspección técnica del Nuri, que ha sido transportado de regreso al edificio de ensamblaje, esta mañana, para intentar identificar la causa del fallo del sensor.

▲Esta tarde los ingenieros comenzaron a inspeccionar el interior de la primera etapa del Nuri, donde se encuentra instalado el sensor en cuestión.▲

Según los funcionarios, las lecturas del sensor del tanque de oxidante cambian normalmente durante el proceso en el que el cohete es erguido. Sin embargo, las lecturas del sensor del Nuri permanecieron estáticas durante el proceso.

Los funcionarios dijeron, el miércoles, que no estaban seguros de la causa del problema, indicando que el sensor en sí mismo podría ser defectuoso, o podría ser un problema del cable o la caja de conexiones.

Koh Jung-hwan, jefe de operación de desarrollo de cohetes espaciales del KARI, dijo, este jueves, en una conferencia de prensa, que, si son capaces de identificar una pieza problemática, la reemplazarán o repararán, pero si no encuentran ningún problema, entonces deben verificar el sensor de nivel en el tanque de oxidante y reemplazarlo si es necesario.

Koh dijo que los ingenieros estaban siguiendo adelante con la inspección con precaución, ya que el cohete ha sido preparado para el lanzamiento, por lo que tiene colocado su sistema de encendido.

El ministerio ha establecido el período entre este jueves y el de la próxima semana como el plazo para el lanzamiento. Si no se identifica y corrige la causa del problema dentro del período, el lanzamiento podría ser aplazado hasta fines de otoño, después del fin de la temporada de monzones y tifones.

Corea del Sur había planeado, inicialmente, lanzar el cohete el miércoles, en una misión para poner en órbita varios satélites, pero retrasó el lanzamiento un día debido a los fuertes vientos.

En su primer lanzamiento en octubre, el Nuri voló con éxito a una altitud prevista de 700 kilómetros, pero no pudo poner en órbita un satélite simulado, ya que su motor de la tercera etapa se consumió antes de lo esperado.

Los ingenieros del KARI reforzaron un dispositivo de anclaje del tanque de helio dentro del tanque de oxidante de la tercera etapa del Nuri.

Corea del Sur ha invertido alrededor de 2 billones de wones (1.500 millones de dólares) en la creación del Nuri, desde 2010. El proyecto fue ejecutado en el país con tecnología autóctona, incluidos el diseño, la producción, las pruebas y la operación de lanzamiento.

El país planea realizar cuatro lanzamientos adicionales del cohete Nuri para 2027, como parte de sus esfuerzos para avanzar en el programa nacional de cohetes espaciales.

elena@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir