Las exportaciones de TIC aumentan un 14 por ciento en mayo gracias a la fuerte demanda de chips y pantallas

La foto, tomada el 10 de junio de 2022, muestra contenedores apilados en un puerto en la ciudad suroriental de Busan, en Corea del Sur.
Seúl, 14 de junio (Yonhap) -- Las exportaciones de productos de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han aumentado un 13,9 por ciento, en mayo, en comparación interanual, gracias a la fuerte demanda de chips y pantallas, han mostrado, este martes, datos recopilados por el Ministerio de Ciencia y TIC.
Los datos mostraron que las exportaciones de productos de las TIC alcanzaron, el mes pasado, los 20.200 millones de dólares, lo que constituye un aumento frente a los 17.730 millones de dólares de hace un año.
La cifra supone la más alta para cualquier mes de mayo, desde que el Gobierno comenzó a recopilar, en 1996, los datos relacionados. El país ha experimentado una subida de dos dígitos de las exportaciones de productos de las TIC desde abril del año pasado.
Las importaciones se incrementaron un 19,8 por ciento interanual, hasta los 12.610 millones de dólares, el mes pasado, lo que dio como resultado un superávit comercial de 7.590 millones de dólares en el sector.
La firme demanda de chips y pantallas, los artículos clave de las exportaciones surcoreanas, impulsó las exportaciones de las TIC el mes pasado.
Las exportaciones de semiconductores aumentaron un 14,9 por ciento interanual, hasta los 11.610 millones de dólares, en mayo, superando el umbral de 10.000 millones de dólares por 13er. mes consecutivo. Asimismo, supuso la cifra más alta para cualquier mes de mayo.
Las exportaciones de pantallas subieron un 2,4 por ciento interanual, hasta los 1.820 millones de dólares, respaldadas por la fuerte demanda de pantallas de diodos orgánicos emisores de luz (OLED, según sus siglas en inglés).
Las exportaciones surcoreanas de teléfonos móviles se ampliaron un 1 por ciento, hasta los 1.050 millones de dólares, mientras las exportaciones de ordenadores y dispositivos periféricos se dispararon un 32,8 por ciento, hasta los 1.770 millones de dólares.
Por países, las exportaciones dirigidas a China, el mayor socio comercial de Corea del Sur, y Hong Kong se incrementaron un 1,5 por ciento interanual, hasta los 8.790 millones de dólares, a pesar del confinamiento en Shanghái y otras ciudades principales debido a la pandemia del coronavirus.
Las exportaciones a Vietnam se incrementaron un 15,4 por ciento, hasta los 2.750 millones de dólares, mientras que las dirigidas hacia Estados Unidos y la Unión Europea crecieron un 20,8 y 26,1 por ciento, respectivamente.
En mayo, las exportaciones surcoreanas se elevaron un 21,3 por ciento, hasta los 61.520 millones de dólares, gracias a la fuerte demanda de chips y productos derivados del petróleo. Sin embargo, el país registró un déficit comercial debido a los altos precios energéticos a nivel mundial.
hana@yna.co.kr
(FIN)
-
Jungkook de BTS retoma el 1er. lugar con 'Seven' en la lista musical diaria de Spotify
-
(AMPLIACIÓN) La Guardia Costera surcoreana detiene a 22 chinos que intentan entrar ilegalmente
-
Corea del Sur vence a Corea del Norte por el oro en tenis de mesa y logra la plata en patinaje, canotaje y kurash
-
El reactor nuclear Shin-Hanul nº 2 operará bajo prueba para su pleno funcionamiento en 2024
-
El Ministerio de Familia ampliará el apoyo educativo para los niños de familias multiculturales en 2024
-
Yoon en la DMZ
-
El segundo gol surcoreano ante China
-
Desprendimientos de la roca Geobuk
-
A las finales de salto de altura