Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Los cancilleres de Corea del Sur y EE. UU. dicen que una prueba nuclear de Corea del Norte se enfrentará con una respuesta unida y firme

Últimas noticias 14/06/2022 09:07
La foto, capturada del sitio web del Departamento de Estado de EE. UU., muestra al ministro de Asuntos Exteriores surcoreano, Park Jin (izda.), y el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, sosteniendo una conferencia de prensa conjunta tras una reunión celebrada, el 13 de junio de 2022 (hora local), en el Departamento de Estado, en Washington. (Prohibida su reventa y archivo)

La foto, capturada del sitio web del Departamento de Estado de EE. UU., muestra al ministro de Asuntos Exteriores surcoreano, Park Jin (izda.), y el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, sosteniendo una conferencia de prensa conjunta tras una reunión celebrada, el 13 de junio de 2022 (hora local), en el Departamento de Estado, en Washington. (Prohibida su reventa y archivo)

Washington, 13 de junio (Yonhap) -- El ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Park Jin, y su homólogo estadounidense, Antony Blinken, han urgido a Corea del Norte, el lunes (hora local), a abstenerse de realizar provocaciones adicionales, incluida una prueba nuclear, diciendo que solo provocaría un mayor aislamiento del país empobrecido.

Los cancilleres también dijeron que las provocaciones de Corea del Norte se enfrentarán con una respuesta firme.

"Afirmamos que cualquier provocación de Corea del Norte, incluida una prueba nuclear, se enfrentará con una respuesta unida y firme de nuestra alianza y la comunidad internacional", dijo Park, en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo estadounidense.

La reunión Park-Blinken, que es la primera de su tipo desde que el canciller surcoreano asumió su cargo, el mes pasado, se produce en medio de sospechas de que Corea del Norte podría realizar una prueba nuclear pronto.

Park señaló que es posible que el Norte haya completado todos los preparativos para una prueba nuclear y que lo único que le falte ahora es una "decisión política".

Blinken estuvo de acuerdo, diciendo que siguen preocupados por las perspectivas de lo que sería una séptima prueba nuclear en el transcurso de múltiples Administraciones.

Corea del Norte llevó a cabo su sexta prueba nuclear en septiembre de 2017.

El secretario de Estado estadounidense dijo, al ser preguntado sobre la posibilidad de una prueba nuclear del Norte en un futuro cercano, que están siendo muy vigilantes al respecto.

Agregó que mantienen un estrecho contacto con sus aliados y socios más cercanos, empezando por Corea del Sur, y también Japón y otros países, para ser capaces de responder con rapidez.

Blinken dijo que la respuesta de EE. UU. a una prueba nuclear de Corea del Norte podría incluir ajustes a corto y largo plazo a su postura militar, según corresponda.

El canciller estadounidense reiteró que Washington permanece comprometido a sostener diálogos con Pyongyang.

Blinken expresó que urgen a Corea del Norte a abstenerse de mayores actividades desestabilizadoras.

Agregó que instan a Pyongyang a participar en una diplomacia seria y sostenida, y que, en ese sentido, están preparados, como lo han estado, para proceder sin condiciones previas.

Sin embargo, Blinken también subrayó la importancia de mantener presión sobre el país recalcitrante hasta que cambie su comportamiento.

El secretario de Estado estadounidense manifestó, en la conferencia de prensa conjunta, que su meta es, en pocas palabras, lograr una región y un mundo pacíficos y estables.

El canciller surcoreano manifestó que, si Corea del Norte se atreve a realizar otra prueba nuclear, solo fortalecerá la disuasión surcoreana y las sanciones internacionales y aislará a Corea del Norte de la comunidad internacional, agregando que los aliados ciertamente presionarán por una nueva resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas contra Pyongyang si sigue adelante con una prueba nuclear.

El canciller surcoreano también acordó con Blinken la reactivación temprana de un diálogo de alianza de alto nivel sobre la disuasión extendida, conocido como Grupo de Estrategia y Consulta de la Disuasión Extendida (EDSCG, según sus siglas en inglés).

Park señaló que el EDSCG servirá como un mecanismo oportuno y efectivo para discutir sobre medidas concretas de disuasión extendida, así como para enviar un mensaje firme a Corea del Norte.

Agregó que los países han acordado reactivar el diálogo estratégico lo antes posible, ya que aborda la seguridad, paz y estabilidad de Corea del Sur y también incluye el despliegue oportuno de activos estratégicos cuando es necesario.

El diálogo estratégico entre Seúl y Washington fue suspendido en 2018, en medio del fervor de las interacciones con Pyongyang, que incluyó tres cumbres intercoreanas, así como dos cumbres históricas entre Corea del Norte y EE. UU., en 2018 y 2019.

Desde entonces, Corea del Norte ha evitado cualquier diálogo nuclear. Asimismo, permanece sin responder a cualquier propuesta de EE. UU. desde que la Administración Joe Biden asumió el poder, a principios del año pasado.

La foto, capturada de la página web del Departamento de Estado de EE. UU., muestra a su secretario, Antony Blinken, respondiendo una pregunta, en una conferencia de prensa conjunta con el canciller surcoreano, Park Jin, tras una reunión celebrada, el 13 de junio de 2022 (hora local), en Washington. (Prohibida su reventa y archivo)

La foto, capturada de la página web del Departamento de Estado de EE. UU., muestra a su secretario, Antony Blinken, respondiendo una pregunta, en una conferencia de prensa conjunta con el canciller surcoreano, Park Jin, tras una reunión celebrada, el 13 de junio de 2022 (hora local), en Washington. (Prohibida su reventa y archivo)

hana@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir