Corea del Sur, EE. UU. y Japón acuerdan intensificar los esfuerzos conjuntos para contrarrestar las amenazas de misiles norcoreanas

El ministro de Defensa, Lee Jong-sup (dcha.), y su homólogo de EE. UU., Lloyd Austin, posan para una foto, el 11 de junio de 2022, antes de sus diálogos al margen de un foro de seguridad, en Singapur.
Singapur, 11 de junio (Yonhap) -- Los jefes de Defensa de Corea del Sur, Estados Unidos y Japón han acordado, el sábado, intensificar la cooperación para contrarrestar las amenazas de misiles de Corea del Norte a través de sus regulares ejercicios de seguridad combinados, que incluyen simulacros de advertencia de misiles, dijo el Ministerio de Defensa de Seúl.
El ministro surcoreano, Lee Jong-sup, y sus homólogos estadounidense y japonés, Lloyd Austin y Nobuo Kishi, llegaron a un acuerdo durante su reunión celebrada al margen del Diálogo de Shangri La, en Singapur celebrado de forma anual.
La primera reunión presencial desde noviembre de 2019 entre los jefes de Defensa de las potencias regionales se produjo tras una serie de lanzamientos de misiles balísticos de Corea del Norte. También ha abundado la especulación de que Pyongyang ha completado los preparativos para una prueba nuclear.
El ministerio surcoreano dijo, en un comunicado de prensa, que los ministros acordaron realizar los ejercicios de advertencia de misiles y de búsqueda y rastreo de misiles balísticos. No especificó la fecha en que se llevarán a cabo los programas de entrenamiento.
Las tres partes han realizado ejercicios de alerta y rastreo de misiles cada trimestre y cada dos años, respectivamente, o en intervalos irregulares. Desde 2018, los entrenamientos se han llevado a cabo de manera discreta, aparentemente para apoyar los esfuerzos para involucrar al Norte en el diálogo.
Ahora se espera que tales programas se lleven a cabo "más públicamente", dijo una fuente, lo cual sería una medida que podría ayudar a enviar una señal de advertencia más fuerte al régimen recalcitrante.
Washington se ha esforzado por reforzar la cooperación de seguridad trilateral a pesar de los enfrentamientos de larga data entre Seúl y Tokio, principalmente derivados de la colonización japonesa sobre la península coreana de 1910-1945.
Lee diferenció claramente, ante los periodistas, los ejercicios de Corea del Sur y EE. UU., que involucran maniobras de tropas de campo, y los trilaterales, señalando que el enfoque de los mismos debería ser diferente.
Lee, Austin y Kishi también acordaron identificar pasos trilaterales "adicionales" para responder a las amenazas de misiles del Norte, dijo el ministerio.
Prometieron que sus países trabajarán en estrecha colaboración para el objetivo compartido de lograr la desnuclearización completa y una paz duradera en la península coreana, y reafirmaron la importancia de la implementación "total" de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Pyongyang, agregó.
El ministerio dijo que los tres subrayaron la importancia de la cooperación internacional continua con el objetivo de disuadir, interrumpir y, en última instancia, eliminar las transferencias ilícitas de barco a barco del Norte.
Indicó que los tres jefes de defensa también enviaron un aparente mensaje a China, al expresar una fuerte oposición a cualquier acto unilateral que cambie el "statu quo" y aumente la tensión regional. Agregó que los tres subrayaron la importancia de la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán.
Antes de la sesión trilateral, Lee y Austin se reunieron bilateralmente y discutieron la disuasión conjunta para contrarrestar las amenazas de Corea del Norte.
Después de la reunión, Lee dijo, a los periodistas, que básicamente discutieron varias formas de aumentar la aplicabilidad de la disuasión extendida. No dio más detalles.
La disuasión extendida se refiere al compromiso declarado de Washington de movilizar una gama completa de sus capacidades militares, incluidas opciones nucleares, para defender a su aliado.
Austin enfatizó la determinación de Washington de ofrecer tal disuasión extendida que incluya las capacidades de defensa nuclear, convencionales y de misiles, según el Ministerio de Defensa de Seúl.
Lee y Austin también reiteraron el compromiso de los dos países de ampliar el alcance y la escala de los ejercicios y entrenamientos militares combinados, de conformidad con lo acordado durante la cumbre del mes pasado entre el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, y su homólogo estadounidense, Joe Biden.
Lee utilizó las conversaciones para enfatizar la importancia de los esfuerzos conjuntos para reactivar el Grupo de Estrategia y Consulta de la Disuasión Extendida (EDSCG, según sus siglas en inglés) de los dos países, realizar ejercicios de simulación sobre el uso de activos de disuasión y desplegar activos militares estratégicos de EE. UU. de manera coordinada y oportuna.
Las dos partes también abordaron el tema de Ucrania. Austin mencionó la escasez de armas en el país europeo y agradeció a Seúl por enviar ayuda a la nación devastada por la guerra y por participar en la aplicación de las sanciones contra Rusia, dijo un funcionario de Seúl, a los periodistas.
La reunión del sábado supuso el primer diálogo presencial entre Lee y Austin desde que el ministro surcoreano asumió el cargo, el mes pasado.
ruy@yna.co.kr
(FIN)
-
El reactor nuclear Shin-Hanul nº 2 operará bajo prueba para su pleno funcionamiento en 2024
-
Seúl proporcionará apoyo económico a las mujeres solteras para la vitrificación de ovocitos
-
Corea del Sur se hace con las medallas de oro y plata en patinaje sobre ruedas masculino en los JJ. AA.
-
La canciller de Corea del Norte critica la reunión del CSNU sobre la política nuclear de Pyongyang
-
Se esperan grandes congestiones de tráfico en el quinto día del festivo extendido
-
Corea del Sur pierde ante Corea del Norte en los Juegos Asiáticos
-
Yoon en la DMZ
-
Los campeones de 'LoL' de los JJ. AA. regresan a casa
-
Los 'Haechi' del palacio Gyeongbok serán reubicados