Corea del Sur y los EAU discuten la cooperación en energía nuclear y nuevos recursos energéticos

La foto de archivo sin fechar, proporcionada por la KEPCO, muestra el primer reactor de la planta nuclear de Baraka, en los EAU. (Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 31 de mayo (Yonhap) -- Corea del Sur y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han discutido, este martes, formas de ampliar la cooperación bilateral en generación de energía nuclear, hidrógeno y otros campos energéticos, dijo el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Seúl.
El segundo viceministro de Industria surcoreano, Park Il-jun, y Mohamed Al Hammadi, jefe de la Corporación de Energía Nuclear de los Emiratos (ENEC, según sus siglas en inglés), sostuvieron conversaciones sobre el tema, en Seúl, dado que el funcionario emiratí se encontraba en Corea del Sur con una delegación de 11 miembros para explorar las formas de profundizar los vínculos energéticos con el nuevo Gobierno de Seúl.
Durante la reunión, Park felicitó al país de Oriente Medio por el reciente lanzamiento de la segunda unidad de la central nuclear de Baraka, construida por Corea del Sur, y prometió un apoyo activo al proyecto que está teniendo lugar para construir dos unidades adicionales.
El reactor nº 2 de Baraka, en la ciudad, a 270 kilómetros al oeste de Abu Dabi, comenzó, en marzo, las operaciones comerciales, aproximadamente un año después de la operación de la primera unidad.
Forman parte de cuatro reactores nucleares construidos, en Baraka, en virtud de un contrato de 20.000 millones de dólares ganado, en 2009, por un consorcio encabezado por la Corporación de Energía Eléctrica de Corea del Sur (KEPCO), una empresa de servicios públicos surcoreana. El proyecto supuso la primera exportación de Corea del Sur de una planta de energía nuclear comercial autóctona.
Las unidades nº 3 y nº 4 se encuentran en las etapas finales de puesta en marcha, mientras la construcción de la nº 3 fue finalizada el año pasado y la de la nº 4 se encuentra en las últimas etapas.
Cuando las cuatro unidades estén en operación comercial, se espera que la planta de Baraka produzca hasta el 25 por ciento de las necesidades eléctricas de los EAU y evite la emisión de unos 22,4 millones de toneladas de carbono al año, dijo la ENEC.
El ministerio dijo, en un comunicado, que las dos partes también intercambiaron opiniones sobre la forma de trabajar más de cerca en varios sectores energéticos, como el hidrógeno, con base en su logro a través del proyecto de Baraka.
ruy@yna.co.kr
(FIN)
-
Jungkook de BTS aparece en el festival Global Citizen 2023
-
Xi dice que considerará seriamente visitar Corea del Sur
-
El líder norcoreano enfatiza los estrechos lazos bilaterales con Pekín en una carta a Xi
-
Corea del Sur gana su primera medalla en los JJ. AA. con una plata de Kim Sun-woo en pentatlón femenino
-
Yoon regresa a casa de su viaje a Nueva York
-
Atletas surcoreanos en la inauguración de los Juegos Asiáticos
-
El PM se reúne con Xi
-
Atletas norcoreanos en los Juegos Asiáticos
-
Limpiando las tumbas antes del festivo