Un grupo de músicos chilenos da a conocer la música del sur de Chile en Corea del Sur

La foto sin fechar, proporcionada, el 30 de mayo de 2022, por la Embajada de Chile ante Corea del Sur, muestra a un grupo de músicos chilenos durante el evento "Unesco Daegu Music Week 2022", celebrado con motivo de la 28ª Conferencia Mundial del Gas, en Daegu, a 302 kilómetros al sudeste de Seúl. (Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 30 de mayo (Yonhap) -- Una delegación de músicos chilenos ha sostenido conciertos en Daegu y Seúl, la semana pasada, dando a conocer la música del sur de Chile ante el público surcoreano, según anunció, este lunes, la Embajada de Chile ante Corea del Sur.
Según la embajada, el grupo, conformado por los músicos Javier Grau (piano), Camila Pérez (violín), Vero Soffia (cantautora), Sebastián Errázuriz (guitarra y producción) y Medicentuna (cantautora), se presentó, por primera vez en Asia, con un repertorio musical producido en la ciudad chilena de Frutillar, que forma parte de la Red de Ciudades Creativas de la Música de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, según sus siglas en inglés).
La primera serie de conciertos del grupo se llevó a cabo, el jueves y viernes de la semana pasada, en la ciudad surcoreana de Daegu, a 302 kilómetros al sudeste de Seúl, como parte del evento "Unesco Daegu Music Week 2022", celebrado con motivo de la 28ª Conferencia Mundial del Gas (WGC).
La propuesta musical contó con el soporte audiovisual-escenográfico realizado por Kiwimedia (Margarita Pérez Quiroga y Daniel Coronado), lo que permitió que los asistentes observaran la belleza patrimonial y natural de los paisajes del sur de Chile, según la embajada.
Además, el sábado, con ocasión de la celebración del Día del Patrimonio en Chile, la delegación de músicos realizó una intervención artística en el parque Namsangol, en el centro de Seúl, donde interpretó su repertorio de manera gratuita ante el público local, en medio de un escenario natural que tenía como fondo la histórica torre Namsan, en la capital surcoreana, dijo la embajada.
La embajada señaló que, finalmente, el tour contempló la presentación del proyecto de la obra "Ópera Patagonia" ante los directorios del Centro de Bellas Artes de Seúl, el Centro Sejong para las Artes Escénicas y el Teatro de la Ópera de Daegu, por parte del productor Sebastián Errázuriz, en compañía del cónsul de Chile ante Seúl, Lucas Pavez; quien expresó su gratitud por la visita de estos músicos de excelencia, siendo una contribución importante para dar a conocer Chile en la sociedad surcoreana, este año, en el que se cumple el 60º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales.
hana@yna.co.kr
(FIN)
-
El reactor nuclear Shin-Hanul nº 2 operará bajo prueba para su pleno funcionamiento en 2024
-
Seúl proporcionará apoyo económico a las mujeres solteras para la vitrificación de ovocitos
-
Corea del Sur se hace con las medallas de oro y plata en patinaje sobre ruedas masculino en los JJ. AA.
-
La canciller de Corea del Norte critica la reunión del CSNU sobre la política nuclear de Pyongyang
-
Se esperan grandes congestiones de tráfico en el quinto día del festivo extendido
-
Corea del Sur pierde ante Corea del Norte en los Juegos Asiáticos
-
Yoon en la DMZ
-
Los campeones de 'LoL' de los JJ. AA. regresan a casa
-
Los 'Haechi' del palacio Gyeongbok serán reubicados