(AMPLIACIÓN) Comienza la votación anticipada para las elecciones municipales

Un votante emite su voto, el 27 de mayo de 2022, en un colegio electoral en Seúl, en el primero de los dos días de las votaciones anticipadas de las elecciones locales y parciales parlamentarias del 1 de junio.
Seúl, 27 de mayo (Yonhap) -- Los surcoreanos se han dirigido a los colegios electorales, este viernes, para las elecciones locales y parciales parlamentarias de la próxima semana, que pueden fortalecer o socavar significativamente el mandato del nuevo Gobierno del presidente Yoon Suk-yeol menos de un mes después de su lanzamiento.
Los votantes elegibles pueden emitir su voto en 3.551 colegios electorales en todo el país de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. hasta el sábado, según la Comisión Electoral Nacional (NEC, según sus siglas en inglés). Los pacientes con coronavirus y aquellos en cuarentena podrán votar desde las 6:30 p.m. hasta las 8:00 p.m., pero solo el sábado.
En el primer día de la votación anticipada, la participación se situó en un 10,18 por ciento, según la NEC. El índice fue más alto que el 8,77 por ciento registrado en el primer día de las votaciones anticipadas para las elecciones locales de 2018, pero fue menor que el 17,57 por ciento registrado durante las votaciones anticipadas para las elecciones presidenciales de marzo.
La participación para las elecciones parciales parlamentarias, organizadas simultáneamente con las elecciones locales, fue del 10,62 por ciento, según la NEC.
Más de 44,3 millones de personas pueden emitir sus votos en las elecciones locales de este año.
Muchos candidatos ya emitieron sus votos. El presidente Yoon y el primer ministro, Han Duck-soo, también votaron anticipadamente en los colegios electorales de Seúl.

Un funcionario electoral revisa una cabina de votación, el 25 de mayo de 2022, en un centro de votación en Seúl, un día antes del inicio de un período de votación anticipada de dos días para las elecciones locales del 1 de junio.
En las próximas elecciones se compite para un total de 17 puestos de alcaldes metropolitanos y gobernadores provinciales, 226 de jefes de unidades administrativas de nivel más bajo, 779 escaños en consejos provinciales y metropolitanos y 2.602 en consejos locales de nivel inferior.
Las elecciones de este año han llamado más la atención ya que también están en juego siete escaños de la Asamblea Nacional, con pesos pesados de la política, como los excandidatos presidenciales Lee Jae-myung y Ahn Cheol-soo, participando en los comicios.
Tanto el gobernante Partido del Poder del Pueblo (PPP) como el principal opositor, el Partido Democrático (DP), han estado pidiendo a la gente que participe en la votación anticipada, alegando que una alta participación en la votación anticipada puede asegurar la victoria en las elecciones del 1 de junio.
Una encuesta realizada por Gallup Korea mostró que el 69,8 por ciento de las personas respondieron que definitivamente votarán en las próximas elecciones. De ellos, el 30,3 por ciento dijo que tiene la intención de emitir su voto durante la votación anticipada.
Encuestas recientes mostraron que el PPP toma la delantera en la mayoría de las grandes contiendas, excepto en la región liberal de Honam, territorio del DP. El partido espera poder extender el impulso de la victoria en las elecciones presidenciales y ganar más de la mitad de los 17 puestos de gobernador y alcalde.
El partido conservador cree que la cumbre de Yoon con el presidente estadounidense Joe Biden y las recientes provocaciones de Corea del Norte pueden ser útiles para su campaña, especialmente entre aquellos que buscan una operación estabilizada de la Administración Yoon.
El DP, que controla la mayoría en la Asamblea Nacional, busca recuperarse de la derrota en las elecciones presidenciales del 9 de marzo y expandir su poder en todo el país para mantener bajo control al Gobierno de Yoon.
El partido liberal, que obtuvo una victoria aplastante en las elecciones locales de 2018, ha estado promoviendo que la mayoría de los jefes de Gobierno locales en funciones son del partido y que deben continuar en sus puestos.
Sin embargo, al DP le preocupa que una disputa interna reciente, que fue provocada por el llamamiento del codirector interino del DP, Park Ji-hyun, a una reforma radical del partido, y un caso de conducta sexual inapropiada que involucra a uno de sus legisladores, pueda socavar sus posibilidades en las elecciones.
Ambas partes ven el área de la capital, donde reside la mitad de la población del país, como un campo de batalla clave.
La elección de la alcaldía de Seúl ha sido principalmente una carrera de dos entre el actual alcalde Oh Se-hoon del PPP y el expresidente del DP, Song Young-gil. Encuestas recientes mostraron a Oh liderando a Song por un amplio margen.
La carrera por la gobernación de Gyeonggi ha sido en gran parte entre la exlegisladora Kim Eun-hye del PPP y el exministro de Finanzas Kim Dong-yeon del DP. Las encuestas recientes mostraron que los dos estaban codo con codo.

Un funcionario electoral verifica, el 25 de mayo de 2022, un dispositivo de marcado de papeletas en un colegio electoral en Seúl.
paola@yna.co.kr
(FIN)