El CSNU fracasa en aprobar una resolución sobre Corea del Norte debido a la oposición de China y Rusia
Washington, 26 de mayo (Yonhap) -- El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) ha fracasado, el jueves (hora local), en aprobar una resolución para imponer sanciones adicionales sobre Corea del Norte por sus pruebas de misiles realizadas recientemente, debido a la oposición de China y Rusia.
La embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas (ONU), Linda Thomas-Greenfield, dijo que, con la adopción de la resolución, pueden enviar un mensaje a todos los proliferadores de que no tolerarán acciones que busquen socavar la paz y seguridad internacionales, urgiendo a todos los miembros del consejo a votar a favor de la resolución.
Trece miembros del consejo, de 15 Estados miembros, votaron a favor de la resolución propuesta por Estados Unidos.
China y Rusia, ambos miembros permanentes del consejo con derecho a veto y aliados estrechos de Corea del Norte, votaron en contra de la resolución, bloqueando, efectivamente, la aprobación de la misma.
Washington propuso nuevas resoluciones de sanciones después de que Corea del Norte efectuara 16 rondas de lanzamientos de misiles desde principios de año.
Pyongyang disparó tres misiles balísticos, incluido lo que parece ser un misil balístico intercontinental (ICBM), a inicios de esta semana, lo que supuso la 17ª demostración de este tipo del Norte en lo que va de año.
En una refutación preparada de antemano ante la votación programada del CSNU del jueves (hora local), el embajador chino ante la ONU, Zhang Jun, dijo que Pekín se opondrá a cualquier intento de crear confrontación o tensión en el Nordeste Asiático.
El diplomático chino dijo, a los periodistas, en Nueva York, el mismo día por la mañana, que no creen que sanciones adicionales ayudarían a responder a la situación actual, según un informe de un medio de comunicación local.
Thomas-Greenfield dijo, previamente, que China y Rusia han bloqueado "cualquier intento de imponer y actualizar las sanciones de la RPDC" durante los cuatro últimos años, permitiendo que el país hermético continuara con sus actividades "ilícitas". La RPDC son las siglas del nombre oficial de Corea del Norte: la República Popular Democrática de Corea.
Thomas-Greenfield dijo que el intento de dichos países de defender a la RPDC no debe pasar desapercibido por el consejo o el mundo.
nkim@yna.co.kr
(FIN)
-
Corea del Norte realiza una manifestación antiestadounidense para conmemorar el aniversario de la guerra
-
Se inaugurará en Seúl una exposición especial en honor a los veteranos mexicanos de la Guerra de Corea
-
'Money Heist: Korea - Joint Economic Area' se sitúa en el 3er. lugar del listado global de popularidad de programas televisivos de Netflix
-
Los supuestos casos de coronavirus en Corea del Norte caen por debajo de 10.000 por 3er. día
-
J-Hope de BTS lanzará el próximo mes su primer álbum como solista
-
Aniversario de la Guerra de Corea
-
La serie de Netflix 'Money Heist: Korea - Joint Economic Area'
-
Fuertes lluvias en Pyongyang
-
Conmemoración de la Guerra de Corea en Washington