La población en edad activa caerá un 35 por ciento en los próximos 30 años

En la imagen, proporcionada por la Televisión de Noticias Yonhap, se retrata la baja tasa de natalidad y el rápido envejecimiento de la población. (Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 26 de mayo (Yonhap) -- Se estima que la población en edad laboral de Corea del Sur se desplome un 35 por ciento en los próximos 30 años, en medio de una tasa de natalidad históricamente baja y un rápido envejecimiento, según mostró, este jueves, una estimación del Gobierno.
Se estima que la población en edad laboral, o personas de 15 a 64 años, alcance los 24,19 millones en 2050, frente a los 37,38 millones de 2020, según la última proyección de la variante media de la Oficina Nacional de Estadística.
Tales personas ocuparon el 72,1 por ciento de la población de 52 millones en 2020, pero la proporción se reducirá al 51,1 por ciento de 47,36 millones en 30 años, según mostró la estimación.
La sombría perspectiva se produce cuando Corea del Sur está luchando con los desafíos demográficos de una disminución crónica en los nacimientos y el rápido envejecimiento.
Muchos jóvenes retrasan el matrimonio o desisten de él o de tener hijos debido a las dificultades económicas, como los altos precios de la educación y la vivienda, y la cambiante percepción social sobre el matrimonio.
La tasa de fertilidad total del país, o el número promedio de hijos que una mujer tiene a lo largo de su vida, alcanzó un mínimo histórico de 0,81 el año pasado, por debajo del 0,84 del año anterior. La cifra marca el cuarto año consecutivo en que la tasa se sitúa por debajo del 1 por ciento.
Una caída continua en la población en edad activa genera preocupaciones de que el potencial de crecimiento del país podría verse erosionado.
A excepción de la ciudad administrativa de Sejong, las 16 provincias y ciudades principales probablemente verán caer la población en edad laboral en 2050 a partir de 2020.
Se espera que dicha población registre una caída de más del 40 por ciento en nueve provincias y ciudades, encabezadas por las ciudades sudorientales de Ulsan y Daegu con un 50,6 por ciento y 49 por ciento, respectivamente.
El rápido envejecimiento aumentará considerablemente el porcentaje de personas de 65 años o más de la población total durante los próximos 30 años.
Se espera que el número de personas de 65 años o más alcance los 19 millones en 2050, más del doble de los 8,15 millones en 2020. Es probable que estas personas superen el hito de los 10 millones por primera vez en 2024.
Alrededor de cuatro de cada 10 personas en Corea del Sur tendrán más de 65 años en 2050. Esto se compara con la proporción del 15,7 por ciento en 2020.
Corea del Sur se convirtió en una sociedad envejecida en 2017, en la que el porcentaje de personas mayores de 65 años superó el 14 por ciento de su población. Se estima que el país se convierta en una sociedad súper envejecida en 2025, cuando el porcentaje de adultos mayores supere el 20 por ciento.
En 2050, la proporción de esas personas alcanzará la tasa más alta, del 49,5 por ciento, en la provincia de Jeolla del Sur, seguida por un 48,9 por ciento en la provincia de Gyeongsang del Norte.
Los datos también mostraron que 13 provincias y ciudades, incluidas Seúl y la ciudad portuaria sudoriental de Busan, verán disminuir sus población en 2050, en comparación con hace 30 años.
La cantidad de personas que viven en la capital probablemente alcance los 7,92 millones en 2050, un 17,7 por ciento menos que los 9,62 millones de 2020, según la agencia de estadísticas. En un escenario extremo, se pronostica que la cantidad de personas en Seúl se reducirá un 25 por ciento, hasta los 7,21 millones.
Se estima que la edad media de los surcoreanos alcance los 57,9 años en 2050, frente, a los 43,7 de 2020, ya que la aumentará esperanza de vida y disminuirá el número de partos.
paola@yna.co.kr
(FIN)
-
Kyodo: Corea del Norte notifica a Japón su plan de lanzar un satélite entre el 31 de mayo y el 11 de junio
-
El NSC celebra una reunión de emergencia tras desvelarse el plan norcoreano de lanzar un satélite
-
Corea del Sur condena el plan de lanzamiento del satélite norcoreano y advierte de sus consecuencias
-
(AMPLIACIÓN) Corea del Norte planea lanzar su 1er. satélite espía en junio
-
Corea del Sur establece relaciones diplomáticos con la nación insular del Pacífico de Niue
-
Yoon en la cumbre entre Corea del Sur y las naciones insulares del Pacífico
-
Cielo limpio y despejado de Seúl
-
Maratón benéfico por la crisis alimentaria de Uganda
-
Hortensias en plena floración en Jeju