La Embajada de Colombia ante Seúl celebra con diversidad cultural el 60º aniversario de las relaciones bilaterales
Seúl, 26 de mayo (Yonhap) -- Con motivo de la celebración, este año, del 60º aniversario del establecimiento de las relaciones bilaterales, la Embajada de Colombia ante Corea del Sur celebrará varias actividades culturales con el apoyo del Gobierno Metropolitano de Seúl, informó, el miércoles, la embajada.
En el marco de la participación de su país, como invitado de honor, en la Feria Internacional del Libro de Seúl (SIBF, según sus siglas en inglés), la embajada llevará a cabo, el 5 de junio, en el parque del río Hangang de Ttukseom, varios eventos culturales para conmemorar el aniversario, entre los que se incluirá música, danza y artes visuales.
El programa cultural incluye una ceremonia abierta, a las 6:00 p.m., con el equipo artístico Vertigo Graffiti para presentar el resultado de su mural, realizado del 23 de mayo al 4 de junio, en la pista de patinaje del parque.
El equipo artístico, compuesto por el director Camilo Fidel López y los artistas Ricardo Vásquez y Santiago Castro, ha estado creando, produciendo y ejecutando proyectos relacionados con el grafiti y el arte urbano, desde el año 2009, y ha ejecutado obras de gran tamaño en espacios públicos de Colombia, EE. UU, Canadá, Bélgica, Jordania, Turquía, El Salvador, Brasil y España.
A las 7:00 p.m., en el Cultural Venue del parque, se presentará el espectáculo de danza "Colombia tierra querida", de la compañía de danza y entretenimiento JDC Company, con sede en Seúl, creada por el bailarín colombiano Jonathan Jiménez, en el que se mostrarán bailes y ritmos tradicionales de Colombia, como la cumbia y la salsa, entre otros.
Media hora más tarde, la embajada presentará un concierto de la banda Julio Victoria Live Band. Julio Victoria es un músico especializado en música "house" y "techno", que ha investigado los ritmos tradicionales de las raíces diversas de Colombia. Victoria se inspiró en los sonidos de la costa del Pacífico y los llanos orientales, combinando los instrumentos afrocolombianos, como la marimba, con el arpa, un elemento básico de la música campesina "joropo".
elena@yna.co.kr
(FIN)
-
Nayeon de TWICE dice que su debut como solista no fue tardío
-
(AMPLIACIÓN) Corea del Norte aprueba el fortalecimiento de la 'disuasión de guerra' en la importante reunión del partido
-
Corea del Sur y España acuerdan fortalecer la cooperación en tecnologías industriales punteras
-
Daniel Russel: Corea del Norte parece lista para provocaciones de 'fuego y furia'
-
Yoon y Bill Gates discuten la respuesta a la pandemia
-
Temporada de lluvias
-
Canción colaborativa entre Jungkook de BTS y Charlie Puth
-
Aeropuerto lleno de gente
-
Feria Internacional de Viajes de Seúl 2022