(AMPLIACIÓN) Seúl y Washington discutirán el despliegue de activos estratégicos a través del canal de diálogo de defensa existente

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol (segundo por la izda.), y el presidente estadounidense, Joe Biden (segundo por la dcha.), se reúnen con los soldados surcoreanos y estadounidenses, el 22 de mayo de 2022, mientras visitan el Centro de Operaciones Aéreas y Espaciales de Corea del Sur, en la Base Aérea de Osan, en Pyeongtaek, a 70 kilómetros al sur de Seúl.
Seúl, 23 de mayo (Yonhap) -- Corea del Sur y Estados Unidos utilizarán su canal de diálogo de defensa existente para discutir el acuerdo alcanzado en la reunión cumbre entre el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, celebrada la semana pasada, sobre el despliegue en Corea del Sur de activos miltiares estratégicos de Estados Unidos, ha dicho, este lunes, un funcionario del Ministerio de Defensa surcoreano.
En la cumbre, llevada a cabo el sábado, en Seúl, Biden reafirmó el compromiso de EE. UU. para desplegar sus activos estratégicos "de manera oportuna y coordinada, según sea necesario", en medio de las crecientes preocupaciones sobre las posibles provocaciones de Corea del Norte, como un ensayo nuclear o una prueba de misiles de largo alcance.
Seúl y Washington podrán usar plataformas tales como la Reunión Consultiva de Seguridad a nivel ministerial, el Comité de Estrategia de Disuasión y el Grupo de Estrategia y Consulta de la Disuasión Extendida, un canal clave que ambos presidentes acordaron reactivar "lo antes posible", durante la cumbre, según el funcionario.
El funcionario dijo ante los reporteros, bajo la condición del anonimato, que ambas partes discutirán el asunto del despliegue de activos estratégicos, de manera oportuna, mediante los canales y reforzarán su entrenamiento sobre el despliegue de activos estratégicos a través de ejercicios militares regulares.
Durante la cumbre, los dos líderes no llegaron a especificar el tipo de activos estratégicos que podrían ser movilizados cuando sea necesario. Tales activos se refieren, normalmente, a los portaaviones, submarinos propulsados por energía nuclear y bombarderos con capacidad nuclear.
Posteriormente, el ministro de Defensa surcoreano, Lee Jong-sup, dijo que habrá una "diferencia" entre el impulso de la Administración Yoon para el despliegue de los activos estratégicos estadounidenses con respecto a los Gobiernos previos.
Lee dijo que si se observa lo que el Gobierno actual hace en adelante, se sentirá la diferencia.
En cuanto a la posibilidad de un ejercicio militar trilateral entre Corea del Sur, EE. UU. y Japón, el funcionario respondió que no se ha considerado llevar a cabo un entrenamiento militar trilateral.

La foto, tomada el 22 de mayo de 2022, muestra al presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol (izda.), y el presidente estadounidense, Joe Biden, posando para una foto durante su visita al Centro de Operaciones Aéreas y Espaciales de Corea del Sur (KAOC, según sus siglas en inglés), en la Base Aérea de Osan, en Pyeongtaek, al sur de Seúl.
paola@yna.co.kr
(FIN)
-
(AMPLIACIÓN) El actor Yoo Ah-in concluye su interrogatorio por presunto consumo de drogas
-
El actor Yoo Ah-in vuelve a disculparse por presunto consumo de drogas
-
Los pedidos anticipados del álbum en solitario de Jisoo de BLACKPINK baten récords entre las solistas de K-pop
-
Corea del Sur reforzará la defensa y el bienestar social e impulsará la salud fiscal en el presupuesto de 2024
-
BLACKPINK podría actuar en la cena de Estado de Yoon en EE. UU.
-
Una delegación de la provincia argentina de Catamarca visita Sejong
-
Una delegación de la provincia argentina de Catamarca visita Sejong
-
Yoo Ah-in comparece para ser interrogado por consumo de drogas
-
Chun Woo-won es detenido en el aeropuerto