
(AMPLIACIÓN) Las exportaciones surcoreanas aumentan un 24 por ciento en los 20 primeros días de mayo

(AMPLIACIÓN) Las exportaciones surcoreanas aumentan un 24 por ciento en los 20 primeros días de mayo
(AMPLIACIÓN) Las exportaciones surcoreanas aumentan un 24 por ciento en los 20 primeros días de mayo
Seúl, 23 de mayo (Yonhap) -- Las exportaciones de Corea del Sur han aumentado un 24,1 por ciento en los 20 primeros de mayo, en comparación interanual, gracias a la fuerte demanda de chips y productos derivados del petróleo, pero el país ha sufrido un déficit comercial debido a los altos precios del combustible, han mostrado, este lunes, datos recopilados por el Servicio de Aduanas de Corea del Sur.
Según los datos aduaneros, las exportaciones del país llegaron a 38.610 millones de dólares en el período 1-20 de mayo, con respecto a los 31.100 millones de dólares registrados en el mismo período del año anterior.
Las importaciones se incrementaron un 37,8 por ciento interanual, a 43.440 millones de dólares, durante el período citado, dando como resultado un déficit comercial de 4.830 millones de dólares.
Si la tendencia continúa, el país podría registrar, este mes, un déficit comercial por tercer mes consecutivo, debido a los crecientes costes energéticos a causa de la guerra de Rusia con Ucrania.
Las exportaciones, que representan la mitad de la economía surcoreana, aumentaron un 12,6 por ciento interanual, en abril, extendiendo su subida por 18° mes, según el Ministerio de Comercio, Industria y Energía.
Sin embargo, los elevados precios del petróleo incrementaron las importaciones del país, lo que condujo a que registrara, el mes pasado, un déficit comercial de 2.660 millones de dólares.
Las importaciones de petróleo crudo aumentaron un 84 por ciento durante los 20 primeros días del mes, mientras las de productos derivados del petróleo subieron un 40,6 por ciento interanual. Corea del Sur depende, en gran medida, de las importaciones para la mayoría de sus necesidades energéticas.
El precio del crudo de Dubái, el índice de referencia de Corea del Sur, llegó a 108,07 dólares por barril, el viernes de la semana pasada, lo que supuso un aumento del 40 por ciento con respecto a finales del año pasado. El precio alcanzó su récord máximo anual, de 127,86 dólares por barril, el 9 de marzo.
Por sectores, las exportaciones de semiconductores, un artículo clave de exportación, aumentaron un 13,5 por ciento interanual. Los semiconductores representaron alrededor del 20 por ciento de las exportaciones de Corea del Sur.
Las exportaciones de productos derivados del petróleo se dispararon un 145,1 por ciento interanual, debido a los altos precios del petróleo.
Las exportaciones de automóviles subieron un 17,5 por ciento interanual, a pesar de la escasez global de chips automotrices. Los vehículos representaron alrededor del 7 por ciento de las exportaciones de Corea del Sur.
Por países, las exportaciones a China, el mayor socio comercial de Corea del Sur, aumentaron un 6,8 por ciento y las dirigidas a Estados Unidos se elevaron un 27,6 por ciento.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó al 2,5 por ciento su pronóstico de crecimiento de la economía surcoreana para 2022, mientras elevó la previsión de inflación al 4 por ciento este año.
nkim@yna.co.kr
(FIN)
-
Nayeon de TWICE dice que su debut como solista no fue tardío
-
(AMPLIACIÓN) Corea del Norte aprueba el fortalecimiento de la 'disuasión de guerra' en la importante reunión del partido
-
Corea del Sur y España acuerdan fortalecer la cooperación en tecnologías industriales punteras
-
Daniel Russel: Corea del Norte parece lista para provocaciones de 'fuego y furia'
-
Yoon y Bill Gates discuten la respuesta a la pandemia
-
Temporada de lluvias
-
Canción colaborativa entre Jungkook de BTS y Charlie Puth
-
Aeropuerto lleno de gente
-
Feria Internacional de Viajes de Seúl 2022