Seúl y Washington establecerán un canal de diálogo a nivel ministerial sobre las cadenas de suministro
Seúl, 21 de mayo (Yonhap) -- Corea del Sur y Estados Unidos han acordado, este sábado, establecer un diálogo a nivel ministerial para tratar sobre las formas de cooperación en las cadenas de suministro de los artículos industriales clave y otras cuestiones de seguridad económica, según informó el Ministerio de Comercio, Industria y Energía.
El ministro surcoreano, Lee Chang-yang, y la secretaria de Comercio de EE. UU., Gina Raimondo, celebraron una reunion en Seúl y firmaron un memorándum de entendimiento (MOU, según sus siglas en inglés) sobre el establecimiento del "Diálogo sobre la cadena de suministro y comercial", mediante la mejora de su plataforma existente de diálogo para la cooperación industrial a nivel de trabajo.
Raimondo se encuentra en Seúl, desde el viernes, realizando una visita de tres días, para acompañar al presidente estadounidense, Joe Biden.
Conforme al acuerdo, las dos partes planean celebrar el diálogo anualmente y abordar una amplia variedad de cuestiones industriales y económicas, incluidas las cadenas de suministro resilientes de semiconductores y otros artículos de tecnología punta, la economía digital, las tecnologías médicas y los controles de exportación, según informó el ministerio.
Las dos partes también acordaron impulsar su cooperación en investigación y desarrollo, y crear más oportunidades empresariales.
La forma de garantizar cadenas de suministro estables es uno de los puntos clave de la agenda de la cumbre entre el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, y Biden, que está teniendo lugar en Seúl, en medio de la escasez del suministro de semiconductores a nivel mundial y las interrupciones en la cadena de suministro.
El ministerio dijo, en un comunicado, que los dos ministros comparten la noción de que la inestabilidad actual en las cadenas tradicionales de valores mundiales no puede ser resuelta mediante esfuerzos de un solo país, y que la cooperación entre los países socios es crucial.
Durante la reunión, Lee prometió unirse activamente a EE. UU. en su iniciativa economómica prevista del marco económico del Indopacífico (IPEF), para establecer un orden económico resiliente y sostenible en la región.
El ministerio dijo, en un comunicado, que se estima que el IPEF previsto sea un pivote de la cooperación regional orientada al futuro, al cubrir una amplia gama de cuestiones, incluidas las cadenas de suministro estables, la economía digital, la energía ecológica y la descarbonización.
Se estima que, durante su cumbre con Biden, el presidente Yoon anuncie oficialmente la intención del país de unirse al nuevo marco.
La oficina de Yoon dijo que el presidente asistirá, vía videoconferencia, a la cumbre de Tokio, la próxima semana, en la que Biden anunciará oficialmente el establecimiento del IPEF.
Lee también solicitó el planteamiento "flexible" de Washington a una posible revisión de las normas arancelarias de la Sección 232 de EE. UU.
Corea del Sur ha estado buscando iniciar las negociaciones para revisar las normas de 2018, bajo las que el Gobierno de Donald Trump eximió los aranceles sobre los productos siderúrgicos surcoreanos, a cambio de una cuota de importación anual de 2,63 millones de toneladas de acero, o el 70 por ciento del volumen medio de exportación surcoreano de productos de acero durante los tres últimos años.
Washington concluyó, este año, sus negociaciones sobre la cuestión arancelaria con la Unión Europea, Japón y el Reino Unido, pero ha mantenido un postura negativa sobre iniciar los diálogos con Seúl.
Tras la reunión, los dos ministros asistieron a una reunión de mesa redonda en la que también participaron los altos ejecutivos de los cinco principales grupos empresariales del país -Samsung, SK, Hyundai Motor, LG y Lotte-, así como los ejecutivos de Qualcomm, Google, GE Korea y otras empresas estadounidenses.
Los asistentes discutieron sobre las medidas detalladas para ampliar el comercio y la inversión, así como una mayor cooperación en las cadenas de suministro.
paola@yna.co.kr
(FIN)
-
Jungkook de BTS desvela una fotografía del nuevo proyecto 'Photo Folio'
-
(2ª AMPLIACIÓN) El heredero de Samsung Lee recibe un indulto especial presidencial
-
Un caza F-4E surcoreano se estrella durante maniobras sobre el mar Amarillo
-
Hyundai Motor construirá un centro de investigación de IA en EE. UU.
-
(AMPLIACIÓN) El heredero de Samsung Lee recibe un indulto especial presidencial
-
Jungkook de BTS desvela una foto de 'Photo Folio'
-
Viajando en medio del coronavirus
-
Secuelas de las lluvias torrenciales
-
Extranjeros que contribuyeron a la independencia de Corea