Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) Yoon y Biden sostendrán su primera cumbre sobre Corea del Norte y la economía

Últimas noticias 21/05/2022 13:18
La foto, tomada el 20 de mayo de 2022, y proporcionada por la oficina presidencial surcoreana, muestra al presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol (dcha.), y su homólogo estadounidense, Joe Biden, visitando una planta de semiconductores de Samsung Electronics, en Pyeongtaek, a unos 70 kilómetros al sur de Seúl. (Prohibida su reventa y archivo)

La foto, tomada el 20 de mayo de 2022, y proporcionada por la oficina presidencial surcoreana, muestra al presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol (dcha.), y su homólogo estadounidense, Joe Biden, visitando una planta de semiconductores de Samsung Electronics, en Pyeongtaek, a unos 70 kilómetros al sur de Seúl. (Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 21 de mayo (Yonhap) -- Está previsto que el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sostengan, este sábado, su primera reunión cumbre en Seúl, sobre una amplia gama de asuntos, incluidos el programa nuclear de Corea del Norte y los riesgos de la cadena de suministro.

Biden llegó a Seúl, el día anterior, en su primer viaje al país como presidente, y solo diez días después de que Yoon asumiera el poder, dado que ambos países han afirmado que es inminente un ensayo nuclear o la prueba de un misil balístico intercontinental (ICBM, según sus siglas en inglés) de Corea del Norte.

En la primera escala de su viaje de tres días, Biden visitó, el viernes, una planta de semiconductores del gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics Co., en Pyeongtaek, a unos 70 kilómetros al sur de Seúl. Biden estuvo acompañado por Yoon, y los dos líderes realizaron un recorrido personal del inmenso recinto, guiado por el vicepresidente de Samsung Electronics, Lee Jae-yong.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol (izda.), saluda a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, el 20 de mayo de 2022, durante una visita a la planta de semiconductores de Samsung Electronics en Pyeongtaek, a unos 70 kilómetros al sur de Seúl.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol (izda.), saluda a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, el 20 de mayo de 2022, durante una visita a la planta de semiconductores de Samsung Electronics en Pyeongtaek, a unos 70 kilómetros al sur de Seúl.

La visita subrayó el compromiso de ambas naciones para trabajar juntos con el fin de reforzar las cadenas de suministro, en medio de la escasez pospandémica de semiconductores a nivel mundial.

Yoon dijo a Biden que la instalación es "el sitio de la alianza industrial y tecnológica entre Corea del Sur y Estados Unidos", dijo este sábado un funcionario de la oficina presidencial.

Yoon agregó que los semiconductores son la base de la alianza bilateral y que las industrias avanzadas son solo posibles por un entorno libre y la creatividad, y son imposibles sin un sistema democrático liberal, según el funcionario.

Añadió que Biden estuvo de acuerdo con los comentarios de Yoon.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol (dcha.), pronuncia unas palabras, el 20 de mayo de 2022, durante una visita a la planta de semiconductores de Samsung Electronics en Pyeongtaek, a unos 70 kilómetros al sur de Seúl, junto con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol (dcha.), pronuncia unas palabras, el 20 de mayo de 2022, durante una visita a la planta de semiconductores de Samsung Electronics en Pyeongtaek, a unos 70 kilómetros al sur de Seúl, junto con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden.

El segundo día del viaje de Biden a Corea del Sur incluirá una visita al Cementerio Nacional de Seúl, en donde rendirá tributo a los soldados caídos, una reunión cumbre con Yoon en la nueva oficina presidencial, en el distrito central de Yongsan, y una conferencia de prensa conjunta. Posteriormente asistirá a un banquete organizado por Yoon en el Museo Nacional de Corea, en la capital surcoreana.

Se espera que, durante la cumbre, ambas partes discutan una amplia variedad de retos económicos y de seguridad a los que se enfrentan los dos aliados y la región, incluida la creciente amenaza de los programas nucleares y de misiles de Corea del Norte.

Kim Tae-hyo, primer viceasesor de la Oficina de Seguridad Nacional presidencial de Corea del Sur, dijo, a principios de esta semana, ante los reporteros, que la primera cosa que ambos lados harán será elaborar un "plan de acción" para la forma en que Corea del Sur y Estados Unidos "fortalecerán la disuasión extendida fiable y efectiva".

La disuasión extendida se refiere al despliegue de activos tanto convencionales como nucleares de EE. UU. para defender a un aliado.

En el caso de que Corea del Norte lleve a cabo una prueba importante de armas durante la estancia de Biden en Corea del Sur, los dos mandatarios tomarán, de manera inmediata, el mando de las fuerzas combinadas de Seúl y Washington, según Kim.

Se espera que Yoon utilice la cumbre con Biden para anunciar la participación de Corea del Sur en el marco económico del Indopacífico (IPEF), una iniciativa propuesta por el presidente estadounidense para conseguir unas cadenas de suministro seguras y resilientes, establecer las reglas de la economía digital e invertir en infraestructura limpia, moderna y de altos estándares.

El domingo, Yoon y Biden visitarán juntos el Centro de Operaciones Aéreas y Espaciales de Corea del Sur, un centro clave de operaciones de la Fuerza Aérea, ubicado en la Base Aérea de Osan, en Pyeongtaek, en donde serán informados de sus actividades y animarán a los soldados surcoreanos y estadounidenses.

Biden partirá, el domingo por la tarde, a Japón, la segunda escala de su gira por Asia.

felicidades@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir