(4ª AMPLIACIÓN) Yoon y Biden visitan la planta de chips de Samsung antes de su cumbre

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol (2º por la izda.), y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden (1º por la izda.), visitan una planta de chips de Samsung Electronics, el 20 de mayo de 2022, en Pyeongtaek, a 70 kilómetros al sur de Seúl, guiados por Lee Jae-yong (3º por la izda.), el líder de facto del Grupo Samsung y vicepresidente de Samsung Electronics.
Seúl, 20 de mayo (Yonhap) -- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, han visitado juntos, este viernes, una planta de semiconductores de Samsung Electronics, demostrando su compromiso para ampliar la alianza bilateral entre las dos partes, más allá de la esfera de la seguridad, hasta las cadenas de suministro mundiales y otras áreas clave.
Las dos partes se reunieron en la instalación de la firma en Pyeongtaek, a 70 kilómetros al sur de Seúl, poco después de que Biden llegase al país en su primera visita como presidente y solo 10 días después desde que Yoon asumió el cargo.

El presidente estadounidense, Joe Biden, baja del Air Force One, el 20 de mayo de 2022, tras su llegada a Corea del Sur a través de la Base Aérea de Osan, en Pyeongtaek, a 70 kilómetros al sur de Seúl. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)
Tras la visita al extenso complejo de chips durante unos 20 minutos, guiada por el vicepresidente de Samsung Electronics, Lee Jae-yong, las dos partes compartieron un escenario para pronunciar sus discursos sobre la profundización de la cooperación entre los dos países en semiconductores, cadenas de suministro y en trazar un futuro juntos.
En su discurso, Yoon dijo que espera que con la visita de este viernes, la relación entre Corea del Sur y EE. UU. renazca en una alianza de seguridad económica, basada en la cooperación de las tecnologías de punta y cadenas de suministro.
El presidente surcoreano también solicitó a Biden que no solo proporcione diversos incentivos a las firmas surcoreanas de semiconductores para su inversión en EE. UU., sino que también tome un gran interés en la inversión de materiales estadounidenses de avanzada, equipamientos y firmas de diseño de chips en Corea del Sur.
https://youtu.be/n1phLweBQmA
Yoon también prometió el total apoyo de su Administración para la industria nacional de semiconductores, diciendo que considerará los chips como un "activo de seguridad nacional" y proporcionará "incentivos audaces".
La visita a las instalaciones fue una medida altamente simbólica, demostrando la solidaridad de los dos países ante la creciente competencia de China para garantizar cadenas de suministro en medio de una escasez pospandémica de semiconductores, entre otros materiales clave.
La planta de Samsung es la mayor instalación mundial de semiconductores, representando el 15 por ciento de la producción mundial de chips.
Corea del Sur posee la segunda mayor cuota de mercado mundial en chips, con el 19,9 por ciento, después de EE. UU., que posee el 49,8 por ciento del mercado global, según los datos proporcionados por la oficina presidencial.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol (tercero por la dcha.), su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden (centro), y el vicepresidente de Samsung Electronics, Lee Jae-yong (tercero por la izda.), visitan la planta de semiconductores de Samsung, el 20 de mayo de 2022, en Pyeongtaek, a 70 kilómetros al sur de Seúl.
Solo en chips de memoria, Corea del Sur posee la mayor cuota de mercado del mundo, con el 59 por ciento.
Biden dijo que la pandemia expuso la fragilidad de las cadenas de suministro "justo a tiempo" antes de la "brutal y no provocada guerra en Ucrania" del presidente ruso, Vladímir Putin, destacando más la importancia de garantizar que "nuestra economía y nuestra seguridad nacional no sean dependientes de países que no comparten nuestros valores".
Biden añadió que un componente crucial sobre la forma de lograrlo es trabajar con socios cercanos, con los que se comparten los mismos valores "como la República de Corea, para garantizar más de lo que necesitamos de nuestros aliados y socios, e impulsar nuestra resiliencia de las cadenas de suministro".
La República de Corea es el nombre oficial de Corea del Sur.
El presidente estadounidense dijo en el discurso que la alianza entre Corea del Sur y EE. UU. es el eje de la paz, estabilidad y prosperidad de la región y el mundo que están buscando.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol (dcha.), y su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, visitan la planta de semiconductores de Samsung, el 20 de mayo de 2022, en Pyeongtaek, a 70 kilómetros al sur de Seúl.
Los dos se reunirán nuevamente, el sábado, para su primera cumbre, que se llevará a cabo primero en un grupo pequeño y luego en un formato ampliado, para discutir la gama completa de desafíos económicos y de seguridad que enfrentan los aliados y la región.
El principal de ellos será la creciente amenaza de los programas nuclear y de misiles de Corea del Norte, mientras se espera que las dos partes discutan formas de reforzar su defensa y disuasión combinadas.
En caso de que Corea del Norte lleve a cabo una importante provocación, como una prueba nuclear o de un misil balístico intercontinental, durante la estadía de Biden, los dos líderes tomarán inmediatamente el mando de las fuerzas combinadas de los dos países.
Tanto Seúl como Washington dijeron que tales pruebas de armas son inminentes y que podrían ocurrir durante la visita de Biden a Corea del Sur o Japón, la segunda escala del viaje del presidente estadounidense.
Durante su cumbre, el sábado, también se estima que Yoon anuncie la participación de Corea del Sur en el marco económico del Indopacífico (IPEF, según sus siglas en inglés), una iniciativa propuesta por Biden para garantizar cadenas de suministro seguras y resilientes, establecer las reglas de la economía digital, gestionar la transición energética e invertir en infraestructuras limpias, modernas y de altos estándares.
Posteriormente, el presidente surcoreano será anfitrión de un banquete para Biden en el Museo Nacional de Corea, al que los líderes empresariales surcoreanos, incluido el vicepresidente de Samsung Electronics, Lee, y los presidentes del Grupo SK, Chey Tae-won; del Grupo Hyundai Motor, Euisun Chung, y del Grupo LG, Koo Kwang-mo, han sido invitados.
El domingo, Biden partirá a Japón, acabando su visita de tres días en el Centro de Operaciones Espaciales y Aéreas de Corea del Sur (KAOC), un centro clave de operaciones de la Fuerza Aérea en la Base Aérea de Osan, en Pyeongtaek, junto con Yoon.
Los dos líderes serán informados sobre las operaciones del centro y animarán a los miembros del servicio de Corea del Sur y de EE. UU.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol (izda.), y su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, visitan la planta de semiconductores de Samsung, el 20 de mayo de 2022, en Pyeongtaek, a 70 kilómetros al sur de Seúl.
paola@yna.co.kr
(FIN)
-
El productor de BTS alienta las expectativas por los mensajes futuros de la banda
-
El ministro de Defensa refuta haber tratado la necesidad de municiones de Ucrania con el enviado de la UE
-
Seúl y Tokio celebrarán diálogos a nivel de trabajo para prevenir incidentes marítimos como el de 2018
-
La hermana del líder norcoreano critica la reunión del CSNU sobre el lanzamiento del cohete espacial
-
Corea del Sur vence a Nigeria y avanza a las semifinales de la Copa Mundial Sub-20
-
El barítono Kim Tae-han gana el Concurso Reina Isabel
-
Los ministros de Defensa de Seúl y Tokio
-
Diálogos de Defensa de Corea del Sur y China
-
De la pandemia a una endemia