Un tribunal de Seúl ordena nuevamente al líder norcoreano pagar una compensación a las familias de los secuestrados

Esta foto de archivo de la Televisión de Noticias Yonhap muestra el Tribunal del Distrito Central de Seúl. (Prohibida su reventa y arhivo)
Seúl, 20 de mayo (Yonhap) -- Un tribunal de Seúl ha ordenado, este viernes, a Corea del Norte y a su presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, que indemnicen a las familias de los surcoreanos secuestrados por el régimen durante la Guerra de Corea de 1950-53.
Los Abogados por los Derechos Humanos y la Unificación de Corea, una asociación cívica formada por abogados especializados en temas legales relacionados con Corea del Norte, presentaron la demanda en Seúl, el 25 de junio de 2020, en nombre de 12 personas cuyos familiares fueron secuestrados por Pyongyang durante la guerra.
El Tribunal del Distrito Central de Seúl ordenó a Kim y su régimen pagar hasta 30 millones de wones (23.700 dólares) por persona a los 12 demandantes.
Los demandantes incluyen a las familias en duelo de Jeong In-bo, el primer auditor jefe del Gobierno surcoreano; Lee Gil-yong, exreportero del diario Dong-A Ilbo; Hong Jae-ki, el primer abogado de la nación; y el exjuez del tribunal Kim Yoon-chan.
La asociación cívica, que presentó la demanda con motivo del 70º aniversario del estallido de la Guerra de Corea, dijo que Corea del Norte secuestró a unos 100.000 civiles del Sur y que los derechos humanos de los demandantes han sido violados por los crímenes de lesa humanidad del Norte.
El régimen se ha negado a responder a la demanda, pero el tribunal de Seúl emitió el fallo a través del sistema de "transmisión por anuncio público", en el que las audiencias judiciales se llevan a cabo sin la presencia de los acusados.
Sin embargo, a pesar del fallo, será difícil que los demandantes reciban una compensación real, porque no hay forma de obligar a Pyongyang a cumplir.
Esta fue la tercera vez que los surcoreanos ganan una demanda por daños y perjuicios contra Corea del Norte.
En julio de 2020, el mismo tribunal de Seúl ordenó a Kim y Pyongyang pagar 21 millones de wones (16.568 dólares) a cada uno de los dos exprisioneros de guerra por trabajos forzados en Corea del Norte.
En marzo de 2021, el mismo tribunal dictaminó que Corea del Norte y Kim deben pagar una compensación de 50 millones de wones (39.447 dólares) a un familiar de un surcoreano que fue secuestrado en el Norte durante la Guerra de Corea.
adrian@yna.co.kr
(FIN)
-
Stray Kids celebrará el próximo mes un encuentro con sus fanes
-
Corea del Sur cae ante Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA
-
Canciller: El CSNU sigue 'paralizado' al lidiar con las provocaciones norcoreanas y se instará a China y Rusia a desempeñar un rol constructivo
-
RM asistirá al festival para celebrar el 10º aniversario de BTS en Seúl
-
El líder del PPP pide apoyo al embajador japonés para aliviar la preocupación pública sobre Fukushima
-
Exhibición de fotos de Hybe
-
Antes de las semifinales Corea del Sur-Italia de la Copa Mundial Sub-20
-
Corea del Sur pierde contra Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20
-
Corea del Sur pierde contra Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20