Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) Los casos nuevos de coronavirus en Corea del Sur se sitúan por encima de 30.000

Nacional 18/05/2022 10:23
La foto, tomada el 16 de mayo de 2022, muestra una clínica provisional para exámenes del COVID-19 cerca de la Estación de Seúl, en el centro de la capital surcoreana.

La foto, tomada el 16 de mayo de 2022, muestra una clínica provisional para exámenes del COVID-19 cerca de la Estación de Seúl, en el centro de la capital surcoreana.

Seúl, 18 de mayo (Yonhap) -- Los casos nuevos de coronavirus en Corea del Sur se han situado por encima de 30.000, este miércoles, por segundo día consecutivo, en medio de una continua desaceleración de la variante ómicron, mientras los funcionarios sopesan aliviar, aún más, las restricciones antivirus para volver a la normalidad prepandémica.

El país añadió 31.352 infecciones nuevas por coronavirus, incluidos 35 casos importados, elevando el número total de casos a 17.861.744, según la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA, según sus siglas en inglés).

La cifra de este miércoles supone una disminución frente a los 35.177 casos reportados el día anterior. Corea del Sur ha registrado un descenso moderado en el número de infecciones diarias desde que la variante ómicron llegó a su pico, de 621.178 casos, a mediados de marzo.

La KDCA reportó 31 muertes por COVID-19, elevando el total a 23.802. La tasa de mortalidad se situó en el 0,13 por ciento.

El número de pacientes en estado crítico llegó a 313, lo que supone una disminución con respecto a los 333 del martes.

Se estima que las autoridades sanitarias anuncien, el viernes, si Corea del Sur pasará a la siguiente etapa de su plan pospandémico y decidan si levantarán la cuarentena obligatoria, de siete días, para los pacientes infectados con COVID-19.

A las 12:00 a.m. de este miércoles, 44,56 millones de personas, o el 86,8 por ciento de la población, habían sido vacunados por completo, mientras 33,23 millones, o el 64,8 por ciento, habían recibido sus primeras vacunas de refuerzo. Un total de 3,59 millones de personas habían recibido su segunda dosis de refuerzo, indicó la KDCA.

nkim@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir