(AMPLIACIÓN) Corea del Sur considera proponer a Corea del Norte sostener una reunión a nivel de trabajo para el apoyo pandémico
Seúl, 15 de mayo (Yonhap) -- Corea del Sur está considerando activamente proponer, la próxima semana, a Corea del Norte la celebración de una reunión a nivel de trabajo, con el fin de ofrecer vacunas contra el COVID-19, ha dicho, este domingo, un funcionario de alto rango, ya que el presidente, Yoon Suk-yeol, ha propuesto enviar vacunas tras el anuncio norcoreano, esta semana, sobre su primer brote del virus.
Después de afirmar, durante más de dos años, que había estado libre del coronavirus, el Norte reportó su primer caso el jueves, diciendo que el país declaró la implementación del sistema de control antivirus de "máxima emergencia".
Tras el anuncio de Pyongyang, Yoon propuso, el viernes, enviar vacunas y otros suministros médicos al Norte. Corea del Norte reportó que el número oficial de muertes por el virus llegó a 42, a fecha del sábado por la tarde.
La Agencia Central de Noticias de Corea del Norte reportó que el país movilizó a más de 1,34 millones de personas para combatir el coronavirus, que ha infectado a 820.620 norcoreanos. Agregó que, entre ellos, 496.030 se han recuperado totalmente y 324.550 están recibiendo tratamiento.
Un funcionario surcoreano de alto rango dijo, a la Agencia de Noticias Yonhap, bajo la condición del anonimato, que el Gobierno está "revisando activamente" proponer, de forma oficial, a Corea del Norte la celebración de una reunión a nivel de trabajo sobre la provisión de vacunas, "probablemente a inicios de la próxima semana".
Según el funcionario, planean hacer tal propuesta después de sostener consultas, lo antes posible, con las agencias pertinentes.
Se espera que las discusiones relacionadas, dentro del Gobierno, se aceleren después de que Kwon Young-se, quien fue nombrado, el viernes, ministro de Unificación surcoreano, inicie oficialmente su trabajo como ministro, el lunes, tras sostener una ceremonia de toma de posesión del cargo.
De ser aceptada por Corea del Norte, dicha oferta supondría el primer diálogo entre las dos Coreas después de que el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, asumiera el poder esta semana, prometiendo un plan audaz de reforzar considerablemente la economía norcoreana a cambio de pasos hacia la desnuclearización por parte del Norte.
Mientras tanto, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte dijo que el país "continuará fortaleciendo" sus capacidades militares, mientras criticó a Estados Unidos por empeorar la situación política en la península coreana.
La última crítica del Norte se produjo en respuesta al comunicado emitido, esta semana, por el Grupo de Directores de No Proliferación del G-7, que condena las continuas pruebas de misiles balísticos de Pyongyang.
felicidades@yna.co.kr
(FIN)
-
BTS se reunirá con Biden en la Casa Blanca para discutir los crímenes de odio contra los asiáticos
-
Se detectan señales de actividades continuas en el complejo nuclear norcoreano de Yongbyon
-
(2ª AMPLIACIÓN) Los casos nuevos de coronavirus en Corea del Sur caen por debajo de 20.000 en medio de una desaceleración de la pandemia
-
El Tribunal Supremo ratifica una pena de un año y medio de prisión para la deshonrada estrella del K-pop Seungri
-
La Embajada de Colombia ante Seúl celebra con diversidad cultural el 60º aniversario de las relaciones bilaterales
-
La KOICA brinda ayuda a escuelas primarias en Nicaragua
-
Neymar en Corea del Sur
-
Psy en un festival universitario
-
Neymar en Corea del Sur