La agencia de inteligencia de Corea del Sur se une a un grupo de ciberdefensa de la OTAN

La imagen, proporcionada por el Servicio de Inteligencia Nacional, muestra a los Estados miembro del Centro de Excelencia de Ciberdefensa Cooperativa de la OTAN. (Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 5 de mayo (Yonhap) -- El Servicio de Inteligencia Nacional (NIS, según sus siglas en inglés) ha dicho, este jueves, que se ha unido a un grupo de ciberdefensa bajo la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), como su primer miembro asiático.
El NIS fue admitido oficialmente, este jueves, en el Centro de Excelencia de Ciberdefensa Cooperativa de la OTAN (CCDCOE), con sede en Tallin, Estonia, y representará a Corea del Sur en las actividades de capacitación e investigación del centro.
El NIS dijo que planea fortalecer sus capacidades de respuesta cibernética a un nivel de clase mundial, elevando el número de su personal enviado al centro y ampliando la expansión del alcance de la capacitación conjunta.
El centro fue establecido en 2008, en respuesta a un ciberataque ruso que paralizó las redes estatales de Estonia.
La admisión de Corea del Sur elevó el número de miembros a 32, incluidos 27 países de la OTAN.
hana@yna.co.kr
(FIN)
-
El reactor nuclear Shin-Hanul nº 2 operará bajo prueba para su pleno funcionamiento en 2024
-
Seúl proporcionará apoyo económico a las mujeres solteras para la vitrificación de ovocitos
-
Pyongyang fustiga al OIEA por la adopción de una resolución contra su programa nuclear
-
Se esperan grandes congestiones de tráfico en el quinto día del festivo extendido
-
Pyongyang se esfuerza para aumentar la producción durante la temporada de cosecha de otoño
-
Corea del Sur pierde ante Corea del Norte en los Juegos Asiáticos
-
Yoon en la DMZ
-
Los campeones de 'LoL' de los JJ. AA. regresan a casa
-
Los 'Haechi' del palacio Gyeongbok serán reubicados