Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) El nominado a canciller se mantiene cauteloso sobre un despliegue adicional del THAAD

Últimas noticias 02/05/2022 17:09
El nominado a ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Park Jin, habla durante una audiencia de confirmación realizada, el 2 de mayo de 2022, en la Asamblea Nacional, en Seúl.

El nominado a ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Park Jin, habla durante una audiencia de confirmación realizada, el 2 de mayo de 2022, en la Asamblea Nacional, en Seúl.

Seúl, 2 de mayo (Yonhap) -- El nominado a ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Park Jin, ha subrayado, este lunes, la necesidad de deliberaciones "pormenorizadas" sobre el despliegue adicional del Sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, según sus siglas en inglés) hecho por Estados Unidos en Corea del Sur, en una aparente señal de cautela sobre la cuestión geopolítica.

Durante su audiencia de confirmación, Park respondió a una pregunta de un legislador sobre la promesa de campaña del presidente electo, Yoon Suk-yeol, de traer más sistemas THAAD al país, sobre lo que los opositores dicen que socavaría los lazos con China, el principal socio comercial de Corea del Sur.

China se ha opuesto a que Corea del Sur albergue el sistema THAAD, argumentando que el armamento antimisiles socava sus intereses de seguridad. La instalación de una batería THAAD en el país, en 2017, desencadenó aparentes represalias económicas chinas.

Park dijo que necesitan sostener discusiones pormenorizadas sobre qué tipo de resultado llegarán a tener después de un estudio intenso del Gobierno entrante, señalando la importancia de aislar la economía de cualquier consecuencia negativa de los asuntos de seguridad.

Agregó que el despliegue adicional del THAAD fue propuesto para reforzar la defensa aérea del área metropolitana de Seúl, dado que Corea del Norte amenaza con varios misiles.

A pesar de su postura cautelosa, Park subrayó que la "primera tarea" es asegurar que las Fuerzas Armadas Estadounidenses en Corea del Sur (USFK) puedan operar normalmente su unidad del THAAD en la comarca sudoriental de Seongju.

Desde que se instaló el THAAD en el país, se ha mantenido bajo el estado de "instalación temporal", pendiente de una evaluación de impacto ambiental de Corea del Sur.

Park dijo que cree que debe haber un entorno para una operación normal del THAAD, ya que se ha restringido el acceso a la unidad, mientras que las condiciones de vida de los soldados ahí también son precarias.

El nominado no se mostró a favor de volver a desplegar en Corea del Sur las armas nucleares tácticas de EE. UU. En cambio, prometió reforzar la credibilidad de la disuasión extendida de EE. UU. para Corea del Sur, reactivando los canales de diálogo entre los funcionarios de asuntos exteriores y de defensa de ambos países.

La Administración Yoon también se mantendrá comprometida con la cooperación internacional para la implementación de sanciones contra Corea del Norte, a fin de hacer que se dé cuenta de que "no se puede lograr nada con armas nucleares", indicó Park, reafirmando que la puerta para el diálogo también permanecerá abierta.

Si Pyongyang avanza hacia un "progreso sustancial" en la desnuclearización, el Gobierno de Yoon considerará proveer asistencia humanitaria y cooperación económica y discutir sobre un posible tratado de paz en coordinación con Washington.

Park prometió expandir las asociaciones con EE. UU. en los sectores de "nueva frontera", incluidas la seguridad económica y tecnologías, a fin de elevar la alianza de seguridad a una "alianza estratégica integral".

Agregó que el nuevo Gobierno buscará desempeñar un papel mayor en la región, con un punto de vista "positivo" en torno al marco económico del Indopacífico (IPEF) de la Administración Biden y la cuestión de si unirse a los grupos de trabajo del Diálogo de Seguridad Cuadrilateral -conocido como Quad-, una asociación de seguridad liderada por EE. UU., que también involucra a Australia, Japón y la India.

Su primera tarea principal será preparar, de manera exitosa, la cumbre entre el presidente electo y el presidente estadounidense prevista para el 21 de mayo.

hana@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir