Una delegación surcoreana visita Paraguay para apoyar la licitación del proyecto de un tren ligero en Asunción

La foto, proporcionada por el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea del Sur, muestra a su viceministro, Yun Seong-won (dcha.), estrechando la mano del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay, Arnoldo Wiens Durksen, durante un encuentro celebrado, el 25 de abril de 2022 (hora local), en Paraguay. (Prohibida su reventa y archivo)
Sejong, 29 de abril (Yonhap) -- Una delegación del Gobierno surcoreano para apoyar la licitación de un proyecto de construcción de un tren ligero en Asunción, la capital de Paraguay, ha llegado, el domingo, al país sudamericano, para realizar una visita de cuatro días, durante los que se reunió con el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez Perrier, según anunció, el jueves, el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte surcoreano.
Con el fin de resolver el problema del tráfico en la región metropolitana y alcanzar un desarrollo urbano mediante la revitalización de la economía y la creación de empleos, el Gobierno de Paraguay planea construir un tren ligero moderno en un terreno donde se construyó una vía férrea en 1861, pero cuya operación ha sido cancelada, desde entonces, por el estado de las instalaciones obsoletas.
El proyecto consiste en construir una vía de 43 kilómetros de largo para un tren ligero, y su costo total es de alrededor de 600.000 millones de wones (471 millones de dólares).
Durante la reunión con el presidente paraguayo, llevada cabo el martes (hora local), la delegación hizo una presentación sobre el proyecto, en la cual el viceministro de Tierra surcoreano, Yun Seong-won, quien encabezó la delegación surcoreana, dijo que el Gobierno surcoreano cooperará activamente con "Team Korea" -un grupo compuesto, para el proyecto, por compañías públicas y privadas de Corea del Sur-, subrayando que, antes de comenzar con la ejecución del proyecto, es urgente la legislación de una ley especial para la construcción del tren ligero en Paraguay.
El Gobierno surcoreano ha estado realizando esfuerzos para apoyar a "Team Korea" en la licitación del proyecto. Cuando el presidente de la Cámara de Senadores de Paraguay visitó Corea del Sur, en septiembre del año pasado, se firmó un memorándum de entendimiento (MOU, según sus siglas en inglés) para la cooperación en el ámbito de infraestructura entre Corea del Sur y Paraguay, pero no se ha logrado avanzar en el proyecto, debido a un retraso en las consultas entre los órganos gubernamentales del país sudamericano.
Antes de su encuentro con el presidente paraguayo, Yun sostuvo una reunión con el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay, Arnoldo Wiens Durksen, y la ministra secretaria ejecutiva de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social paraguaya, Viviana Casco Molinas, para intercambiar opiniones sobre el proyecto.
Asimismo, sostuvo una reunión con un grupo de 10 senadores y diputados paraguayos para conseguir su apoyo al respecto.
Tras el encuentro, la delegación surcoreana expresó que su visita había logrado acelerar la ejecución del proyecto, ya que las cámaras alta y baja de Paraguay acordaron empezar las discusiones pertinentes a partir del próximo mes, y se estima que la legislación de la ley especial se concluya dentro del primer semestre.

La foto, proporcionada por el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea del Sur, muestra a su viceministro, Yun Seong-won (tercero por la izda.), durante una reunión celebrada, el 25 de abril de 2022 (hora local), en Paraguay, para la ejecución de un proyecto de construcción de un tren ligero en la nación sudamericana. (Prohibida su reventa y archivo)
hana@yna.co.kr
(FIN)
-
Kyodo: Corea del Norte notifica a Japón su plan de lanzar un satélite entre el 31 de mayo y el 11 de junio
-
El NSC celebra una reunión de emergencia tras desvelarse el plan norcoreano de lanzar un satélite
-
Corea del Sur condena el plan de lanzamiento del satélite norcoreano y advierte de sus consecuencias
-
(AMPLIACIÓN) Corea del Norte planea lanzar su 1er. satélite espía en junio
-
Corea del Sur establece relaciones diplomáticos con la nación insular del Pacífico de Niue
-
Yoon en la cumbre entre Corea del Sur y las naciones insulares del Pacífico
-
Cielo limpio y despejado de Seúl
-
Maratón benéfico por la crisis alimentaria de Uganda
-
Hortensias en plena floración en Jeju