Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) Yoon dice que la visita de Biden es una oportunidad para reforzar integralmente la alianza con EE. UU.

Últimas noticias 27/04/2022 19:53
El presidente electo surcoreano, Yoon Suk-yeol (dcha.), posa para una foto con Edwin Feulner, fundador de la Fundación Heritage, un instituto de investigación estadounidense, el 27 de abril de 2022, en su oficina en Seúl. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

El presidente electo surcoreano, Yoon Suk-yeol (dcha.), posa para una foto con Edwin Feulner, fundador de la Fundación Heritage, un instituto de investigación estadounidense, el 27 de abril de 2022, en su oficina en Seúl. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 27 de abril (Yonhap) -- El presidente electo Yoon Suk-yeol ha dicho, este miércoles, que la visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a Corea del Sur será una buena oportunidad para fortalecer integralmente la alianza entre las dos naciones.

Yoon hizo el comentario en su reunión con Edwin Feulner, fundador de la Fundación Heritage, un instituto de investigación estadounidense, en su oficina en Seúl.

"Creo que (la visita de Biden) será una buena oportunidad para que la alianza entre Corea del Sur y EE. UU. se refuerce integralmente", dijo Yoon.

Se espera que Yoon y Biden celebren su primera cumbre en Seúl alrededor del 20 al 22 de mayo, antes de que el presidente de EE. UU. viaje a Japón para asistir a una reunión del Diálogo de Seguridad Cuadrilateral -conocido como Quad-.

El Quad está compuesto por EE. UU., Australia, la India y Japón, y es visto como una asociación destinada a contrarrestar a China.

El comentario de Yoon sugiere que podría discutir con Biden sobre formas de reforzar la alianza estratégica integral de los aliados.

Feulner dijo que es significativo que el primer viaje de Biden a Asia sea Corea del Sur, además de que su visita se produzca en el año que marca el 140º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Corea del Sur y EE. UU.

Más tarde en el día, Yoon se reunió con el presidente del Foro Económico Mundial (FEM), Klaus Schwab, para intercambiar opiniones sobre la cuarta revolución industrial y planes en torno al próximo FEM, que tendrá lugar en Davos, Suiza.

Yoon agradeció la visita de Schwab y el papel del FEM en liderar la cuarta revolución industrial en el mundo.

El presidente electo dijo que en el FEM los líderes mundiales discuten temas globales y comparten sus puntos de vista, lo que significa que el organismo juega un papel importante en la promoción del intercambio internacional y el crecimiento económico global.

Schwab agradeció al presidente electo por su interés en el FEM, que organiza un foro anual en Davos donde se reúnen los líderes políticos y económicos del mundo, al objeto de discutir varios temas globales. El foro ha sido celebrado, usualmente, a inicios de año, pero la edición de este año ha sido aplazada para el 22-26 de mayo debido a la ola de la variante ómicron.

El presidente electo surcoreano, Yoon Suk-yeol (dcha.), habla con el presidente del Foro Económico Mundial (FEM), Klaus Schwab, el 27 de abril de 2022, en su oficina en Seúl. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

El presidente electo surcoreano, Yoon Suk-yeol (dcha.), habla con el presidente del Foro Económico Mundial (FEM), Klaus Schwab, el 27 de abril de 2022, en su oficina en Seúl. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

Más temprano en el día, Yoon se reunió con el embajador francés ante Seúl, Philippe Lefort, y transmitió un mensaje congratulatorio al presidente francés, Emmanuel Macron, por su reelección.

También discutieron la cooperación económica entre Seúl y París.

Yoon dijo que espera que la relación entre Corea del Sur y Francia pueda mejorar en todos los aspectos, incluidos la seguridad, la política, la economía y la cultura, añadiendo que París es un aliado importante que ha mantenido relaciones diplomáticas, de intercambio cultural y de cooperación económica durante mucho tiempo.

El presidente electo surcoreano, Yoon Suk-yeol (dcha.), habla con el embajador francés ante Seúl, Philippe Lefort, el 27 de abril de 2022, en su oficina en Seúl. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

El presidente electo surcoreano, Yoon Suk-yeol (dcha.), habla con el embajador francés ante Seúl, Philippe Lefort, el 27 de abril de 2022, en su oficina en Seúl. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

adrian@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir