(4ª AMPLIACIÓN) Yoon nomina al legislador Park Jin como canciller y a un fiscal cercano como ministro de Justicia

La foto compuesta, proporcionada por la Televisión de Noticias Yonhap, muestra al legislador Park Jin (izda.) y al legislador Kwon Young-se. (Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 13 de abril (Yonhap) -- El presidente electo surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha nominado, este miércoles, al legislador Park Jin, un político veterano bien versado en las relaciones con Estados Unidos, como ministro de Asuntos Exteriores, cuando anunció ocho candidatos para el Gabinete, incluida una elección sorpresa de su colega fiscal más cercano, Han Dong-hoon, para ministro de Justicia.
Yoon también nominó a Kwon Young-se, un legislador por cuarto mandato que se desempeñó como embajador ante China de 2013 a 2015, como ministro de Unificación, y a Kim Dae-ki, un tecnócrata económico, que anteriormente se desempeñó como secretario presidencial de alto rango, como su jefe de personal.
Kim In-chul, exrector de la Universidad Hankuk de Estudios Extranjeros (HUFS, según sus siglas en inglés), fue designado ministro de Educación y vice primer ministro para asuntos sociales.
Mientras tanto, Lee Sang-min, exvicejefe de la Comisión Anticorrupción y de Derechos Civiles, fue nominado para ministro del Interior y Seguridad, y Han Wha-jin, investigadora honoraria del Instituto de Medio Ambiente de Corea del Sur, fue designada ministra de Medio Ambiente.
Yoon también eligió a Cho Seung-hwan, exjefe del Instituto de Promoción de Ciencias y Tecnologías Marinas de Corea del Sur, para ministro de los Océanos y la Pesca, y la legisladora Lee Young para ministra de las Pymes y Empresas Emergentes.
El anuncio dejó ocupados todos los puestos del Gabinete menos dos, los de ministros de Agricultura y de Empleo, tras la nominación de ocho ministros por parte de Yoon, el domingo.

El presidente electo, Yoon Suk-yeol, anuncia, el 13 de abril de 2022, sus nominaciones para ocho miembros del Gabinete y su jefe de personal, en la sede del equipo de transición en Seúl. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)
La mayor sorpresa en las nominaciones de este miércoles fue la elección de Han por parte de Yoon como ministro de Justicia.
Han, actualmente vicepresidente del Instituto de Investigación y Capacitación Judicial, es conocido por trabajar estrechamente con Yoon durante las décadas de carrera como fiscal del presidente electo.
Han investigó casos importantes con Yoon, incluido un escándalo de corrupción masivo que condujo al juicio político y al encarcelamiento de la expresidenta Park Geun-hye.
Después de que el presidente Moon Jae-in ascendiera a Yoon a fiscal general, Han investigó un importante caso de corrupción que involucraba a Cho Kuk, asesor cercano de Moon y elegido para ministro de Justicia.
El escándalo causó mucha animosidad entre la Administración Moon por un lado y Yoon y Han por el otro, lo que llevó a las degradaciones de Han.
En una conferencia de prensa, acompañado por los nominados, Yoon dijo que determinó que Han es la mejor persona para supervisar la administración judicial, no solo a través de la ejecución de la ley, sino también mediante la planificación del trabajo en la administración judicial y la fiscalía, y añadió que ciertamente no es una elección de personal impactante.
Yoon añadió que Han habla inglés con fluidez y tiene experiencia en asuntos internacionales, lo que lo convierte en la persona ideal para llevar a cabo sus instrucciones para elevar el sistema judicial a estándares modernos y globales.
Park, el candidato a canciller, es un legislador por cuarto mandato del Partido del Poder del Pueblo (PPP) de Yoon, quien trabajó brevemente para el Ministerio de Asuntos Exteriores después de aprobar el examen del servicio exterior en la década de 1970. Es considerado un experto en las relaciones con EE.UU.
Aunque estuvo ausente de la conferencia de prensa tras dar positivo por coronavirus, emitió un comunicado a través de la Cancillería, diciendo que servirá con humildad, comenzando con el proceso de confirmación parlamentaria, "con la actitud de que, en las relaciones exteriores, solo importa el interés nacional".
Kwon, el candidato a ministro de Unificación, también es un legislador por cuarto mandato del PPP, quien fungió como embajador ante China bajo la Administración Park Geun-hye, y es conocido como uno de los colaboradores cercanos de Yoon.
Cuando se le preguntó cómo abordará las relaciones intercoreanas, Kwon dijo que tomará decisiones prácticas y racionales basadas en principios, señalando que se hicieron esfuerzos en los últimos cinco años pero que no hubo muchos avances en las relaciones intercoreanas, y que con la reciente serie de provocaciones con misiles y la suspensión del diálogo, el ambiente externo es muy desfavorable.
Todos los candidatos al Gabinete están sujetos a un proceso de confirmación parlamentaria, pero solo el primer ministro requiere la aprobación del Parlamento.
Yoon ha nominado al ex primer ministro Han Duck-soo como su primer primer ministro.

Esta foto de archivo combinada muestra a ocho candidatos a ministros y al jefe de personal presidencial que el presidente electo, Yoon Suk-yeol, anunció el 13 de abril de 2022: (de izda. a dcha., desde la fila superior) el candidato a ministro de Educación Kim In-chul, el candidato a ministro de Asuntos Exteriores Park Jin, el candidato a ministro de Unificación Kwon Young-se, el candidato a ministro de Justicia Han Dong-hoon, el candidato a ministro del Interior y Seguridad Lee Sang-min, la candidata a ministra de Medio Ambiente Han Wha-jin, el candidato a ministro de los Océanos y la Pesca, Cho Seung-hwan, la candidata a ministra de Pymes y Empresas Emergentes Lee Young, y al jefe de personal presidencial Kim Dae-ki.
adrian@yna.co.kr
(FIN)