Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

El exjefe de la ONU Ban Ki-moon visitará Colombia este mes

Comunicación diplomática 06/04/2022 11:26
En la foto de archivo, proporcionada por la Embajada de Colombia ante Seúl, se muestra al ex secretario general de la ONU, Ban Ki-moon (izda.), y la vicepresidenta del país, Martha Lucía Ramírez Blanco, durante una sesión de trabajo sostenida en noviembre de 2021 en Seúl. (Prohibida su reventa y archivo)

En la foto de archivo, proporcionada por la Embajada de Colombia ante Seúl, se muestra al ex secretario general de la ONU, Ban Ki-moon (izda.), y la vicepresidenta del país, Martha Lucía Ramírez Blanco, durante una sesión de trabajo sostenida en noviembre de 2021 en Seúl. (Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 6 de abril (Yonhap) -- Está previsto que el ex secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, visite Colombia, este mes, coincidiendo con la celebración, este año, del 60º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas con Corea del Sur, informó, el lunes, la embajada colombiana ante Seúl.

La visita de Ban al país, a partir del 29 de abril, se produce por invitación de la vicepresidenta de Colombia, Martha Lucía Ramírez Blanco -quien también funge como ministra de Relaciones Exteriores-, efectuada durante su reunión de trabajo, sostenida en el marco de la visita oficial de esta última a Corea del Sur en noviembre de 2021.

La agenda del exjefe de la ONU incluye, entre otras actividades, la presentación de su libro "Resolved, Uniting Nations in a Divided World" de 2021, un documento autobiográfico y de análisis sobre sus experiencias en la búsqueda de la paz, el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático como secretario general de la ONU.

Asimismo, celebrará una charla en la Universidad de los Andes y una reunión con representantes del sector privado en la que promoverá las asociaciones público-privadas para el crecimiento verde mediante el mecanismo multilateral P4G. Ban también participará en la Feria del Libro de Bogotá, evento en el que Corea del Sur es invitada de honor.

La invitación de Ban, quien funge actualmente como presidente del Instituto Mundial de Crecimiento Verde (GGGI, según sus siglas en inglés), tuvo lugar a raíz del compromiso alcanzado entre el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y su homólogo colombiano, Iván Duque Márquez, durante la visita de Estado de Duque a Corea del Sur en agosto de 2021, mediante el cual, ambos mandatarios se comprometieron a alentar y promover, aún más, el intercambio bilateral en los sectores de la cultura, arte, deporte y turismo con motivo de la celebración, este año, del 60º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales.

En el marco de esa visita, los jefes de Estado adoptaron una declaración conjunta en la que reconocieron la riqueza cultural y artística de ambos países y expresaron su deseo de participar conjuntamente, como invitados de honor, en la Feria Internacional del Libro de Bogotá y en la Feria Internacional del Libro de Seúl, respectivamente, en sus ediciones de 2022.

La Universidad de los Andes -con la iniciativa y apoyo del embajador de Colombia ante Seúl, Juan Carlos Caiza Rosero-, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y el Fondo Internacional Uniandes, hicieron posible que la celebración del 60º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales cuente, en su programa inaugural, con la presencia de uno de los surcoreanos más célebres del planeta en el marco de la Feria del Libro de Bogotá, dando cumplimiento al programa fijado por los jefes de Estado en agosto de 2021.

Las muestras literarias, culturales y artísticas que Corea del Sur desplegará en Bogotá, con motivo de la Feria del Libro, en abril, con el liderazgo del embajador de Corea del Sur ante Colombia, Choo Jong-youn, darán paso a la Feria del Libro de Seúl, la cual se celebrará del 1 al 5 de junio, con la participación de Colombia como invitada de honor, con actividades que girarán en torno a cinco grandes áreas: literatura, educación, cine, arte y música.

elena@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir