Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) Corea del Sur advierte de provocaciones adicionales de Corea del Norte

Últimas noticias 28/03/2022 16:36
En esta fotografía, publicada por la KCNA, se muestra un ICBM Hwasong-17, siendo lanzado, el 24 de marzo de 2022, desde el Aeropuerto Internacional de Pyongyang. El líder norcoreano, Kim Jong-un, aprobó el lanzamiento del misil, que viajó a una altitud máxima de 6.248,5 kilómetros, volando una distancia de 1.090 km antes de caer en el mar del Este, dijo la KCNA. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)

En esta fotografía, publicada por la KCNA, se muestra un ICBM Hwasong-17, siendo lanzado, el 24 de marzo de 2022, desde el Aeropuerto Internacional de Pyongyang. El líder norcoreano, Kim Jong-un, aprobó el lanzamiento del misil, que viajó a una altitud máxima de 6.248,5 kilómetros, volando una distancia de 1.090 km antes de caer en el mar del Este, dijo la KCNA. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)

Seúl, 28 de marzo (Yonhap) -- El Ministerio de Unificación de Corea del Sur ha expresado, este lunes, sus preocupaciones sobre la posibilidad de un conflicto accidental con Corea del Norte a lo largo de su frontera, a medida que Pyongyang está intensificando las tensiones con una serie de lanzamientos de prueba de misiles.

En un informe al comité de la Asamblea Nacional sobre asuntos exteriores y unificación, el ministerio dijo que se mantendrá alerta para prevenir los "conflictos accidentales" en las áreas fronterizas intercoreanas, inclusive alrededor de la Línea Limítrofe del Norte (LLN), la frontera marítima de facto entre las dos Coreas.

Corea del Norte llevó a cabo, la semana pasada, un lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental, y hay mucha especulación de que podría estar preparando un ensayo nuclear.

El ministerio dijo, en dicho informe, que establecerán una postura firme para responder a todas las situaciones posibles.

Con anterioridad, el ministerio subrayó, en una sesión informativa, que Corea del Sur está vigilando de cerca a Corea del Norte, manteniendo una consulta estrecha con Estados Unidos, en medio de las recientes señales de que el país hermético está reparando su recinto de pruebas nucleares.

Asimismo, urgió a Pyongyang a cesar inmediatamente todas las actividades pertinentes y regresar a la mesa de negociaciones.

Fuentes surcoreanas bien informadas dijeron, anteriormente, que Corea del Norte parece estar tratando de crear un "atajo" a un túnel en el recinto de pruebas nucleares en Punggye-ri, que había cerrado oficialmente en 2018.

La medida es considerada como destinada a hacer preparativos rápidos para un séptimo ensayo nuclear subterráneo.

La portavoz del ministerio, Lee Jong-joo, dijo, en una sesión informativa regular, que la próxima medida de Corea del Norte es impredecible, añadiendo que el Gobierno surcoreano está tomando medidas exhaustivas con el fin de prepararse para todas las posibilidades, en una consulta estrecha con EE. UU.

En esta fotografía, publicada por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés), se muestra al presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un (centro), visitando el Aeropuerto Internacional de Pyongyang, el 24 de marzo de 2022, para inspeccionar el lanzamiento de un misil balístico intercontinental (ICBM) Hwasong-17. El misil viajó a una altitud máxima de 6.248,5 kilómetros y voló una distancia de 1.090 km antes de caer en el mar del Este, dijo la KCNA. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)

En esta fotografía, publicada por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés), se muestra al presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un (centro), visitando el Aeropuerto Internacional de Pyongyang, el 24 de marzo de 2022, para inspeccionar el lanzamiento de un misil balístico intercontinental (ICBM) Hwasong-17. El misil viajó a una altitud máxima de 6.248,5 kilómetros y voló una distancia de 1.090 km antes de caer en el mar del Este, dijo la KCNA. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)

felicidades@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir