Ministerio de Finanzas: Se teme que la propagación de la ómicron limite la recuperación del gasto privado

La foto de archivo, tomada el 26 de febrero de 2022, muestra tiendas cerradas en el barrio comercial de Myeongdong, en el centro de Seúl, en medio de la pandemia del COVID-19.
Seúl, 18 de marzo (Yonhap) -- La economía surcoreana ha extendido su ímpetu de recuperación gracias a las fuertes exportaciones; sin embargo, se teme que la rápida propagación de la variante ómicron reduzca la recuperación del gasto privado, ha dicho, este viernes, el Ministerio de Economía y Finanzas.
El ministerio dijo, en su informe sobre la evaluación económica mensual, llamado el "libro verde", que las incertidumbres económicas externas también se intensificaron, dado que la volatilidad en los precios de las materias primas y las fluctuaciones del mercado aumentaron debido a la invasión de Rusia a Ucrania.
El informe indicó que las exportaciones de Corea del Sur han mantenido una sólida recuperación y el número de personas empleadas creció, pero se teme que la propagación de la variante ómicron perjudique la recuperación de la demanda local.
La cuarta economía de Asia está en una senda de recuperación, pero afronta crecientes riesgos a la baja, en medio del repunte de los casos de COVID-19 y la crisis de Ucrania.
Los casos diarios de coronavirus en Corea del Sur se dispararon, el jueves, por primera vez, hasta más de 600.000, dado que la variante ómicron se está propagando a gran velocidad, en medio del alivio de las restricciones antivirus.
El informe mostró que las ventas en los grandes almacenes y el gasto con tarjetas de crédito se incrementaron, el mes pasado, en comparación interanual, pero su crecimiento se desaceleró desde enero ante la ola de la ómicron.
El gasto con tarjetas de crédito subió un 7,6 por ciento interanual, el mes pasado, lo que supuso el 13er. mes consecutivo de incremento. La cifra supone una desaceleración con respecto al aumento del 17,5 por ciento en enero.
Las ventas en los grandes almacenes se elevaron un 5,9 por ciento interanual, después de aumentar un 31,5 por ciento, en enero. Las ventas locales de automóviles crecieron 1 por ciento, en febrero, lo que supone un cambio de tendencia frente a la caída del 19,7 por ciento del mes previo.
El conflicto de Ucrania y las consiguientes sanciones globales contra Rusia incrementaron los precios del petróleo, ya elevados, ejerciendo una presión alcista sobre la inflación.
Los precios al consumidor de Corea del Sur subieron, en febrero, un 3,7 por ciento interanual, lo que supuso el quinto mes consecutivo en que la inflación aumenta más del 3 por ciento, en medio del incremento de los costos energéticos. Corea del Sur depende principalmente de las importaciones para sus necesidades energéticas.
La agencia de calificación crediticia global Moody's Investors Service recortó, el jueves, su pronóstico de crecimiento económico de Corea del Sur para 2022, al 2,7 por ciento, frente a su pronóstico previo del 3 por ciento, citando las repercusiones económicas de la crisis de Ucrania.
El Banco de Corea (BOK, según sus siglas en inglés) espera que la economía de Corea del Sur crezca un 3 por ciento este año, tras una expansión del 4 por ciento el año pasado.
nkim@yna.co.kr
(FIN)
-
Corea del Norte estipula en su Constitución una política de desarrollo de la fuerza nuclear
-
Se celebran numerosos eventos por el 'Chuseok' durante una exposición sobre jardinería en Suncheonman
-
Washington: Travis King se encuentra bajo custodia estadounidense tras ser expulsado de Corea del Norte
-
Corea del Norte decide expulsar al soldado estadounidense Travis King
-
Comienzan los atascos de tráfico en las autopistas ante el festivo del Chuseok
-
Campeonato mundial de LoL en los JJ. AA.
-
Larga fila para las compras del 'Chuseok'
-
Campeonato mundial de LoL en los JJ. AA.