Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(3ª AMPLIACIÓN) Los casos nuevos de coronavirus caen por debajo de 300.000

Últimas noticias 11/03/2022 15:05
Las personas esperan en fila para someterse a las pruebas del COVID-19, el 11 de marzo de 2022, en una estación de exámenes, en Seúl.

Las personas esperan en fila para someterse a las pruebas del COVID-19, el 11 de marzo de 2022, en una estación de exámenes, en Seúl.

Seúl, 11 de marzo (Yonhap) -- Los casos diarios de coronavirus en Corea del Sur han caído por debajo de 300.000, este viernes, después de alcanzar una cifra récord hace dos días; sin embargo, la cifra de muertes ha llegado a un máximo histórico en medio del repunte de la variante ómicron.

El país reportó 282.987 casos adicionales de COVID-19, incluidas 282.880 infecciones locales, elevando el total a 5.822.626, según la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA, según sus siglas en inglés).

El aumento de infecciones, provocado por la ómicron, elevó recientemente el número de muertes por coronavirus y pacientes en estado grave y crítico.

El país reportó 229 muertes adicionales por COVID-19, batiendo el récord previo de 216 del sábado pasado. El total de fallecimientos llegó a 9.875 y la tasa de mortalidad fue del 0,17 por ciento.

El primer ministro surcoreano, Kim Boo-kyum, dijo, esta mañana, que se estima que el país presencie el pico de la ola de ómicron entre el sábado y el 22 de marzo, llegando hasta 370.000 casos diarios.

Kim señaló, durante una reunión de respuesta al COVID-19, en Seúl, que durante tal período, la prioridad principal del Gobierno será reducir el número de pacientes en estado crítico y las muertes.

Agregó que, para lograrlo, conseguirán suficientes camas hospitalarias, que serán operadas de forma eficiente.

Indicó que el Gobierno planea revisar el sistema actual de tratamiento para los pacientes con COVID-19, a fin de usar mejor los escasos recursos médicos.

A partir de la próxima semana, los pacientes con coronavirus hospitalizados con síntomas leves podrán recibir su tratamiento en las salas de los hospitales generales.

El primer ministro también dijo que los resultados de las pruebas rápidas de antígenos realizadas por expertos en instituciones médicas se aceptarán como confirmaciones oficiales.

Asimismo, a partir del 21 de marzo, no es necesario que los viajeros procedentes del extranjero -surcoreanos y extranjeros-, que hayan sido vacunados completamente, se sometan a autocuarentena, exceptuando aquellos procedentes de Pakistán, Uzbekistán, Ucrania y Myanmar (la antigua Birmania).

Actualmente todos los viajeros que llegan a Corea del Sur deben ponerse en autocuarentena durante 7 días, independientemente de su estatus de vacunación.

A partir de abril, se permitirá que los viajeros extranjeros y surcoreanos que entren en el país tras viajar al exterior tomen el transporte público desde el aeropuerto hacia sus destinos. En este momento solo se permite su traslado en automóviles privados y "taxis de cuarentena".

Las infecciones diarias alcanzaron una cifra récord de 342.446, el miércoles, y el total de casos superó el umbral de los 5 millones. Los casos diarios se redujeron a 327.549 el jueves.

Corea del Sur tardó más de dos años en superar el umbral de 1 millón de casos de coronavirus, pero se demoró apenas un poco más de dos semanas para llegar a 2 millones.

El país sobrepasó incluso con mayor velocidad el umbral de los 3, 4 y 5 millones, tan solo en seis, cuatro y cinco días, respectivamente.

El número de casos graves subió a 1.116, lo que supone un incremento de 3 frente al día previo. La cifra llegó a su récord, el 29 de diciembre, con 1.151 casos.

El primer ministro, Kim Boo-kyum (izda.), habla durante una reunión de respuesta al COVID-19, el 11 de marzo de 2022, en Seúl.

El primer ministro, Kim Boo-kyum (izda.), habla durante una reunión de respuesta al COVID-19, el 11 de marzo de 2022, en Seúl.

La KDCA ha elevado, recientemente, el nivel de riesgo de la pandemia en el país al más alto, a medida que la ómicron está provocando cifras récord de infecciones diarias.

También eliminó su riguroso programa de rastreo de contactos, que había sido exitoso en contener la propagación del virus en las primeras etapas de la pandemia, pero que se ha vuelto insostenible ante la implacable propagación de la ómicron.

En su lugar, cambió su enfoque a evitar las muertes y utilizar los recursos médicos para tratar a los pacientes en estado grave, mediante la intensificación del uso de los kits de autoprueba rápida de antígenos del COVID-19 y el tratamiento domiciliario.

Pese al repunte de las infecciones, el Gobierno alivió, la semana pasada, algunas de sus restricciones antivirus para ayudar a las pequeñas empresas en dificultades. Desde el sábado, algunas instalaciones multiusos, incluidos restaurantes y cafeterías, pueden operar una hora más, hasta las 11:00 p.m.

De los casos de transmisión local, Seúl reportó 56.600 casos nuevos, mientras que la provincia de Gyeonggi, que rodea la capital, y la ciudad occidental de Incheon informaron de 72.420 y 17.457 casos de COVID-19, respectivamente. Se registraron 107 casos importados nuevos.

A fecha de este viernes, 31,97 millones de personas, o el 62,3 por ciento de los 52 millones de habitantes del país, han recibido vacunas de refuerzo y 44,4 millones, o el 86,5 por ciento, han sido vacunados completamente.

Kim expresó preocupación de que la campaña de vacunación haya perdido impulso entre los ciudadanos recientemente, instando al público a recibir la vacuna de refuerzo, la cual afirmó que proporciona una protección más fuerte contra la hospitalización.

El número de pacientes domiciliarios alcanzó los 1,31 millones, lo que supone un incremento de 23.378 personas frente al día previo.

La foto de archivo, sin fechar, muestra a las personas que llegan al Aeropuerto Internacional de Incheon, al oeste de Seúl.

La foto de archivo, sin fechar, muestra a las personas que llegan al Aeropuerto Internacional de Incheon, al oeste de Seúl.

nkim@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir