Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(2ª AMPLIACIÓN) El BOK congela el tipo de interés de referencia ante la pandemia y la crisis de Ucrania

Últimas noticias 24/02/2022 11:07
El gobernador del BOK, Lee Ju-yeol, golpea el mazo al inicio de la reunión del Comité de Política Monetaria del banco central, el 24 de febrero de 2022, en Seúl. (Foto proporcionada por el BOK. Prohibida su reventa y archivo)

El gobernador del BOK, Lee Ju-yeol, golpea el mazo al inicio de la reunión del Comité de Política Monetaria del banco central, el 24 de febrero de 2022, en Seúl. (Foto proporcionada por el BOK. Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 24 de febrero (Yonhap) -- El Banco de Corea (BOK, según sus siglas en inglés) ha congelado, este jueves, su tipo de interés de referencia, a medida que siguen las preocupaciones de que el repunte de infecciones por COVID-19 y la intensificación de los riesgos geopolíticos procedentes de Europa del Este puedan socavar el ímpetu de la recuperación económica.

Como se esperaba de forma generalizada, el Comité de Política Monetaria del BOK convocó una reunión y votó a favor de congelar, en el 1,25 por ciento, la tasa de referencia de interés para recompras a siete días.

La decisión se produjo después de que el banco central subiera, en enero, el tipo de interés oficial, en 0,25 puntos porcentuales, en la primera reunión del año para establecer el tipo de interés oficial. La subida de enero supuso el tercer incremento de la tasa de política monetaria desde agosto del año pasado, lo que restituyó los costos de endeudamiento a los niveles prepandemia.

Por otra parte, el BOK elevó drásticamente su pronóstico de inflación para este año al 3,1 por ciento, con respecto al 2 por ciento predicho en noviembre, en medio del alza en los costes energéticos. Esta supuso la primera vez que el pronóstico sobre la inflación ha subido por encima del 3 por ciento desde abril de 2012. Su predicción del crecimiento económico para 2022 permanece sin cambios, en el 3 por ciento.

Los recientes incrementos del tipo de interés de referencia tenían como objetivo, principalmente, mantener a raya la creciente presión inflacionaria y controlar la deuda de los hogares, después de que se hubiese mantenido a niveles ultrabajos durante dos años para apuntalar la economía afectada por la pandemia.

El BOK decidió congelar el tipo de interés oficial, esta vez, dado que quiere tener tiempo para medir el impacto de los tres aumentos previos, que equivalen a una subida total de 0,75 puntos porcentuales.

La decisión de este jueves también se atribuye a la ansiedad por el reciente repunte de infecciones por coronavirus y la intensificación de las tensiones en Ucrania, los cuales podrían ser un lastre para la economía surcoreana.

Las autoridades sanitarias reportaron, este jueves, que los casos diarios de COVID-19 superaron los 170.000 por segundo día consecutivo, lo cual supone casi el doble que la semana previa. Las infecciones han estado aumentando, en las últimas semanas, debido a la rápida propagación de la variante ómicron, altamente transmisible.

Las tensiones relacionadas con Ucrania también se han incrementado a medida que Rusia ordenó el despliegue de tropas a regiones separatistas del este de Ucrania. Washington definió la medida como una invasión y anunció sanciones contra Rusia. Existen crecientes temores de que un enfrentamiento militar en la región podría subir los precios de los productos energéticos y materias primas para Corea del Sur.

Otra razón por la que el BOK mantuvo el mismo tipo de interés oficial, este mes, podría ser que está esperando a que haya más claridad en cuanto a la rapidez y el nivel del potencial aumento del tipo de interés de referencia de EE. UU. para frenar la inflación. Se prevé, de forma generalizada, que la Reserva Federal de EE. UU. (Fed, según su acrónimo en inglés) comience a elevar, en marzo, su tipo de interés oficial.

La cuarta economía de Asia se encuentra en camino de recuperación, gracias a las sólidas exportaciones y un repunte en el gasto, tras una caída provocada por la pandemia.

Se estima que el producto interior bruto (PIB) de Corea del Sur creció en un 4 por ciento, en 2021, lo cual supondría un giro radical frente al año previo, cuando la economía decreció un 0,9 por ciento, lo que representa el peor desempeño desde 1998, según datos previos del BOK.

La inflación permanece como un lastre potencial para la economía. La rápida recuperación económica y el repunte del gasto, junto con los altos precios energéticos y los problemas en la cadena mundial de suministro, intensifican la presión inflacionaria.

Los precios al consumidor del país subieron un 3,6 por ciento interanual, en enero, manteniéndose por encima del 3 por ciento por cuarto mes consecutivo. La cifra de enero superó el objetivo a medio plazo del banco central, del 2 por ciento, por 10º mes consecutivo.

El BOK ha insinuado que realizará más incrementos del tipo de interés oficial en el futuro.

Tras la decisión de enero sobre la subida del tipo de interés de referencia, el gobernador del BOK, Lee Ju-yeol, dijo, a los reporteros, que la política monetaria del país sigue siendo "acomodaticia", y que no consideraba que un aumento adicional de 0,25 puntos porcentuales fuera un endurecimiento de la misma.

Mientras tanto, la reunión de este jueves fue la última presidida por Lee, antes de que termine su mandato, a finales de marzo. La próxima reunión para establecer el tipo de interés de referencia está programada para el 14 de abril.

felicidades@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir