Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

El jefe olímpico de Corea del Sur elogia los esfuerzos de los atletas y promete desarrollar más talento para los deportes invernales

JJ. OO. de Invierno 20/02/2022 16:55
El presidente del KSOC, Lee Kee-heung (segundo por la izda.), habla en una conferencia de prensa celebrada, el 20 de febrero de 2022, en el Centro de Prensa Principal para los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín.

El presidente del KSOC, Lee Kee-heung (segundo por la izda.), habla en una conferencia de prensa celebrada, el 20 de febrero de 2022, en el Centro de Prensa Principal para los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín.

Pekín, 20 de febrero (Yonhap) -- Lee Kee-heung, presidente del Comité Olímpico y Deportivo de Corea (KSOC, según sus siglas en inglés), ha elogiado, este domingo, los grandes esfuerzos de los atletas del país en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022, al tiempo que reconoció la necesidad de fomentar futuras estrellas de las olimpiadas invernales lejos del hielo.

Lee celebró una conferencia de prensa en la capital china para discutir el desempeño de Corea del Sur en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022. Dado que la competencia llega a su fin este domingo, Corea del Sur terminó con dos medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. Todas esas medallas provinieron del patinaje de velocidad sobre pista corta y patinaje de velocidad.

El objetivo de la KSOC para Pekín había sido ganar una o dos medallas de oro. Lee dijo que, para cumplir ese objetivo, los atletas surcoreanos superaron muchos desafíos, como la falta de entrenamiento causada por la pandemia mundial del COVID-19 y el arbitraje controvertido.

Agregó que los atletas surcoreanos ofrecieron actuaciones memorables para darles a los fanes en casa algo que celebrar y que, al ganar nueve medallas en patinaje de pista corta y de velocidad, pudieron confirmar, una vez más, la competitividad internacional de Corea del Sur en dichos deportes.

Corea del Sur se quedó sin medallas en nieve y trineo, después de ganar dos medallas en las pruebas de trineo y otra en "snowboard" en las olimpiadas anteriores de PyeongChang 2018. Lee dijo que existe la necesidad urgente de desarrollar nuevos atletas de calibre olímpico en competiciones que no sean de patinaje, ya que está programado que Corea del Sur albergue los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno de 2024.

Lee dijo que, con las pruebas de nieve, solo hay oportunidades limitadas para que los atletas surcoreanos entrenen en casa, por lo que necesitan pasar más tiempo en el extranjero, y agregó que el Centro Nacional de Deslizamiento de Yanqing, en el noroeste de Pekín, que realizó carreras olímpicas de trineo, podría ser un lugar de entrenamiento útil para los surcoreanos.

La surcoreana Choi Min-jeong (izda.) celebra tras ganar la medalla de oro en los 1.500 metros femeninos de patinaje de velocidad sobre pista corta, en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, disputada, el 16 de febrero de 2022, en el Estadio Cubierto de la Capital, en Pekín.

La surcoreana Choi Min-jeong (izda.) celebra tras ganar la medalla de oro en los 1.500 metros femeninos de patinaje de velocidad sobre pista corta, en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, disputada, el 16 de febrero de 2022, en el Estadio Cubierto de la Capital, en Pekín.

Lee dijo que las federaciones nacionales de deportes de trineo y nieve de Corea del Sur encontrarán nuevas formas de entrenar y seleccionar atletas olímpicos y que pasaron por pasos similares con algunos de los deportes de verano tras los Juegos Olímpicos de Tokio, el año pasado.

Asimismo, reiteró su intento previo para coorganizar los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno de 2024 con Corea del Norte. Añadió que el KSOC, a través del Gobierno surcoreano, envió una propuesta oficial a Pyongyang para celebrar juntos el evento cuatrienal, diciendo que serán tan grandes como los Juegos Olímpicos de Invierno regulares, con más de 80 países que enviarán a unos 3.000 atletas.

Lee agregó que intentarán aprovechar esa ocasión para generar cambios en la península coreana a través del deporte y que, con suerte, será una gran celebración de la paz, con la presencia de muchos atletas jóvenes de todo el mundo.

El medallista de plata Chung Jae-won (izda.) y el medallista de bronce Lee Seung-hoon (dcha.), ambos de Corea del Sur, flanquean al campeón, Bart Swings, de Bélgica, durante la ceremonia de entrega de medallas de la prueba de salida en grupo masculina de patinaje de velocidad, en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022, el 19 de febrero de 2022, en la Plaza de Medallas de Pekín.

El medallista de plata Chung Jae-won (izda.) y el medallista de bronce Lee Seung-hoon (dcha.), ambos de Corea del Sur, flanquean al campeón, Bart Swings, de Bélgica, durante la ceremonia de entrega de medallas de la prueba de salida en grupo masculina de patinaje de velocidad, en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022, el 19 de febrero de 2022, en la Plaza de Medallas de Pekín.

elena@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir