(2ª AMPLIACIÓN) El crecimiento de la inflación supera el 3 por ciento en enero por 4° mes consecutivo

La foto, tomada el 2 de febrero de 2022, muestra los precios de la gasolina en una gasolinera, en Seúl.
Seúl, 4 de febrero (Yonhap) -- Los precios al consumidor de Corea del Sur han aumentado, en enero, más del 3 por ciento por cuarto mes consecutivo, debido, principalmente, a los altos precios de los productos derivados del petróleo y el consumo en restaurantes, en medio de los crecientes precios de la energía y la crisis de la cadena mundial de suministro, según mostraron datos publicados, este viernes, por la Oficina Nacional de Estadística.
Los datos mostraron que los precios al consumidor se elevaron un 3,6 por ciento interanual, el mes pasado, en comparación con el incremento del 3,7 por ciento del mes previo.
La inflación al consumidor del país ha subido más del 3 por ciento, cada mes, desde octubre del año pasado, lo que supuso la primera vez en casi una década que la cifra se mantuvo en más del 3 por ciento por cuatro meses consecutivos.
La inflación también ascendió, en enero, por 10º mes ininterrumpido, superando la meta de inflación a medio plazo, establecida por el banco central, del 2 por ciento.
La inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de los alimentos y el petróleo, aumentó, en enero, un 2,6 por ciento interanual, lo que supuso la mayor cifra registrada desde diciembre de 2015.
La agencia de estadísticas atribuyó el aumento a los crecientes precios del petróleo y los altos precios de los servicios personales y productos agrícolas.
Los precios de los productos derivados del petróleo subieron un 16,4 por ciento interanual y los de los productos industriales se incrementaron un 4,2 por ciento.
Los precios del petróleo han crecido debido a los suministros reducidos y las crecientes tensiones en torno a una potencial invasión rusa de Ucrania.
Los precios del crudo de Dubái, el índice de referencia de Corea del Sur, alcanzaron la cifra más alta en casi siete años, de 87,58 dólares por barril, a fecha de fines de enero. Corea del Sur depende principalmente de las importaciones para sus necesidades energéticas.
Los precios de los productos agrícolas, ganaderos y pesqueros se elevaron, en enero, un 6,3 por ciento interanual.
Los precios de la electricidad también se dispararon un 5 por ciento, el mes pasado, lo que supuso el mayor aumento desde septiembre de 2017, dado que la Corporación de Energía Eléctrica de Corea del Sur (KEPCO, según sus siglas en inglés) -la compañía eléctrica estatal-, implementó, el año pasado, un sistema flexible de la tarifa de electricidad ligado a los precios mundiales del combustible, como una medida para mejorar su rentabilidad.
Los precios del consumo en restaurantes aumentaron un 5,5 por ciento, mientras otros servicios personales, incluidas las primas de los seguros médicos, subieron un 2,8 por ciento, elevando los precios en general.
Los precios de los productos de primera necesidad -144 artículos relacionados estrechamente con la vida cotidiana de las personas, como alimentos, vestimenta y vivienda- crecieron un 4,1 por ciento interanual, en enero, según los datos.
Eo woon-sun, un funcionario de alto rango de la oficina de estadísticas, dijo que, la alta inflación no solo se debe a la creciente demanda sino también a factores externos relacionados con el suministro, como los altos precios mundiales de la energía y las interrupciones de la cadena de suministro, agregando que es muy probable que dicho crecimiento alto continúe por algún tiempo.
Los precios al consumidor subieron, en 2021, un 2,5 por ciento interanual, en medio de los crecientes precios de las materias primas y la recuperación económica. Este supuso el aumento interanual más pronunciado desde 2011.
Previamente, el Banco de Corea (BOK, según sus siglas en inglés) pronosticó que se espera que la inflación del consumidor supere su meta, al mantenerse en el nivel del 2 por ciento, este año, en medio de una crisis de la cadena mundial de suministro y los altos precios de la energía.

La foto de archivo, tomada el 9 de enero de 2022, muestra a un ciudadano haciendo compras en un hipermercado, en Goyang, al norte de Seúl, en medio de la creciente presión inflacionaria.
nkim@yna.co.kr
(FIN)
-
El bombardero estratégico estadounidense B-1B regresa a Corea del Sur dado que Corea del Norte dispara un misil
-
Los pedidos anticipados del álbum en solitario de Jisoo de BLACKPINK superan las 950.000 copias
-
Corea del Norte realiza ejercicios militares simulando un contraataque nuclear táctico
-
La empresa emergente surcoreana Innospace lanza su vehículo de lanzamiento de prueba HANBIT-TLV
-
(AMPLIACIÓN) Corea del Norte dice que realiza ejercicios durante dos días simulando un contraataque nuclear táctico
-
Levantamiento de la obligatoriedad del uso de mascarillas
-
Los norcoreanos se alistan en el Ejército
-
Jóvenes norcoreanos solicitan el ingreso y reingreso en el Ejército
-
Protesta contra la cumbre Yoon-Kishida