Cheong Wa Dae promete hacer frente sistemáticamente a la iniciativa de Japón de recomendar la mina Sado como Patrimonio Mundial

La foto de archivo, tomada el 4 de enero de 2021, muestra la antigua mina de oro y plata en la isla de Sado, frente a la prefectura de Niigata, al noroeste de Tokio.
Seúl, 3 de febrero (Yonhap) -- Corea del Sur hará frente sistemáticamente al intento de Japón de buscar el reconocomiento como Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, según su acrónimo en inglés) para una antigua mina de oro asociada con el trabajo forzado en tiempos de guerra, según ha dicho, este jueves, un funcionario de alto rango de la oficina presidencial, Cheong Wa Dae.
Japón ha seguido adelante con su propuesta para recomendar la controvertida mina, en la isla de Sado, como Patrimonio Mundial de la Unesco, donde miles de coreanos fueron forzados a trabajar durante la colonización de la península coreana por parte de Japón, de 1910-45, renovando las tensiones diplomáticas entre Seúl y Tokio sobre el trabajo forzado en los tiempos de guerra.
El funcionario dijo, bajo la condición del anonimato, que responderán a la medida de Japón de manera sistemática y omnidireccional.
Corea del Sur planea lanzar un grupo de trabajo que involucre a funcionarios y expertos para responder a los esfuerzos de Tokio.
El funcionario señaló que el Gobierno surcoreano cooperará activamente con la comunidad internacional.
La mina Sado fue operada originalmente como una mina de oro en el siglo XVII, pero se convirtió en una instalación para producir materiales relacionados con la guerra, como cobre, hierro y zinc, durante la Segunda Guerra Mundial. Fue cerrada por completo en 1989.
Según los documentos históricos, hasta 2.000 coreanos fueron forzados a trabajar en la mina.
La semana pasada, el segundo viceministro de Asuntos Exteriores surcoreano, Choi Jong-moon, convocó al embajador japonés ante Corea del Sur, Koichi Aiboshi, para presentar una protesta, después de que el primer ministro japonés, Fumio Kishida, anunciara los planes para recomendar la controvertida mina como Patrimonio Mundial de la Unesco para 2023.
hana@yna.co.kr
(FIN)
-
El cantante Lee Seung-gi se casará con la actriz Lee Da-in en abril
-
BTS no consigue ganar un Grammy por tercer año consecutivo
-
(AMPLIACIÓN) Yoon ordena ayuda humanitaria para Irán y Turquía azotados por los terremotos
-
'Twit' de Hwasa de Mamamoo supera los 100 millones de visualizaciones en YouTube
-
Corea del Norte insta a 'perfeccionar' la postura de preparación para la guerra en una reunión presidida por su líder
-
El actor surcoreano Yim Si-wan
-
Operaciones de salvamento del buque de pesca naufragado
-
Yoon asiste al ritual budista de Año Nuevo
-
El líder norcoreano asiste a una reunión de la Comisión Militar Central