(2ª AMPLIACIÓN) Corea del Sur reporta un máximo histórico de casos diarios de coronavirus
Seúl, 25 de enero (Yonhap) -- Los casos diarios de coronavirus en Corea del Sur han alcanzado, este martes, un récord máximo de 8.571, debido a la rápida propagación de la nueva variante dominante ómicron, mientras el país se dispone a implementar restricciones antivirus revisadas para controlar la cepa altamente transmisible.
Los casos de este martes, incluidas 8.356 infecciones locales, elevaron el total a 749.979, según la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA, según sus siglas en inglés).
Es la primera vez que la cifra diaria supera los 8.000 desde que el país reportó su primera infección de COVID-19, el 20 de enero de 2020. El máximo histórico previo fueron los 7.848 casos registrados el 15 de diciembre del año pasado.
Los casos diarios se han disparado en el país, durante la última semana, de los 3.857 del 17 de enero a los 7.513 del lunes.
El país reportó 23 muertes más por COVID-19, elevando el número de fallecidos a 6.588. La tasa de mortalidad llegó al 0,88 por ciento.
El número de pacientes con COVID-19 en estado crítico se situó en 392, lo que supuso una caída de 26 frente al día previo.
Los funcionarios sanitarios dicen que las infecciones diarias podrían superar las 30.000 diarias en febrero, dado el ritmo actual de propagación de la variante ómicron.
El funcionario sanitario Sohn Young-rae dijo, en un programa de radio, que la forma en que se supere la situación actual de la manera más moderada posible y sin problemas, durante las cuatro próximas semanas, será clave.
Sobre la posibilidad de la inmunidad colectiva una vez que el brote de la ómicron alcance su punto máximo, Sohn sugirió que Corea del Sur podría ser un caso así, como Estados Unidos y el Reino Unido, si logra sobrellevar la ola actual de la pandemia.
Para frenar la propagación de la ómicron, las autoridades implementarán, el miércoles, un nuevo sistema de respuesta médica que se centra en la detección temprana del virus y el tratamiento de grupos de alto riesgo, tales como los ancianos y aquellos con enfermedades subyacentes.
Las personas en grupos de bajo riesgo serán sometidas a pruebas rápidas de antígenos en centros de exámenes de coronavirus, mientras que las pruebas de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) se reservarán para grupos de alto riesgo.
El período de autocuarentena y de tratamiento domiciliario para los pacientes vacunados también se reducirá de los 10 días actuales a siete. Las personas vacunadas que tengan contacto cercano con un infectado con COVID-19 no tendrán que someterse a un aislamiento, pero deberán realizarse una prueba de PCR alrededor de una semana después del contacto inicial.
El nuevo sistema será adoptado primero, el miércoles, en partes del país que han reportado una mayor cifra de casos de ómicron, antes de implementarlo a nivel nacional a fines de este mes, como muy pronto.
El Gobierno declaró oficialmente, el lunes, que la ómicron se ha convertido en la nueva variante dominante del COVID-19 en Corea del Sur, 52 días después de que se reportara el primer caso de la cepa.
Dada la alta capacidad de transmisión de la ómicron, los expertos médicos advierten que las infecciones podrían crecer exponencialmente hasta 20.000 diarias, para principios de febrero, e incluso a 100.000 en los días siguientes.
El Gobierno ha pedido a los ciudadanos que minimicen las visitas a los lugares de origen durante las festividades del Año Nuevo Lunar, que se celebran del 31 de enero al 2 de febrero, para ayudar a contener la variante ómicron.
De los casos de transmisión local, Seúl informó de 1.674, mientras que la provincia de Gyeonggi, que rodea la capital, registró 2.869, e Incheon, a 40 kilómetros al oeste de Seúl, anotó 653.
Los casos importados llegaron a 215.
A fecha de este lunes, 43,84 millones de personas, o el 85,4 por ciento de los 52 millones de habitantes del país, han sido vacunados completamente y 25,54 millones, o el 49,8 por ciento, han recibido vacunas de refuerzo, dijeron las autoridades sanitarias.
A las 3:00 p.m. de este martes, 25,72 millones de personas, o el 50,1 por ciento de los 52 millones de habitantes del país, habían recibido vacunas de refuerzo, dijo la KDCA. El número de personas totalmente vacunadas llegó a 43,84 millones de personas, lo que representa el 85,4 por ciento.
elena@yna.co.kr
(FIN)
-
Hace su debut TNX el 1er. grupo masculino novato de P NATION
-
Stray Kids lanzará el próximo mes un nuevo álbum en Japón
-
Girls' Generation regresará en agosto después de cinco años
-
Seventeen iniciará una gira mundial el próximo mes
-
El jefe de reclutamiento de soldados destaca la 'equidad' en el programa de exención del servicio
-
Regresa el grupo ASTRO
-
Brote de COVID-19 en Corea del Norte
-
El vicepresidente de Samsung Electronics
-
Brote de COVID-19 en Corea del Norte