Washington ofrece proporcionar 60 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus a Pyongyang
Seúl, 21 de enero (Yonhap) -- Estados Unidos ha ofrecido, el mes pasado, enviar 60 millones de dosis de las vacunas contra el coronavirus a Corea del Norte y Pyongyang expresó su interés pero aún no ha respondido oficialmente, según dijo este viernes un legislador citando a la agencia de inteligencia surcoreana.
El Servicio de Inteligencia Nacional (NIS, según sus siglas en inglés) de Corea del Sur compartió la información durante una sesión informativa al presidente y miembros de alto rango del comité parlamentario de inteligencia, según dijo el legislador Kim Kyung-hyup del gobernante Partido Democrático (DP), el líder del comité, a la Agencia de Noticias Yonhap.
"El embajador norcoreano ante la ONU, Kim Song, expresó un interés considerable. Preguntó si las vacunas eran de Pfizer o de Moderna y dijo que informaría a Pyongyang", dijo el funcionario, citando al NIS.
El intercambio tuvo lugar en diciembre, pero EE. UU. aún no ha recibido respuesta de Corea del Norte.
El Vaticano también expresó su voluntad de proporcionar vacunas, según Kim.
Corea del Norte ha insistido en que el régimen está libre de coronavirus, mientras implementa estrictas restricciones y cierres de fronteras.
A principios de esta semana, un par de trenes de carga norcoreanos fueron vistos cruzando hacia la ciudad fronteriza china de Dandong por primera vez en un año y medio.
Según el legislador, el NIS dijo que los trenes parecían transportar suministros médicos, alimentos y materiales de construcción desde China, pero nada desde el Norte, ya que partieron vacíos.
La agencia de inteligencia también respaldó las especulaciones sobre la reunión del politburó del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte (WPK), esta semana, durante la cual Pyongyang insinuó la posible reanudación de las pruebas nucleares y de misiles de largo alcance.
El funcionario dijo que la postura de Corea del Norte es que reconsiderará su suspensión de las pruebas nucleares y de misiles balísticos intercontinentales si EE. UU. no ofrece las medidas correspondientes.
Pyongyang probablemente necesitaba formas de atraer la atención estadounidense, porque Washington se ha interesado poco en el Norte mientras trata con Ucrania y Oriente Medio.
Mientras tanto, el NIS también reportó planes de establecer un nuevo departamento para manejar los problemas de la cadena de suministro tras la reciente escasez de importaciones de la solución acuosa de urea (UWS).
paola@yna.co.kr
(FIN)
-
Hace su debut TNX el 1er. grupo masculino novato de P NATION
-
Girls' Generation regresará en agosto después de cinco años
-
El jefe de reclutamiento de soldados destaca la 'equidad' en el programa de exención del servicio
-
Seventeen iniciará una gira mundial el próximo mes
-
(2ª AMPLIACIÓN) Ministerio de Defensa: El Gobierno trasladará el JCS al sur de Seúl
-
Regresa el grupo ASTRO
-
Brote de COVID-19 en Corea del Norte
-
El vicepresidente de Samsung Electronics
-
Brote de COVID-19 en Corea del Norte