(AMPLIACIÓN) PM: El Gobierno bajará de 65 a 60 años la edad de elegibilidad para las píldoras antivirales contra el coronavirus
Seúl, 21 de enero (Yonhap) -- El Gobierno de Corea del Sur bajará, de 65 a 60 años, la edad de elegibilidad para las píldoras para el tratamiento del nuevo coronavirus, con el fin de contener mejor la propagación de la variante ómicron, ha dicho, este viernes, el primer ministro, Kim Boo-kyum.
Kim anunció la medida durante una reunión de respuesta al COVID-19 celebrada un día después que el presidente, Moon Jae-in, dijera que la ómicron se ha convertido en una cepa dominante en el país.
Hasta ahora, las píldoras para el tratamiento contra el COVID-19 han sido administradas a las personas con sistemas inmunológicos comprometidos y los mayores de 65 años de edad, después de que el primer lote de las píldoras de Pfizer Inc. llegara al país, la semana pasada.
Kim dijo, durante una reunión de la Sede Central de Contramedidas por Desastre y de Seguridad, que el ataque de la ómicron parece haberse iniciado en pleno vigor, señalando que los casos han estado aumentando notablemente durante los últimos días.
Añadió que intentarán varios cambios para que el sistema actual de respuesta médica haga frente, de manera más eficiente, a la ómicron.
Asimismo, Kim dijo que las píldoras orales serán distribuidas más ampliamente a los asilos y hospitales de ancianos, además de a los hospitales especializados en enfermedades infecciosas. Actualmente son administradas solo a los pacientes con COVID-19 que reciben tratamiento en el hogar o en centros médicos residenciales.
La distribución de píldoras se extenderá aún más la próxima semana, según el primer ministro.
Mientras tanto, las pruebas rápidas de antígenos serán introducidas en los centros de exámenes del COVID-19 para producir resultados más rápidos, mientras la prueba de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR, según sus siglas en inglés) será reservada para los grupos de alto riesgo, con lo que, según dijo, se reducirán las filas de espera en los centros de exámenes.
En las regiones donde se incrementen los casos de la ómicron, el Gobierno permitirá hacer exámenes y tratamientos en las clínicas y hospitales locales, y, dependiendo del resultado, aplicará el sistema al resto del país.
Kim también dijo que el Gobierno intensificará las restricciones de entrada de los viajeros procedentes del extranjero, añadiendo una o dos pruebas rápidas de antígenos obligatorias a las pruebas actuales de PCR, y limitará, aún más, las exenciones de cuarentena, acortando la validez de las exenciones de un mes a 14 días.
El primer ministro garantizó que el Gobierno ha estado preparándose para hacer frente a la situación actual, asegurando, hasta el jueves, 1.604 camas hospitalarias adicionales para los pacientes en estado grave.
La semana pasada, la ómicron representó el 26,7 por ciento de las infecciones nuevas por coronavirus en Corea del Sur. Se espera que la variante represente alrededor del 50 por ciento de los casos nuevos esta semana, según las autoridades sanitarias.
felicidades@yna.co.kr
(FIN)
-
Se inaugurará en Seúl una exposición especial en honor a los veteranos mexicanos de la Guerra de Corea
-
V de BTS es recibido con el clamor de sus fanes en París
-
Corea del Norte realiza una manifestación antiestadounidense para conmemorar el aniversario de la guerra
-
Los supuestos casos de coronavirus en Corea del Norte caen por debajo de 10.000 por 3er. día
-
'Money Heist: Korea - Joint Economic Area' se sitúa en el 3er. lugar del listado global de popularidad de programas televisivos de Netflix
-
La serie de Netflix 'Money Heist: Korea - Joint Economic Area'
-
Aniversario de la Guerra de Corea
-
Fuertes lluvias en Pyongyang
-
Conmemoración de la Guerra de Corea en Washington