Corea del Sur discutirá con México para reanudar las negociaciones de un TLC

La foto de archivo, muestra a unos panelistas compartiendo sus opiniones sobre un potencial TLC bilateral, durante una sesión del Foro Económico México-Corea, organizado por la Embajada de Corea del Sur ante México, que se llevó a cabo, el 6 de diciembre de 2021 (hora local), en Ciudad de México.
Seúl, 20 de enero (Yonhap) -- Corea del Sur comenzará las discusiones para reanudar las negociaciones de un tratado de libre comercio (TLC) con México, ha anunciado, este jueves, el Ministerio de Comercio, Industria y Energía surcoreano.
Según el ministerio, el director general para las negociaciones de los tratados de libre comercio del ministerio, Chun Yoon-jong, sostendrá una reunión con Luz María de la Mora Sánchez, subsecretaria de Comercio Exterior de México, el viernes (hora local), en Ciudad de México, para discutir la reanudación de las negociaciones de un TLC entre ambos países.
Las dos naciones iniciaron, en 2006, las conversaciones sobre un acuerdo económico estratégico complementario, pero las negociaciones se han estancado desde 2008, debido a una actitud poco participativa por parte de México.
Con motivo de una reunión cumbre, celebrada en 2016, ambos países acordaron reanudar las negociaciones, y han estado impulsando para materializarlo a través de las reuniones entre los ministros de Comercio, en agosto y octubre del año pasado, y una reunión a nivel viceministerial, en noviembre.
México es un socio clave de Corea del Sur en América Latina, y los dos países mantuvieron una relación de cooperación en los sectores de política, diplomacia y economía, desde el establecimiento de sus relaciones diplomáticas en 1962.
En particular, con ocasión de la celebración, este año, del 60° aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas, se llevarán a cabo varios eventos, como la exhibición sobre la civilización azteca, en el Museo Nacional de Corea, y la publicación de un folleto que conmemora el aniversario.
México es el mayor socio comercial de Corea del Sur en América Latina.
Corea del Sur exporta a México, principalmente, automóviles, acero, pantallas de panel plano, semiconductores y resina sintética, e importa del mismo petróleo, minerales, productos agrícolas y ganaderos y piezas de automóviles.
Se espera que la firma del TLC mejore las condiciones para las exportadoras surcoreanas, teniendo en cuenta las altas tasas arancelarias en México y la complementariedad comercial entre ambos países.
Además, se prevé que ayude al entorno para las exportaciones, dado que se podrá completar una red comercial que abarque América del Norte y Latinoamérica, ante la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la reestructuración de la red mundial de suministro.
Chun dijo que México es un socio importante para Corea del Sur en la adhesión, como miembro asociado, a la Alianza del Pacífico y el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), por lo que se centrará en impulsar una pronta reanudación de las negociaciones del TLC bilateral.
nkim@yna.co.kr
(FIN)
-
(Conoce al embajador) Embajador dominicano: 'La República Dominicana es un socio perfecto para trabajar con Corea del Sur en la seguridad económica'
-
La OCDE reduce su perspectiva de crecimiento económico de Corea del Sur al 1,5 por ciento
-
El grupo juvenil de Corea del Norte dona lanzacohetes múltiples al Ejército
-
(2ª AMPLIACIÓN) Corea del Sur consigue un escaño en el CSNU para el periodo 2024-25
-
Corea del Sur expresa una 'severa' protesta contra China y Rusia por su incursión en la KADIZ
-
Corea del Norte conmemora el aniversario de un grupo juvenil
-
El primer caza de ataque ligero FA-50GF para Polonia
-
Colocación de la primera piedra del proyecto de una vía férrea de alta velocidad
-
El embajador surcoreano ante la ONU recibe felicitaciones