Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Las conversaciones entre Moon y el príncipe heredero de Abu Dabi se cancelan debido a un 'asunto estatal imprevisto'

Nacional 17/01/2022 09:46
El presidente surcoreano, Moon Jae-in, habla durante un foro empresarial sobre la economía del hidrógeno, el 16 de enero de 2022 (hora local), en Dubái.

El presidente surcoreano, Moon Jae-in, habla durante un foro empresarial sobre la economía del hidrógeno, el 16 de enero de 2022 (hora local), en Dubái.

Dubái, 17 de enero (Yonhap) -- Las conversaciones programadas, para este lunes, entre el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el príncipe heredero de Abu Dabi, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, han sido canceladas debido a un "asunto estatal imprevisto" del líder de facto de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), ha dicho, el domingo (hora local), un funcionario de alto rango surcoreano.

Moon, quien se encuentra en Dubái para efectuar una visita de tres días, como parte de su viaje de una semana a Oriente Medio, tenía programado sostener un diálogo con el príncipe heredero de Abu Dabi, este lunes, pero las conversaciones fueron canceladas, dado que la parte de los EAU pidió cortésmente comprensión debido a un asunto estatal imprevisto y urgente", dijo el funcionario bajo la condición del anonimato.

Aún no se ha dado a conocer la razón por la que se cancelaron las conversaciones. Moon tenía planeado pronunciar, este lunes, un discurso de apertura sobre la neutralidad de carbono en la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dabi y celebrar una reunión cumbre con el príncipe heredero de Abu Dabi sobre las formas de profundizar la cooperación bilateral sobre el cambio climático, la seguridad nacional y la defensa y la salud pública.

Cuando se le preguntó si la cancelación está relacionada con la situación del COVID-19 en los EAU, el funcionario respondió que la parte de los EAU no dio una razón exacta al respecto.

Corea del Sur firmó, el domingo, un acuerdo preliminar con los EAU para vender sus misiles tierra-aire de medio alcance, conocidos como M-SAM, a la nación del golfo Pérsico, como la última señal de la profundización de la cooperación en defensa entre ambas naciones.

El acuerdo fue firmado después de las conversaciones sostenidas entre Moon y el primer ministro de los EAU, el jeque Mohamed bin Rashid Al Maktoum, en Dubái, indicó la oficina presidencial surcoreana, sin proporcionar más detalles, incluido el valor del memorándum de entendimiento (MOU, según sus siglas en inglés).

Sin embargo, los reportajes mediáticos indicaron que es probable que el acuerdo alcance los 3.500 millones de dólares.

El Ministerio de Defensa de los EAU anunció, en noviembre del año pasado, que planea adquirir los misiles.

El sistema M-SAM, llamado Cheongung II, es un elemento básico del programa antimisiles estratificado de Corea del Sur. Cheongung significa arco del cielo en coreano. El misil, que emplea la tecnología de "explosión por impacto directo", está diseñado para interceptar los misiles balísticos hostiles que se acerquen a una altitud de menos de 40 kilómetros.

La unidad de tropas surcoreanas Akh, que significa "hermano" en árabe, ha llevado a cabo misiones en los EAU, desde 2011, para entrenar a las tropas emiratíes y proteger a los ciudadanos surcoreanos que residen en la nación, en caso de emergencia.

Kang Eun-ho, jefe de la Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa (DAPA), dijo, a los periodistas, que el pacto supuso el mayor acuerdo de exportación de una sola arma de Corea del Sur, pero rechazó desvelar el valor del acuerdo, citando la confidencialidad del asunto.

Cuando se le preguntó si la DAPA ha estado en conversaciones con otras naciones para vender el sistema M-SAM, Kang respondió que sí.

Los EAU son la primera escala del viaje de Moon a tres naciones de Oriente Medio, que también lo llevará a Arabia Saudita y Egipto.

Moon visitará Riad, el martes, y sostendrá conversaciones con el gobernante de facto de Arabia Saudita, el príncipe heredero Mohamed bin Salmán.

El presidente surcoreano, Moon Jae-in (izda.), sostiene conversaciones con el primer ministro de los EAU, el jeque Mohamed bin Rashid Al Maktoum, el 16 de enero de 2022 (hora local), en Dubái.

El presidente surcoreano, Moon Jae-in (izda.), sostiene conversaciones con el primer ministro de los EAU, el jeque Mohamed bin Rashid Al Maktoum, el 16 de enero de 2022 (hora local), en Dubái.

nkim@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir