(AMPLIACIÓN) EE. UU. reafirma el compromiso de seguridad de Corea del Sur tras las pruebas de misiles de Corea del Norte
Washington, 14 de enero (Yonhap) -- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha condenado las recientes pruebas de misiles de Corea del Norte como una violación de varias resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y reafirmado el compromiso "férreo" con la defensa de Corea del Sur, ha informado, el viernes (hora local), el Departamento de Estado estadounidense.
El Departamento de Estado publicó, en un comunicado, que durante una conversación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores surcoreano, Chung Eui-yong, Blinken reafirmó que la alianza bilateral es el "eje de la paz, seguridad y prosperidad en la región indopacífica".
Blinken subrayó la importancia de la continua cooperación trilateral entre la República de Corea (ROK), Estados Unidos y Japón, y enfatizó que el compromiso de Estados Unidos con la defensa de la ROK se mantiene férreo. La ROK es el nombre oficial de Corea del Sur.
La conversación telefónica se produjo poco después de que Pyongyang dijera que lanzó dos misiles guiados tácticos hacia el mar del Este el día anterior, lo que supone la tercera prueba de misiles este mes.
Los jefes diplomáticos también discutieron las maneras de reiniciar el proceso de paz intercoreano y urgieron al Norte a aceptar sus esfuerzos para reanudar las conversaciones, indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano.
Las conversaciones de desnuclearización entre Pyongyang y Washington han estado estancadas desde la cumbre que terminó sin acuerdos, celebrada, en febrero de 2019, en Hanói.
Estados Unidos ha reiterado que se mantiene abierto a dialogar sin condiciones, pero el Norte no ha respondido a su propuesta.
Tras dos lanzamientos de lo que el Norte afirma que son misiles hipersónicos, la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, impuso, el miércoles, sanciones sobre seis norcoreanos involucrados en los programas de armas de destrucción masiva y misiles balísticos del régimen hermético.
En respuesta, el Norte advirtió de una "reacción más fuerte y determinada" si Estados Unidos ayuda a imponer más sanciones contra el régimen norcoreano ante las últimas pruebas de misiles.
El régimen hermético está ya sujeto a una amplia gama de sanciones del CSNU por sus pruebas nucleares y de misiles de largo alcance, que le prohíben realizar cualquier lanzamiento que use tecnología de misiles balísticos.
Aún se desconoce si el CSNU llegará a un consenso sobre sanciones adicionales contra Pyongyang, especialmente porque que dos miembros permanentes del consejo -China y Rusia- tiene poder de veto.
nkim@yna.co.kr
(FIN)
-
J-Hope de BTS dona 100 millones de wones para la reparación de daños causados por las inundaciones
-
El alcalde de Busan propone permitir una alternativa al servicio militar para BTS
-
(AMPLIACIÓN) Ministro de Unificación: El Gobierno creará las condiciones para que Corea del Norte acepte su 'oferta audaz'
-
Los pedidos anticipados del 2º álbum de estudio de BLACKPINK superan los 1,5 millones de copias
-
La deuda exterior de Corea del Sur alcanza un máximo histórico en el 2º trimestre ante la incertidumbre económica
-
Final de 'Extraordinary Attorney Woo'
-
Preparación para el ejercicio multilateral de Australia
-
Diálogos de defensa entre Corea del Sur y EE. UU.
-
Brad Pitt y Aaron Taylor-Johnson en Seúl