Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Las restricciones antivirus más estrictas obstaculizarán la recuperación de la demanda interna

Últimas noticias 14/01/2022 11:22
La foto, tomada el 11 de enero de 2022, muestra un callejón con tiendas cerradas en Myeongdong, un popular barrio comercial de Seúl, en medio de la pandemia.

La foto, tomada el 11 de enero de 2022, muestra un callejón con tiendas cerradas en Myeongdong, un popular barrio comercial de Seúl, en medio de la pandemia.

Seúl, 14 de enero (Yonhap) -- La economía surcoreana se encuentra en camino de recuperación gracias a las sólidas exportaciones, pero se teme que el aumento de casos de coronavirus y las normas de distanciamiento social fortalecidas afecten la demanda interna, según ha dicho, este viernes, el Ministerio de Economía y Finanzas.

En medio de la rápida propagación de la variante ómicron del coronavirus, ha persistido la incertidumbre económica ya que se han profundizado los cuellos de botella en la cadena mundial de suministro y la Reserva Federal está acelerando un cambio de su política monetaria, dijo el ministerio, en su reporte mensual de evaluación económica, llamado el "libro verde".

El informe mostró que las exportaciones del país han extendido un sólido crecimiento, y el número de personas empleadas ha registrado un fuerte aumento, pero las medidas de prevención epidemiológica más estrictas podrían afectar la demanda interna, como los segmentos de servicios presenciales.

La economía surcoreana se enfrenta a crecientes riesgos a la baja por el último aumento de casos del virus y la propagación de la variante ómicron.

El Gobierno ha impuesto medidas antivirus más estrictas, desde mediados de diciembre, ya que el número de infecciones diarias había aumentado a casi 8.000. Los casos diarios cayeron al margen de 4.000 este mes.

Las restricciones antivirus más estrictas, que estarán vigentes hasta el domingo, incluyen un límite máximo en las reuniones privadas en todo el país, de cuatro personas, y un toque de queda, de las 9:00 p.m., sobre el horario de operación en las cafeterías y restaurantes.

Este viernes por la mañana, el Gobierno decidió elevar a seis el límite de los encuentros privados, pero mantuvo el toque de queda por tres semanas más, hasta el 6 de febrero.

El ministerio dijo que las ventas de los grandes almacenes y las compras en línea aumentaron en diciembre, pero la confianza del consumidor empeoró, en medio del aumento de casos del virus.

El gasto con tarjetas de crédito creció, el mes pasado, un 18,1 por ciento interanual, registrando el 11º mes consecutivo de aumento. Las ventas de los grandes almacenes se incrementaron un 30,8 por ciento interanual.

Sin embargo, las ventas de los hipermercados cayeron un 3,5 por ciento interanual, mientras que, en diciembre, el índice de confianza del consumidor del país cayó por primera vez en cuatro meses.

En el tercer trimestre, el gasto privado cayó un 0,2 por ciento frente a tres meses antes, en comparación con el aumento intertrimestral del 3,6 por ciento registrado en el segundo trimestre, según datos del Banco de Corea (BOK, según sus siglas en inglés).

Las ventas minoristas, un indicador del gasto del consumidor, registraron, en noviembre, la mayor caída en 16 meses, incluso cuando el país relajó las restricciones antivirus bajo el plan "living with COVID-19" (vivir con el coronavirus).

Corea del Sur reportó, en 2021, el mayor aumento de empleos en siete años, pero los sectores de servicios presenciales, tales como el hotelero y la restauración, sufrieron pérdidas de empleos debido a la pandemia del coronavirus.

hana@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir